Fue fotógrafo de EFE y Diario 16. En las dos últimas décadas fue fotógrafo del Ayuntamiento de Cartagena.
El fotógrafo de prensa José Albaladejo Ros ha fallecido a primeras horas de mañana en el Hospital Santa Lucia de Cartagena a los 55 años, informan fuentes municipales.
Pepe “el fotógrafo”, como era cariñosamente conocido por todos, desarrolló una intensa vida profesional, plasmando en sus instantáneas toda la actualidad municipal, así como la de barrios y diputaciones, durante casi dos décadas.
De 55 años de edad, deja un amplio y extensísimo legado de imágenes no sólo de la historia reciente del consistorio sino de fiestas, manifestaciones culturales y populares, y lugares de interés del municipio, sino de otras instituciones con las que colaboró como la Asamblea Regional, COEC y el Festival del Cante de las Minas, entre otras.
La mayor parte de su trabajo corresponde al realizado para el Gabinete de Comunicación y Protocolo del Ayuntamiento de Cartagena, publicado y difundido a través de la web municipal.
Como reportero de prensa fue fotógrafo de la delegación en Cartagena de la Agencia EFE y de Diario 16. Igualmente colaboró con La Verdad y La Opinión. También participó en los orígenes de la Asociación Fotográfica de Cartagena (AFOCAR) a principios de los años 80 del pasado siglo.
![]() |
José Albaladejo/ Ayuntamiento de Cartagena |
El fotógrafo de prensa José Albaladejo Ros ha fallecido a primeras horas de mañana en el Hospital Santa Lucia de Cartagena a los 55 años, informan fuentes municipales.
Pepe “el fotógrafo”, como era cariñosamente conocido por todos, desarrolló una intensa vida profesional, plasmando en sus instantáneas toda la actualidad municipal, así como la de barrios y diputaciones, durante casi dos décadas.
De 55 años de edad, deja un amplio y extensísimo legado de imágenes no sólo de la historia reciente del consistorio sino de fiestas, manifestaciones culturales y populares, y lugares de interés del municipio, sino de otras instituciones con las que colaboró como la Asamblea Regional, COEC y el Festival del Cante de las Minas, entre otras.
La mayor parte de su trabajo corresponde al realizado para el Gabinete de Comunicación y Protocolo del Ayuntamiento de Cartagena, publicado y difundido a través de la web municipal.
Como reportero de prensa fue fotógrafo de la delegación en Cartagena de la Agencia EFE y de Diario 16. Igualmente colaboró con La Verdad y La Opinión. También participó en los orígenes de la Asociación Fotográfica de Cartagena (AFOCAR) a principios de los años 80 del pasado siglo.