Ir al contenido principal

Los derechos ambientales bajo reflectores en Brasil

ONU Medio Ambiente y sus socios reafirmaron su compromiso con la protecci贸n de las defensoras y defensores del medio ambiente, durante la presentaci贸n en Brasil de la Iniciativa de Derechos Ambientales.




Lanzada a nivel global en marzo de 2018 en Ginebra, la Iniciativa ayudar谩 a hacer frente a las amenazas, la intimidaci贸n, el acoso y el continuo asesinato de defensores del medio ambiente en todo el mundo.

La presentaci贸n de este proyecto en Brasil, en el Museo del Ma帽ana en R铆o de Janeiro, cont贸 con la participaci贸n de defensores ambientales, celebridades, autoridades del gobierno de Brasil y funcionarios de ONU Medio Ambiente.

Por parte del gobierno, asistieron la Fiscal General de Brasil, Raquel Dodge, el Ministro de Estado de Derechos Humanos de Brasil, Gustavo do Vale Rocha y el juez Antonio Herman Benjamin.

Global Witness, una organizaci贸n internacional dedicada a denunciar los abusos contra los derechos humanos, aprovech贸 la oportunidad para debatir sobre los inquietantes hallazgos de su reciente informe, que considera a Brasil el lugar m谩s peligroso en la regi贸n para los defensores de la tierra.

“A帽o tras a帽o, en una dura lucha por la tierra, m谩s defensores del medio ambiente y de la tierra son asesinados en Brasil que en cualquier otro lugar del mundo. Nuestros datos muestran que 57 defensores fueron asesinados, 25 de ellos durante tres homicidos en masa durante 2017 ", dijo Billy Kyte, de Global Witness.

2017 fue el peor a帽o para los defensores del medio ambiente en Brasil, con la mayor铆a de los homicidios, ataques y amenazas centrados en estados de la Amazon铆a. Muchos activistas son blanco de ataques debido a su trabajo contra la tala ilegal y la expansi贸n de ranchos ganaderos y de grandes cultivos agr铆colas como la soja, el aceite de palma y el eucalipto.

“A medida que valientes comunidades se enfrentan a los funcionarios corruptos, las industrias destructivas y la devastaci贸n ambiental, son brutalmente silenciadas. Suficiente es suficiente. Las empresas, el gobierno y todos los candidatos a las pr贸ximas elecciones deber铆an comprometerse a abordar esta cuesti贸n, a fortalecer las instituciones que protegen los derechos a la tierra, los pueblos ind铆genas y los defensores de los derechos humanos, y garantizar que se haga justicia”, dijo Kyte.

Entre los defensores que contaron experiencias desgarradoras de intimidaci贸n y acoso, estuvo Maria do Socorro, quien ha liderado la defensa de comunidades del Amazonas durante m谩s de 10 a帽os contra el presunto acaparamiento de tierras, la corrupci贸n y la contaminaci贸n.

"Soy una activista y tengo que seguir defendiendo la vida, luchando contra compa帽铆as que arrojan metales pesados en el r铆o y en el aire. Nuestro suelo ya no produce, est谩 totalmente contaminado. Queremos vivir y queremos que las futuras generaciones tambi茅n vivan saludablemente. Mis amigos activistas y yo estamos siendo amenazados, otros ya han sido asesinados y nos estamos escondiendo, luchando por salvar el medio ambiente. Queremos ver nuestros r铆os llenos de peces de nuevo. Queremos beber agua limpia y no envenenada ", dijo Maria do Socorro.

Otra defensora, Antonia Melo, quien fue premiada este a帽o con el galard贸n de la Fundaci贸n Alexander Soros al activismo ambiental, tambi茅n habl贸 apasionadamente en torno a su lucha por la justicia y las reparaciones a las comunidades a causa del impacto de la presa Belo Monte.

Durante la presentaci贸n de la Iniciativa en R铆o de Janeiro incluy贸 una exhibici贸n de retratos de nueve defensores que arriesgan su vida para proteger el medio ambiente, realizada cojuntamente entre Global Witness y el peri贸dico brit谩nico The Guardian.

La Iniciativa de Derechos Ambientales de Naciones Unidas ayudar谩 a las personas a comprender mejor sus derechos y a defenderlos, y asistir谩 a los Estados a salvaguardar los derechos ambientales.

ONU Medio Ambiente insta a todos los gobiernos a priorizar la protecci贸n de los defensores del medio ambiente y a llevar ante la justicia de forma r谩pida y definitiva a los que atacan o amenazan a los defensores. La tolerancia a la intimidaci贸n de los defensores del medio ambiente socava los derechos humanos b谩sicos y el estado de derecho ambiental.

"Los defensores del medio ambiente son los h茅roes an贸nimos de esta era, y nos corresponde a nosotros estar hombro con hombro con ellos mientras se mantienen firmes en el derecho m谩s fundamental: el de tener un planeta seguro en el que vivir", dijo Erik Solheim, Director Ejecutivo de ONU Medio Ambiente.

"Es una tragedia que tantos defensores de todo el mundo est茅n pagando el precio m谩ximo por su trabajo. Es nuestra responsabilidad asegurarnos de que no sean silenciados ", se帽al贸 Solheim.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible