Brasil elige este domingo a su nuevo presidente en unas elecciones m谩s complejas, polarizadas e impredecibles de su historia democr谩tica.
M谩s de 147 millones de brasile帽as y brasile帽os est谩n convocados para concurrir hoy a las urnas y decidir el futuro del pa铆s en unas elecciones consideradas las m谩s inciertas que viviera el pa铆s en los 煤ltimas tres d茅cadas.
La ciudadan铆a elige a presidente y vicepresidente, diputados, senadores, gobernadores y legisladores regionales.
Trece candidatos compiten por la presidencia. Los dos favoritos son el candidato ultraderechista, Jair Bolsonaro y excalcalde de Sao Paulo, el socialista Fernando Haddad del Partido de los Trabajadores (PT) del encarcelado expresidente Luis In谩cio Lula da Silva. Se trata de unas elecciones presidenciales m谩s polarizadas que nunca. El apu帽alamiento de Bolsonaro, y la sustituci贸n de Haddad por Lula, encarcelado por supuestos delitos de corrupci贸n, han hecho de la campa帽a electoral la m谩s turbulenta de los 煤ltimos a帽os en Brasil.
Los sondeos prev茅n una segunda vuelta para el 28 de octubre entre Bolsonaro y Haddad, quienes han intercambiado fuertes acusaciones durante la campa帽a electoral. Bolsonaro, en un mensaje en su cuenta en Twitter, insisti贸 en que Brasil no merece ser gobernado desde la c谩rcel, en clara referencia a Lula da Silva, ni por ahijados pol铆ticos de los presidiarios, ya que Haddad fue escogido por el expresidente como su sucesor en la disputa. Haddad, por su parte, acus贸 a Bolsonaro de no tener compromiso con la democracia.
Quien resulte electo suceder谩 a Michel Temer, el m谩s impopular de los mandatarios desde la restauraci贸n de la democracia en 1985, y tendr谩 por misi贸n recomponer la credibilidad del Estado despu茅s de a帽os de crisis econ贸mica, violencia end茅mica y esc谩ndalos de corrupci贸n.
Hispan TV, Prensa Latina
M谩s de 147 millones de brasile帽as y brasile帽os est谩n convocados para concurrir hoy a las urnas y decidir el futuro del pa铆s en unas elecciones consideradas las m谩s inciertas que viviera el pa铆s en los 煤ltimas tres d茅cadas.
La ciudadan铆a elige a presidente y vicepresidente, diputados, senadores, gobernadores y legisladores regionales.
Trece candidatos compiten por la presidencia. Los dos favoritos son el candidato ultraderechista, Jair Bolsonaro y excalcalde de Sao Paulo, el socialista Fernando Haddad del Partido de los Trabajadores (PT) del encarcelado expresidente Luis In谩cio Lula da Silva. Se trata de unas elecciones presidenciales m谩s polarizadas que nunca. El apu帽alamiento de Bolsonaro, y la sustituci贸n de Haddad por Lula, encarcelado por supuestos delitos de corrupci贸n, han hecho de la campa帽a electoral la m谩s turbulenta de los 煤ltimos a帽os en Brasil.
Los sondeos prev茅n una segunda vuelta para el 28 de octubre entre Bolsonaro y Haddad, quienes han intercambiado fuertes acusaciones durante la campa帽a electoral. Bolsonaro, en un mensaje en su cuenta en Twitter, insisti贸 en que Brasil no merece ser gobernado desde la c谩rcel, en clara referencia a Lula da Silva, ni por ahijados pol铆ticos de los presidiarios, ya que Haddad fue escogido por el expresidente como su sucesor en la disputa. Haddad, por su parte, acus贸 a Bolsonaro de no tener compromiso con la democracia.
Quien resulte electo suceder谩 a Michel Temer, el m谩s impopular de los mandatarios desde la restauraci贸n de la democracia en 1985, y tendr谩 por misi贸n recomponer la credibilidad del Estado despu茅s de a帽os de crisis econ贸mica, violencia end茅mica y esc谩ndalos de corrupci贸n.
Hispan TV, Prensa Latina