Ir al contenido principal

Marina Albiol (IU): El Gobierno ha violado las normas de la UE sobre venta de armas

La portavoz en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, recuerda a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, que la Posici贸n Com煤n 2008/944/PESC establece que los Estados denegar谩n las exportaciones de armamento cuando exista riesgo de violaciones de derechos humanos.

Resultado de imagen de marina albiol elmercuriodigital


La portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, ha pedido a la Alta Representante de la Uni贸n Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, que aclare si el Gobierno de Pedro S谩nchez ha violado la Posici贸n Com煤n 2008/944/PESC al haber vendido una partida de 400 bombas a Arabia Saud铆, teniendo en cuenta que es el principal actor de la coalici贸n que lleva atacando Yemen desde el a帽o 2015.

Albiol recuerda en una pregunta parlamentaria que desde ese a帽o han muerto alrededor de 7.000 personas “como consecuencia directa de los ataques” y que “hay m谩s de tres millones de personas desplazadas” por el conflicto. Precisamente desde 2015 el Estado espa帽ol ha duplicado la venta de armas a Arabia Saud铆, con contratos que alcanzan los 932 millones de euros.

El Gobierno, que amag贸 con cancelar el env铆o, decidi贸 finalmente la semana pasada ignorar las denuncias sobre la utilizaci贸n de armamento espa帽ol en Yemen y las graves acusaciones sobre la violaci贸n de los derechos humanos, empleando, adem谩s, unas explicaciones cuya credibilidad “est谩 seriamente en entredicho”. Tanto el propio presidente S谩nchez, como el ministro de Exteriores, Josep Borrel, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, han defendido que las bombas exportadas son de precisi贸n y que, por tanto, ning煤n yemen铆 ser谩 asesinado por su uso.

Albiol considera que el Ejecutivo del PSOE “no pueden fingir que no saben para qu茅 van a utilizarse, o creerse sus propias mentiras sobre la forma en la que Arabia Saud铆 lo har谩” y que con la venta de las bombas, “ha dado su visto bueno a la matanza de civiles en Yemen”.

“Conocemos de sobra c贸mo est谩 actuando en Yemen Arabia Saud铆 para defender a Hadi, un dictador s谩trapa que ha defendido los intereses de la monarqu铆a saud铆” por encima de los de su pueblo y “hemos visto c贸mo est谩n bombardeando hospitales de la Cruz Roja, un autob煤s escolar, o colegios”. “El Gobierno de S谩nchez est谩 contribuyendo a todo esto, aunque en p煤blico pretendan contar lo contrario”, afirma.

La portavoz de IU cree que al haber respetado este contrato militar, “el Estado espa帽ol est谩 violando la Posici贸n Com煤n de la UE sobre venta de armas, que supedita claramente las exportaciones al respeto de los derechos humanos y por ello pide a Mogherini que se pronuncie. Adem谩s, se refiere tambi茅n en su pregunta a la Resoluci贸n 2017/2849(RSP) del Parlamento Europeo para imponer un embargo de Armas a Arabia Saud铆, resoluci贸n que los eurodiputados del PSOE apoyaron.

Albiol espera que “la presi贸n popular sobre el Gobierno de S谩nchez” por la venta aumente hasta el punto que el Estado espa帽ol “no tenga m谩s remedio que seguir el ejemplo de otros pa铆ses europeos, que han tomado la decisi贸n de dejar de suministrar armas a Arabia Saud铆 y a los Emiratos 脕rabes Unidos”. Ambos pa铆ses “deben ser aislados por la comunidad internacional hasta que dejen de una vez por todas de masacrar a la poblaci贸n yemen铆”, concluye.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible