Córdoba acoge la exposición de RSF
La muestra se inaugura este 8 de octubre en la Sala de exposiciones Cajasur Gran Capitán de Córdoba y estará abierta al público hasta el 31 del mismo mes. En su IV edición, que incluye 17 obras de dibujantes andaluces, podrán verse 70 viñetas originales de humoristas gráficos donadas a Reporteros Sin Fronteras.
“Un grito de libertad” es posible gracias al patrocinio de la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Córdoba y la Fundación Cajasur.
Córdoba acoge del 8 al 31 octubre, en la sala Cajasur Gran Capitán, la IV Edición la exposición de Reporteros Sin Fronteras (RSF) “Un grito de libertad”, compuesta por 70 dibujos originales de humoristas gráficos españoles que contribuyen con su ingenio a la lucha por la libertad de información de la organización. Con el patrocinio de la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Córdoba y la Fundación Cajasur, la muestra incluye en esta nueva edición viñetas de 17 dibujantes andaluces.
El acto de inauguración tendrá lugar el 8 de octubre, a las 20h, en la Sala de exposiciones Cajasur Gran Capitán (Avenida Gran Capitán, 13, Córdoba) y están previstas las intervenciones del Director de la Fundación Cajasur, Ángel Cañadilla; del Comisario de la exposición, Luis Conde Martín; del Presidente Reporteros Sin Fronteras, Alfonso Armada; del Presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz Cruz y de la Alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio.
“Un grito de libertad. 70 humoristas gráficos por la libertad de información” se compone de otras tantas obras, realizadas especialmente para Reporteros Sin Fronteras y donadas a la organización, de los más relevantes dibujantes que publican en periódicos y revistas españoles, como Gallego y Rey, El Roto, Caín, LPO, Ramón o Puebla.
Como novedad, la presente edición de “Un grito de libertad” estrena nueve dibujos de humoristas gráficos andaluces, recientemente incorporados a la muestra –Brenes, Esteban, F. Arias, Francisco, Marrugat, Miki y Duarte, Naomi Pastor, Puy y Vic-, que se unen a las firmas andaluzas que ya formaban parte del catálogo: Art Molero, Fritz, Idígoras y Pachi, JR Mora, Juan Carlos, Lola, Nájera y Rafael Iglesias.
El bloguero e ilustrador Ramón Nse Ebalé, JyQ, es otra de las grandes novedades de la exposición de Reporteros Sin Fronteras. Hace un año estaba preso en su país, Guinea Ecuatorial, a causa de sus críticas al régimen de Obiang. Todos afilan sus lápices para reivindicar la libertad de prensa, el derecho a sacarle punta a la actualidad y a molestar a los poderosos.
“La risa corroe más que el óxido. Por eso los humoristas gráficos son con tanta frecuencia censurados, amenazados, acallados. Porque cuando son sagaces su arte se lee, se disfruta y se ríe en cualquier lugar del mundo”, afirma el presidente de RSF España, Alfonso Armada, en el cartel de presentación de la muestra, donde también recuerda el alto precio que pagan muchos dibujantes en todo el mundo por enfrentarse a los poderosos con el humor como única arma.
UN GRITO DE LIBERTAD
70 humoristas gráficos por la libertad de información
Una exposición de Reporteros Sin Fronteras
Del 8 al 31 de octubre de 2018
Sala de exposiciones Cajasur Gran Capitán (Avenida Gran Capitán, 13, Córdoba)
Horarios: de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30h (Sábados, domingos y festivos cerrado)
Entrada libre
ACTO DE INAUGURACIÓN
Lunes 8 de octubre, a las 20 h
Intervenciones:
Ángel Cañadilla, Director de la Fundación Cajasur (pendiente de confirmación)
Luis Conde Martín, Comisario de la exposición
Alfonso Armada, Presidente Reporteros Sin Fronteras
Antonio Ruiz Cruz, Presidente de la Diputación de Córdoba
Isabel Ambrosio, Alcaldesa de Córdoba
Sala de exposiciones Cajasur Gran Capitán
Entrada libre. Al finalizar el acto se servirá un vino español
ALFONS LÓPEZ, Alfons López
ALMARZA, Santiago Almarza
ART MOLERO, Arturo Molero
ASIER & JAVIER, Asier Sanz Nieto y José Javier Gamboa
ATXE, Iratxe Fernández
BRENES, José Miguel Sánchez
CAÍN, Federico del Barrio y Felipe H. Cava
El CHICO TRISTE, Miguel Villalba Sánchez
EL ROTO, Andrés Rábago
ELENA, Elena Ospina
ENRIQUE, Enrique Pérez Penedo
ESTEBAN, José Manuel Esteban
F. ARIAS, Florencio Arias
FARO, Andrés Faro
FERRAN, Ferran Martín
FRANCISCO, Francisco Asencio
FRITZ, Ricardo Olivera Almozara
GAB, Gabino Ponce Herrero
GALLEGO y REY, José María Gallego y Julio Rey
GATOTO, Antonio Amarillo
GOGUE, José Ángel Rodríguez
HARCA, Juli Sanchis Harca
IDÍGORAS & PACHI, Ángel y Javier Rodríguez Idígoras
JAVIRROYO, Javier Royo
J. R. MORA, Juan Ramón Mora Canela
JM. NIETO, José María Nieto
JyQ, Ramón Nse Ebalé
JOSÉ JULIO, José Julio Gómez Sánz
JOSÉ ORCAJO, José Orcajo de Francisco
JUAN ÁLVAREZ, Juan Álvarez y Jorge G.
JUAN CARLOS, Juan Carlos Contreras
JULIO CEBRIÁN, Julio Cebrián
KAP, Jaume Capdevila
LAMBER, Lamberto Ortiz Torrero
LLOYY, Jorge Martínez Rodríguez
LOLA, Dolores Sánchez Arjona
LOMBILLA, José-Luis Castro Lombilla
LPO, Luis Pérez Ortiz
MADRIGAL, Antonio Madrigal
MALAGÓN, José Rubio Malagón
MANEL F., Manel Fontdevila
MARRUGAT, Antonio Marrugat
MAURO ENTRIALGO, Mauro Entrialgo
Mc FLY, Juan Antonio Moreno
MIKI y DUARTE, Manuel Luis Gallardo y José Francisco Duarte
MOLLEDA, José Molleda
MORTINER, Suso Loza
NAJERA, Francisco Najera
NAOMI PASTOR, Naomi Pastor
NANDO, Fernando Cortés Blancafort
NERJA, Manuel Sánchez Nerja
NETO, Ernesto García del Castillo
NINES, Angelines San José
OMAR, Omar Pérez Sonzini
ORTIFUS, Antonio Ortiz Fúster
POSTIGO, Antonio Postigo
PUEBLA, José Manuel Puebla
PUY, José Manuel Puyana
RAFAEL IGLESIAS, Rafael Iglesias
RAMÓN, Ramón Guillermo Díaz
RICARDO, Ricardo Martínez
RIPA, Javier Ripa
ROMEU, Carlos Romeu Muller
SALAS, Armando Salas
SANSÓN, Rafael Vega José
SEBAS, Sebastián Gil Arnau
SIR CÁMARA, Ricardo Cámara
VIC, Vicente Torres
XAQUIN MARÍN, Xaquín Marín
ZULET, Jesús Zulet
La muestra se inaugura este 8 de octubre en la Sala de exposiciones Cajasur Gran Capitán de Córdoba y estará abierta al público hasta el 31 del mismo mes. En su IV edición, que incluye 17 obras de dibujantes andaluces, podrán verse 70 viñetas originales de humoristas gráficos donadas a Reporteros Sin Fronteras.
![]() |
POSTIGO |
“Un grito de libertad” es posible gracias al patrocinio de la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Córdoba y la Fundación Cajasur.
Córdoba acoge del 8 al 31 octubre, en la sala Cajasur Gran Capitán, la IV Edición la exposición de Reporteros Sin Fronteras (RSF) “Un grito de libertad”, compuesta por 70 dibujos originales de humoristas gráficos españoles que contribuyen con su ingenio a la lucha por la libertad de información de la organización. Con el patrocinio de la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Córdoba y la Fundación Cajasur, la muestra incluye en esta nueva edición viñetas de 17 dibujantes andaluces.
El acto de inauguración tendrá lugar el 8 de octubre, a las 20h, en la Sala de exposiciones Cajasur Gran Capitán (Avenida Gran Capitán, 13, Córdoba) y están previstas las intervenciones del Director de la Fundación Cajasur, Ángel Cañadilla; del Comisario de la exposición, Luis Conde Martín; del Presidente Reporteros Sin Fronteras, Alfonso Armada; del Presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz Cruz y de la Alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio.
“Un grito de libertad. 70 humoristas gráficos por la libertad de información” se compone de otras tantas obras, realizadas especialmente para Reporteros Sin Fronteras y donadas a la organización, de los más relevantes dibujantes que publican en periódicos y revistas españoles, como Gallego y Rey, El Roto, Caín, LPO, Ramón o Puebla.
Como novedad, la presente edición de “Un grito de libertad” estrena nueve dibujos de humoristas gráficos andaluces, recientemente incorporados a la muestra –Brenes, Esteban, F. Arias, Francisco, Marrugat, Miki y Duarte, Naomi Pastor, Puy y Vic-, que se unen a las firmas andaluzas que ya formaban parte del catálogo: Art Molero, Fritz, Idígoras y Pachi, JR Mora, Juan Carlos, Lola, Nájera y Rafael Iglesias.
El bloguero e ilustrador Ramón Nse Ebalé, JyQ, es otra de las grandes novedades de la exposición de Reporteros Sin Fronteras. Hace un año estaba preso en su país, Guinea Ecuatorial, a causa de sus críticas al régimen de Obiang. Todos afilan sus lápices para reivindicar la libertad de prensa, el derecho a sacarle punta a la actualidad y a molestar a los poderosos.
“La risa corroe más que el óxido. Por eso los humoristas gráficos son con tanta frecuencia censurados, amenazados, acallados. Porque cuando son sagaces su arte se lee, se disfruta y se ríe en cualquier lugar del mundo”, afirma el presidente de RSF España, Alfonso Armada, en el cartel de presentación de la muestra, donde también recuerda el alto precio que pagan muchos dibujantes en todo el mundo por enfrentarse a los poderosos con el humor como única arma.
UN GRITO DE LIBERTAD
70 humoristas gráficos por la libertad de información
Una exposición de Reporteros Sin Fronteras
Del 8 al 31 de octubre de 2018
Sala de exposiciones Cajasur Gran Capitán (Avenida Gran Capitán, 13, Córdoba)
Horarios: de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30h (Sábados, domingos y festivos cerrado)
Entrada libre
ACTO DE INAUGURACIÓN
Lunes 8 de octubre, a las 20 h
Intervenciones:
Ángel Cañadilla, Director de la Fundación Cajasur (pendiente de confirmación)
Luis Conde Martín, Comisario de la exposición
Alfonso Armada, Presidente Reporteros Sin Fronteras
Antonio Ruiz Cruz, Presidente de la Diputación de Córdoba
Isabel Ambrosio, Alcaldesa de Córdoba
Sala de exposiciones Cajasur Gran Capitán
Entrada libre. Al finalizar el acto se servirá un vino español
ALFONS LÓPEZ, Alfons López
ALMARZA, Santiago Almarza
ART MOLERO, Arturo Molero
ASIER & JAVIER, Asier Sanz Nieto y José Javier Gamboa
ATXE, Iratxe Fernández
BRENES, José Miguel Sánchez
CAÍN, Federico del Barrio y Felipe H. Cava
El CHICO TRISTE, Miguel Villalba Sánchez
EL ROTO, Andrés Rábago
ELENA, Elena Ospina
ENRIQUE, Enrique Pérez Penedo
ESTEBAN, José Manuel Esteban
F. ARIAS, Florencio Arias
FARO, Andrés Faro
FERRAN, Ferran Martín
FRANCISCO, Francisco Asencio
FRITZ, Ricardo Olivera Almozara
GAB, Gabino Ponce Herrero
GALLEGO y REY, José María Gallego y Julio Rey
GATOTO, Antonio Amarillo
GOGUE, José Ángel Rodríguez
HARCA, Juli Sanchis Harca
IDÍGORAS & PACHI, Ángel y Javier Rodríguez Idígoras
JAVIRROYO, Javier Royo
J. R. MORA, Juan Ramón Mora Canela
JM. NIETO, José María Nieto
JyQ, Ramón Nse Ebalé
JOSÉ JULIO, José Julio Gómez Sánz
JOSÉ ORCAJO, José Orcajo de Francisco
JUAN ÁLVAREZ, Juan Álvarez y Jorge G.
JUAN CARLOS, Juan Carlos Contreras
JULIO CEBRIÁN, Julio Cebrián
KAP, Jaume Capdevila
LAMBER, Lamberto Ortiz Torrero
LLOYY, Jorge Martínez Rodríguez
LOLA, Dolores Sánchez Arjona
LOMBILLA, José-Luis Castro Lombilla
LPO, Luis Pérez Ortiz
MADRIGAL, Antonio Madrigal
MALAGÓN, José Rubio Malagón
MANEL F., Manel Fontdevila
MARRUGAT, Antonio Marrugat
MAURO ENTRIALGO, Mauro Entrialgo
Mc FLY, Juan Antonio Moreno
MIKI y DUARTE, Manuel Luis Gallardo y José Francisco Duarte
MOLLEDA, José Molleda
MORTINER, Suso Loza
NAJERA, Francisco Najera
NAOMI PASTOR, Naomi Pastor
NANDO, Fernando Cortés Blancafort
NERJA, Manuel Sánchez Nerja
NETO, Ernesto García del Castillo
NINES, Angelines San José
OMAR, Omar Pérez Sonzini
ORTIFUS, Antonio Ortiz Fúster
POSTIGO, Antonio Postigo
PUEBLA, José Manuel Puebla
PUY, José Manuel Puyana
RAFAEL IGLESIAS, Rafael Iglesias
RAMÓN, Ramón Guillermo Díaz
RICARDO, Ricardo Martínez
RIPA, Javier Ripa
ROMEU, Carlos Romeu Muller
SALAS, Armando Salas
SANSÓN, Rafael Vega José
SEBAS, Sebastián Gil Arnau
SIR CÁMARA, Ricardo Cámara
VIC, Vicente Torres
XAQUIN MARÍN, Xaquín Marín
ZULET, Jesús Zulet