Ir al contenido principal

El doctorado y el agradecimiento

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave.- A mi hermano y colega, Carlos Fernando Ravelo y Galindo, no por su ausencia sino porque en todo momento lo tuve presente.

CUERNAVACA, MORELOS. A partir de esta entrega, reproduzco 铆ntegro el discurso que pronunciamos con motivo de la investidura del Doctorado Honoris Causa, mismo que por si mismo se explica:

“Se帽or Rector de la Universidad Internacional, Francisco Javier Espinosa Romero; se帽or director de la licenciatura en Comunicaci贸n, Jos茅 Javier del Castillo Mart铆nez, miembros todos del Claustro Acad茅mico, comunidad universitaria, amigas y amigos colegas periodistas, familiares, invitados, amigos todos.

Empiezo con una cita del Quijote: “Entre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento”

Tambi茅n, el insigne Miguel de Cervantes Saavedra puso en voz del “Caballero de la triste figura” otra m谩xima: “De gente bien nacida es agradecer los beneficios que reciben, y uno de los pecados que m谩s a Dios ofende es la ingratitud”

Cicer贸n, sentenci贸: “la gratitud no es s贸lo la m谩s grande de las virtudes, sino la madre de todas las dem谩s”

As铆 podemos saber m谩s sobre la gratitud y el agradecimiento, si hurgamos m谩s, puesto que han sido temas recurrentes de las diferentes teor铆as filos贸ficas, de todas las religiones, de escritores y de pensadores de todos los tiempos.

Por ello empiezo por agradecer a ustedes el haber acordado este m谩ximo honor, que adem谩s recibo con toda la emoci贸n y mi gratitud que aflora por todo m铆 ser pensante.

En el trabajo bibliogr谩fico, suman 14 obras en las que hemos participado como recopilador, coautor y autor. Salvo las obras completas del t铆o poeta, Fernando Celada Mirando, “El Cantor de los Obreros, y el de mi padre, el m茅dico, Fortino Renter铆a Meneses, “Desahogos 脥ntimos”, todos los dem谩s libros, su contenido, su tem谩tica es period铆stico.

Se ha especulado mucho sobre si las facultades de un ser humano, proceden desde su misma creaci贸n, as铆 lo creo, pero no basta descubrir la vocaci贸n, tenemos que aceptar la influencia familiar, los estudios desde la primaria, el entorno social, y obvio, la decisi贸n personal de no equivocar el camino, y si caes en 茅l, corregirlo.

En consecuencia puedo decir que nac铆 periodista, lo descubro en la familia por la influencia del poeta y periodista pre revolucionario o m谩s bien anarquista, el mencionado Fernando Celada, a quien ni siquiera conoc铆, muri贸 8 a帽os antes de que naciera.

El cuarto a帽o de primaria en una de las escuelas, surgidas del Movimiento Revolucionario de 1910 y del talento del Maestro de las Juventudes, Jos茅 Vasconcelos, fue fundamental, cuando participe con todo empe帽o en el peri贸dico mural de la Escuela Pedro Mar铆a Anaya. Luego como editor de los varios peri贸dicos estudiantiles en la secundaria y en la preparatoria”. CONTINUAR脕

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible