Ir al contenido principal

Las revelaciones del New York Times

OPINI脫N de Geraldina Colotti.- Cada cincuenta a帽os, cuando los Estados Unidos se quitan el secreto de estado, se confirma que, para lograr sus objetivos, han utilizado todos los medios posibles, en abierta contradicci贸n con el discurso utilizado, en el que siempre se presentan como campeones de "democracia".

A veces sucede que reconocen sus estrategias durante la redacci贸n de un libro, como lo hizo la "democr谩tica" Hillary Clinton en sus memorias, admitiendo la injerencia de Estados Unidos en el golpe en Honduras contra el entonces presidente Manuel Zelaya. Tambi茅n sucede que, como en una pel铆cula de Hollywood con la que el "sue帽o americano" siempre se autoabastece, Bill Clinton admite los efectos nefastos de las pol铆ticas econ贸micas impuestas a los pa铆ses del sur.

As铆, el ex presidente de los Estados Unidos se present贸 ante la comisi贸n extranjera del Senado en 2010, cuando era enviado especial de la ONU a Hait铆: se disculp贸 p煤blicamente por haber obligado a ese pa铆s a reducir los aranceles sobre el arroz subsidiado por los Estados Unidos durante su mandato. Una pol铆tica que ayud贸 a frustrar las aspiraciones de Hait铆 a la soberan铆a alimentaria.

A veces sucede que los objetivos son declarados abiertamente, y eso - ayer un Nixon como un Trump hoy – piden a la CIA que haga "gritar la econom铆a", en Chile ayer como en Venezuela hoy.

Objetivos que el fragor de los medios de comunicaci贸n se compromete a cubrir o disfrazar, presentando argumentos m谩s v谩lidos a favor de la guerra sucia librada por el imperialismo. Para aumentar la confusi贸n, proliferan sitios y "opiniones" que no s贸lo ignoran o trivializan las fuentes y los puntos de referencia, sino que esconden la 煤nica clave de an谩lisis pol铆tica fuerte para hacer inteligible un sistema mundial lanzado en el abismo del modelo capitalista: la de la historia como historia de la lucha de clases, como choque de intereses, lo que implica jerarqu铆as tanto en el an谩lisis como en las "opiniones".

Y as铆, una avalancha de datos se vierte en las conciencias desorientadas de la izquierda suave sobre la cuesti贸n de los "refugiados" venezolanos. La gente - como explica con raz贸n, el viceministro de Comunicaci贸n, Wilmer Castillo -, ha abandonado voluntariamente el pa铆s, no porque sea perseguida o amenazada por paramilitares como en Colombia.

Venezolanos v铆ctimas de una guerra de propaganda llevada a cabo por aquellos que quer铆an usarlos para poner en pr谩ctica sus sucios objetivos (empoderarse de los recursos de Venezuela). Ciudadanos que est谩n ahora en regresando al pa铆s, ayudados por el plan del gobierno Vuelta a la Patria. De esto, sin embargo, no se habla en los medios hegem贸nicos, si no para calificar como "show" este esfuerzo sin precedentes y generoso de Maduro.

Mientras tanto, el Gobierno Trump, tan diligente en la financiaci贸n de los pa铆ses del Grupo de Lima por "ayudar a los refugiados venezolanos", est谩 extendiendo el per铆odo de detenci贸n contra los ni帽os migrantes, que hasta ahora era de veinte d铆as (y ya as铆, era una verg眉enza). Desde julio, hay m谩s de 400 ni帽os de migrantes separados de sus familias y detenidos en los Estados Unidos.

Un claro ejemplo de "democracia" de los EEUU se deriva del testimonio del periodista mexicano Emilio Guti茅rrez Soto, liberado en agosto despu茅s de pasar siete meses en c谩rceles norteamericanas junto con su hijo Oscar. En 2008, Guti茅rrez hab铆a pedido asilo por primera vez en los Estados Unidos, a ra铆z de las amenazas de muerte por haber denunciado presuntos casos de corrupci贸n de las fuerzas armadas mexicanas. En diciembre, apenas una semana despu茅s de criticar la pol铆tica de inmigraci贸n de los Estados Unidos en un discurso a la organizaci贸n National Press Club, fue encarcelado.



¿De qu茅 tipo de "acogida", de cu谩l "intervenci贸n humanitaria" Trump est谩 hablando con respeto a los migrantes venezolanos? La actitud de Europa, que cierra las fronteras a los migrantes africanos, y la del Grupo de Lima, parecen la nueva edici贸n de la pol铆tica de "Pies secos, pies mojados" dirigida contra Cuba a trav茅s de la inmigraci贸n en Miami.

Se trata de aislar a Venezuela en las organizaciones internacionales a trav茅s de la construcci贸n de una supuesta "crisis humanitaria" en las fronteras, que necesita poner "campos de refugiados" donde montar "falsos positivos" para invadir militarmente a Venezuela. Esto dijo claramente el embajador de Am茅rica del Norte Trujillo en la OEA. Esto est谩 pidiendo, desde Miami, el t铆tere Almagro, secretario general de la OEA.

Intenciones expresadas varias veces en los 煤ltimos meses por la administraci贸n estadounidense, que para derrocar a Maduro "no descarta ninguna opci贸n" y por esta raz贸n est谩 tratando de involucrar a los gobiernos vasallos en una agresi贸n militar. Declaraciones que evidentemente han hecho cosquillas a los apetitos golpistas de los derechistas venezolanos, que corrieron varias veces ver a sus padrinos, como suelen hacer cada vez que ellos muestran una jugosa alb贸ndiga. Intentos que sus partidarios en Miami reivindican con arrogancia, como sucedi贸 despu茅s del magnicidio frustrado por las fuerzas de seguridad bolivarianas.

Un art铆culo del New York Times ahora confirma todo esto. Citando fuentes norteamericanas y un ex comandante venezolano, el NYT habla de reuniones entre grupos de militares golpistas venezolanos y representantes de Estados Unidos que se supon铆a que los ayudar铆an. Revelaciones que coinciden sea con algunas de las denuncias p煤blicas del gobierno bolivariano, sea con el incremento de amenazas de l铆deres opositores en el exterior y sea con lo que, desde las bombas arrojadas por el ex polic铆a Oscar P茅rez hasta los drones explosivos, ha caracterizado la escena pol铆tica venezolana desde el a帽o pasado hasta este.

Habr铆a suficiente como para hacer reflexionar a todos esos "periodistas" que siempre est谩n listos para poner las comillas a un ataque como el de los drones defini茅ndolo como “supuesto atentado”, y para definir como "terroristas" a los opositores que no les gustan a los Estados Unidos. Sin embargo, incluso en este caso, no apareci贸 ninguna comilla en la definici贸n de los golpistas venezolanos, simplemente definidos como "rebeldes": los rebeldes que cortan cabezas en Siria…

Mientras se desencadena el ballet de los que toman distancia del socialismo bolivariano, mientras que arrasan los p煤lpitos m谩s cobardes contra los sandinistas en Nicaragua, el imperialismo avanza como una apisonadora, movilizando todas sus articulaciones.

Una delegaci贸n de la poderosa corporaci贸n episcopal est谩 visitando al Papa en el Vaticano. En el centro, la "crisis humanitaria" en Venezuela y "los cr铆menes" de Daniel Ortega en Nicaragua. De las bandas que secuestran, torturan y matan militantes sandinistas, con la complicidad evidente de cierta jerarqu铆a eclesi谩stica, por supuesto, no hacen menci贸n. De los obispos que han bendecido a los "guarimberos" venezolanos antes de quemar “pac铆ficamente” a j贸venes afro-venezolanos, por cierto no se hablar谩.

A los 45 a帽os del golpe militar en Chile contra Allende el 11 de septiembre, se est谩 perdiendo incluso el mensaje del obispo salvadore帽o Oscar Arnulfo Romero que se atrevi贸 a ponerse del lado de la gente, pagando con su vida. Los muchos “sepulcros blanqueados” que - incluso en la izquierda “liberal” - predican la no violencia y el perd贸n en contra de los verdaderos tiranos, han puesto la mesa para que nosotros bendigamos el arma (medi谩tica y b茅lica) dirigida contra los que, como Maduro, por lo contrario, defienden los intereses del pueblo, despu茅s de haberlos transformados en "tiranos".

Traducci贸n Gabriela Pereira

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible