Ir al contenido principal

Unicef: La violencia se combate haciendo de las escuelas lugares seguros

Madrid, 10 ene (EFE).- La violencia entre ni帽os y adolescentes se combate haciendo de las escuelas "lugares seguros", pues "la mitad de estudiantes de entre 13 y 15 a帽os, unos 150 millones, declaran haber sido objeto de acoso escolar o haber participado en peleas" a nivel global, afirma el presidente de Unicef Espa帽a, Gustavo Su谩rez Pertierra.




Con motivo del inicio del curso escolar, Su谩rez Pertierra publica hoy un art铆culo en Firmas de EFE, titulado "Violencia en las escuelas: una lecci贸n que ning煤n ni帽o deber铆a aprender" (https://www.efedocanalisis.com/category/firmas/).

El presidente de Unicef expresa que el reciente suicidio de un ni帽o en Estados Unidos, tras anunciar en el colegio su homosexualidad, "es un dram谩tico ejemplo de cu谩les pueden ser las consecuencias del acoso escolar".

A su juicio, esa violencia tiene "dram谩ticas dimensiones, desde los ataques directos a las escuelas o a los alumnos en zonas de conflicto (m谩s de 500 verificados en este a帽o) o el castigo f铆sico en los centros educativos -a煤n consentido en muchos pa铆ses del mundo-, hasta los tiroteos que se producen en los mismos".

"Para la realizaci贸n de los derechos de los ni帽os a la educaci贸n y al desarrollo es clave que las escuelas sean lugares seguros", argumenta, para considerar que de lo contrario "se desencadenan una serie de consecuencias fatales para sus alumnos".

Efectos que se manifiestan "en la salud f铆sica y mental, disminuye su autoestima, se resienten sus relaciones personales, empeoran los resultados educativos y aumenta la falta de asistencia a clase y el abandono escolar".

"Adem谩s, la violencia hace ineficiente todo el sistema educativo, en t茅rminos de aprendizaje y tambi茅n econ贸micos", escribe Su谩rez Pertierra, para concluir que "el coste de la violencia contra los ni帽os en la escuela sumar铆a 7 billones de d贸lares anuales" a nivel global.

Ese gasto -a帽ade- "socava gravemente las inversiones realizadas en educaci贸n, en salud o en primera infancia".

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible