Ir al contenido principal

ONU y CIDH urgen fondos para mecanismo de protecci贸n a periodistas

En “contexto general de grave violencia e inseguridad” que afrontan periodistas en M茅xico, las organizaciones internacionales pidieron recursos para garantizar su protecci贸n.

 
ONU-DH el Representante en M茅xico del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Jan Jarab


Eso fue el mensaje que expresaron el Relator Especial de la CIDH para la libertad de expresi贸n, Edison Lanza, y el representante en M茅xico del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Jan Jarab, en un evento en el claustro Sor Juana en la capital.

El evento fue organizado para presentar el informe conjunto de los relatores especiales de la ONU y CIDH sobre libertad de expresi贸n “Ampliando el espacio democr谩tico”*.

El informe reporta “un panorama catastr贸fico de la situaci贸n de los periodistas” as铆 que“zonas silenciadas” en M茅xico.

Edison Lanza evoc贸 un problema “estructural” de la relaci贸n del Estado con los medios de comunicaci贸n y de la necesidad de una “transici贸n de un modelo autoritario a un modelo m谩s democr谩tico”.



Adem谩s, reconoci贸 que el Mecanismo de Protecci贸n para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas ha sido un avance para la regi贸n, pero que necesita m谩s autonom铆a pol铆tica y recursos para garantizar la seguridad de los m谩s de 700 periodistas protegidos.

“El verdadero 茅xito de un mecanismo de protecci贸n es que los periodistas pudieran continuar su trabajo”, dijo el relator especial.

El Relator Especial de la ONU sobre la promoci贸n y protecci贸n del derecho a la libertad de opini贸n y expresi贸n, David Kaye, expres贸 tambi茅n en un video su preocupaci贸n sobre la “crisis de financiamiento” que afecta al mecanismo. Y record贸 que “el periodismo es parte esencial de la vida democr谩tica del pa铆s”.

Jan Jarab asever贸 que M茅xico sigue siendo uno de los pa铆ses m谩s peligrosos para ejercer el periodismo, y caracteriz贸 de “absurda” la situaci贸n en que se encuentra el mecanismo de protecci贸n a periodistas, a veinte cinco d铆as que, sin reacci贸n pol铆tica urgente, se quede con fondo vacio.

El 28 de agosto la Oficina en M茅xico del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos hizo un llamado al Gobierno mexicano para que destine los fondos necesarios para el funcionamiento del mecanismo para la protecci贸n de personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

Jarab concluy贸 el encuentro, que tambi茅n reun铆a a periodistas, un representante de la Comisi贸n Nacional de los Derechos Humanos y un funcionario de la Secretaria de relaciones exteriores, llamando al gobierno mexicano a que asegur茅 “el futuro del periodismo”.

* El informe “Ampliando el espacio democr谩tico”esta derivado de la misi贸n oficial del Relator Especial de la ONU sobre la situaci贸n de los defensores de derechos humanos, Michel Forst, de la misi贸n oficial conjunta del Relator Especial de la ONU sobre la promoci贸n y protecci贸n del derecho a la libertad de opini贸n y expresi贸n, David Kaye, y del Relator Especial de la CIDH para la libertad de expresi贸n, Sr. Edison Lanza, en 2017.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible