Ir al contenido principal

MSF recuerda la importancia de contar con agua limpia y potable

Cada a帽o mueren m谩s de 800.000 personas en el mundo por enfermedades diarreicas provocadas por insalubres condiciones de agua, higiene o saneamiento, seg煤n la Organizaci贸n Mundial de la Salud, que tambi茅n calcula que la mejora de estas condiciones reducir铆a en un 10% la carga de enfermedad mundial.

En solo dos a帽os, de 2016 a 2018 las mejoras en agua y saneamiento en Sierra Leona han sido espectaculares. Un paso b谩sico para frenar brotes de 脡bola y la propagaci贸n de otras enfermedades infecciosas. Lo cuenta Paul Jawor, experto de M茅dicos Sin Fronteras en la materia.

James Oatway



Paul Jawor es especialista t茅cnico de agua y saneamiento en Barcelona (WATSAN) y ha trabajado para M茅dicos Sin Fronteras (MSF) en Sierra Leona en su respuesta al 脡bola desde 2016. Como experto en esta materia, asegura que el enfoque de MSF sobre agua y saneamiento y la higiene en los proyectos cumple con est谩ndares aceptables.

“M谩s o menos durante la misma temporada, cada a帽o, visito los proyectos de MSF en Sierra Leona, en las regiones de Mongo y Kabala, en el norte del pa铆s. Desde 2016, mi trabajo busca garantizar que alcanzamos los est谩ndares correctos en agua y saneamiento.

Cuando visit茅 por primera vez al comienzo del proyecto en 2016, las condiciones eran realmente malas. No hab铆a agua limpia, y no hab铆a suficiente agua disponible. Los deshechos de material m茅dico no se separaban, lo que supone un gran problema, pues los objetos potencialmente peligrosos -como las agujas, por ejemplo- no se eliminan correctamente.

¡Tambi茅n hab铆a animales, cabras, perros, gallinas corriendo por el hospital!

El brote mortal de 脡bola de 2014-2015 llev贸 a que muchos miembros del personal m茅dico huyeran o fueran v铆ctimas de la enfermedad. De 1.100 trabajadores de la salud en Sierra Leona, m谩s de 300 estaban infectados con 脡bola, y muchas instalaciones m茅dicas estaban escasas de personal. Los servicios colapsaron, especialmente en la regi贸n norte, donde el 脡bola apareci贸 por primera vez en el pa铆s.

En la ciudad de Kabala, quer铆amos apoyar las instalaciones m茅dicas m谩s necesitadas, sobre todo los servicios de maternidad y pediatr铆a, por lo que comenzamos a apoyar el hospital en Koinadugu, as铆 como algunos centros m茅dicos perif茅ricos y puestos de salud en Mongo. El primer a帽o, los est谩ndares eran mucho m谩s bajos de lo aceptable: las instalaciones m茅dicas deber铆an alcanzar 100 de puntuaci贸n para demostrar que cumplen con los requisitos necesarios propios de un saneamiento e higiene correctos, y Mongo y Kabala obtuvieron 30 y 28, respectivamente. Hab铆a mucho margen de mejora.

Cuando volv铆 en 2017, la mejora hab铆a sido notable. La zona de gesti贸n de residuos hab铆a sido instalada y los puntos de lavado de manos estaban listos. El personal ten铆a un equipo de protecci贸n adecuado en caso de aparici贸n de enfermedades muy contagiosas como el 脡bola. Adem谩s, el equipo estaba a punto de reemplazar las tuber铆as de agua que alimentan los centros m茅dicos que respaldamos. El objetivo, suministrar agua potable y desperdiciar menos. Hab铆a 48 higienistas capacitados trabajando en las estructuras. El cambio fue muy notable.

En 2018 la cosa mejor贸 a煤n m谩s, y eso que en 2017 se dieron los mayores saltos en la normativa. Se complet贸 la zona de gesti贸n de deshechos y estos se separaban y se depon铆an correctamente. Adem谩s, hab铆amos trabajado en los dos pozos para mejorar el suministro de agua y est谩bamos inyectando directamente cloro en todo el suministro de agua para garantizar que fuera potable. En el caso del control de vectores -relativo a limitando la propagaci贸n de la enfermedad a trav茅s de mosquitos, ratas, perros, etc.-, tambi茅n hubo progresos. Cada cama ten铆a una mosquitera, hab铆a pantallas en las ventanas para evitar que entraran en las habitaciones y, lo m谩s importante, ¡no hab铆a m谩s cabras y perros dentro de los edificios!

Fue grandioso ver estas mejoras evolucionar de forma clara y rotunda con el paso de los a帽os. Al cumplir y mejorar los est谩ndares necesarios, garantizamos menos contagio e infecciones para las personas que est谩n en las instalaciones m茅dicas. Tambi茅n aprendimos importantes lecciones para adaptar tanto dentro como fuera de Sierra Leona. Es el caso reciente de la aparici贸n de otro nuevo brote de 脡bola en Rep煤blica Democr谩tica del Congo. Si tenemos que responder de nuevo a una emergencia, aqu铆 en Sierra Leona, podremos comenzar desde un nivel a煤n m谩s alto".

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible