Ir al contenido principal

Lope de Vega y Leonardo da Vinci en la BNE

La Biblioteca Nacional de Espa帽a ofrece un gran n煤mero de actividades para los pr贸ximos meses: Desde exposiciones sobre Leonardo da Vinci, Lope de Vega o historietas gr谩ficas, a la celebraci贸n por tercer a帽o consecutivo del D铆a de las escritoras, pasando por la jornada de puertas abiertas del pr贸ximo 12 de octubre y el primer programa musical estable de la Biblioteca.



Cuatro son las exposiciones se inauguran este oto帽o: ¡Beatos, Percebes y Mecachis! Miles de a帽os de tebeos en la Biblioteca Nacional (del 4 de octubre al 13 de enero de 2019), muestra la evoluci贸n de las historias narradas con dibujos e ilustraciones, creando un recorrido cronol贸gico que conecta a los Beatos medievales con el c贸mic moderno. AjedreZ. Arte de silencio. Ocho siglos de cultura (10 de octubre al 27 de enero de 2019) explora el desarrollo de este juego y sus v铆nculos con la literatura a trav茅s de 32 t铆tulos, a imitaci贸n de las piezas de ajedrez.
Por su parte, Lope y el teatro del Siglo de Oro (22 de noviembre al 17 de marzo de 2019), mostrar谩 las claves del arte dram谩tico en el Siglo XVII, su vigencia en la actualidad y el papel de las nuevas tecnolog铆as para su puesta en escena. Adem谩s, al amparo de esta exposici贸n se celebrar谩 el IX Congreso Internacional Lope de Vega. Patrimonio, difusi贸n e investigaci贸n en la era digital, organizado en colaboraci贸n con el grupo de investigaci贸n PROLOPE, de la Universidad Aut贸noma de Barcelona.
La 煤ltima exposici贸n que abrir谩 sus puertas este oto帽o en la BNE ser谩 Leonardo da Vinci: los rostros del genio (29 de noviembre al 19 de mayo del 2019), que conmemora el V centenario del fallecimiento del artista e inventor florentino. Esta muestra se podr谩 ver en dos sedes: en la BNE y en el Palacio de las Alhajas, en las que se recorre la vida de Leonardo,  descubriendo detalles sobre su obra y su persona e indagando en sus m煤ltiples facetas, as铆 como en sus logros y fracasos.
El pr贸ximo 15 de octubre se celebrar谩 por tercer a帽o consecutivo el D铆a de las Escritoras. Esta jornada est谩 organizada por la Biblioteca Nacional de Espa帽a, la Federaci贸n Espa帽ola de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociaci贸n Cl谩sicas y Modernas (CyM). Esta edici贸n tendr谩 como hilo conductor a las autoras “rebeldes y transgresoras”. Entre las actividades vinculadas a esta celebraci贸n se leer谩n 21 textos de escritoras de 谩mbito hisp谩nico o iberoamericano. La materia com煤n de los fragmentos seleccionados es la rebeli贸n de las mujeres ante las imposiciones sociales que les dificultaba desarrollar su labor y que esta fuera reconocida.

Dentro de los actos de esta jornada tendr谩 lugar la Editatona del D铆a de las Escritoras, desarrollado en colaboraci贸n con Wikimedia Espa帽a. Consiste en la edici贸n y creaci贸n de art铆culos en la enciclopedia libre Wikipedia para mejorar y completar los contenidos sobre escritoras y sobre su obra.

La m煤sica

Adem谩s, la Biblioteca Nacional de Espa帽a organiza por primera vez un ciclo de conciertos. Con el t铆tulo gen茅rico M煤sica en la Biblioteca Nacional de Espa帽a, estas actuaciones estar谩n asociadas tem谩ticamente a las exposiciones temporales y a los fondos de la Biblioteca. La relaci贸n de la m煤sica con la Biblioteca Nacional de Espa帽a es evidente, puesto que desde su fundaci贸n custodia colecciones musicales y actualmente los fondos albergan partituras impresas y manuscritas, revistas, folletos de conciertos y grabaciones en todo tipo de soportes.



Con este programa de conciertos, dise帽ado por Juventudes Musicales de Espa帽a y en el que colabora la Fundaci贸n de amigos de la BNE, se dota a la Biblioteca Nacional de una programaci贸n estable de m煤sica, completando las actividades asociadas a las exposiciones. Este ciclo dar谩 a conocer las colecciones de la instituci贸n desde otro punto de vista, adem谩s de recuperar algunas piezas musicales de la Biblioteca poco conocidas.


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible