La ocupaci贸n irregular de los cauces por parte de construcciones de cualquier tipo "produce un grave da帽o ambiental, adem谩s de constituir un riesgo para la vida de las personas".
Palma, 11 oct (EFE).- Ecologistas en Acci贸n ha denunciado hoy que el incumplimiento de un art铆culo de la Ley del Plan Hidrol贸gico Nacional ha contribuido a que una tromba de agua arrasara zonas del Levante de Mallorca y causara la muerte de al menos diez personas.
"A pesar de que este art铆culo lleva en vigor en Espa帽a desde hace 17 a帽os, las diferentes administraciones no lo han aplicado, y han permitido que se siga construyendo en estas zonas, por lo que el riesgo de que sucesos como el de Sant Lloren莽 se repitan en otros lugares de nuestra geograf铆a es cada vez mayor", ha indicado el grupo ecologista en un comunicado.
Seg煤n Ecologistas en Acci贸n, la ocupaci贸n irregular de los cauces por parte de construcciones de cualquier tipo "produce un grave da帽o ambiental, adem谩s de constituir un riesgo para la vida de las personas".
Esta organizaci贸n ecologista ha explicado que hace dos d茅cadas se incluy贸 en la legislaci贸n, a trav茅s del art铆culo 28 de la Ley del Plan Hidrol贸gico Nacional, la obligatoriedad de eliminar todas las construcciones que hubiera tanto en cauces como en zonas de alto riesgo de inundaci贸n.
Ecologistas en Acci贸n estima que existen unas 40.000 construcciones distribuidas por el Estado situadas en cauces y zonas de alto riesgo de inundaci贸n, y que la mayor铆a son viviendas.
"A lo m谩s que han llegado las administraciones es a identificar estas zonas, pero lo cierto es que no act煤an sobre esas construcciones", ha apuntado.
Palma, 11 oct (EFE).- Ecologistas en Acci贸n ha denunciado hoy que el incumplimiento de un art铆culo de la Ley del Plan Hidrol贸gico Nacional ha contribuido a que una tromba de agua arrasara zonas del Levante de Mallorca y causara la muerte de al menos diez personas.
"A pesar de que este art铆culo lleva en vigor en Espa帽a desde hace 17 a帽os, las diferentes administraciones no lo han aplicado, y han permitido que se siga construyendo en estas zonas, por lo que el riesgo de que sucesos como el de Sant Lloren莽 se repitan en otros lugares de nuestra geograf铆a es cada vez mayor", ha indicado el grupo ecologista en un comunicado.
Seg煤n Ecologistas en Acci贸n, la ocupaci贸n irregular de los cauces por parte de construcciones de cualquier tipo "produce un grave da帽o ambiental, adem谩s de constituir un riesgo para la vida de las personas".
Esta organizaci贸n ecologista ha explicado que hace dos d茅cadas se incluy贸 en la legislaci贸n, a trav茅s del art铆culo 28 de la Ley del Plan Hidrol贸gico Nacional, la obligatoriedad de eliminar todas las construcciones que hubiera tanto en cauces como en zonas de alto riesgo de inundaci贸n.
Ecologistas en Acci贸n estima que existen unas 40.000 construcciones distribuidas por el Estado situadas en cauces y zonas de alto riesgo de inundaci贸n, y que la mayor铆a son viviendas.
"A lo m谩s que han llegado las administraciones es a identificar estas zonas, pero lo cierto es que no act煤an sobre esas construcciones", ha apuntado.