Ir al contenido principal

El Gobierno aprueba la prescripcion enfermera, que permite la dispensaci贸n de ciertos medicamentos

La entrada en vigor del real decreto permitir谩 a los enfermeros y enfermeras indicar y autorizar la dispensaci贸n de determinados medicamentos sujetos a prescripci贸n m茅dica en funci贸n de protocolos y gu铆as de pr谩ctica cl铆nica asistencial.



La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Mar铆a Luisa Carcedo, anunci贸 este viernes la aprobaci贸n en Consejo de Ministros del real decreto que regula la prescripci贸n enfermera, lo que permitir谩 a los profesionales de Enfermer铆a la dispensaci贸n de ciertos medicamentos, entre ellos vacunas.


Carcedo hizo estas declaraciones a los periodistas en la sede del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social coincidiendo con la celebraci贸n de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La titular de Sanidad asegur贸 que “hoy es un d铆a importante no solo para la profesi贸n de Enfermer铆a sino tambi茅n para el Sistema Nacional de Salud, porque hoy hemos aprobado la prescripci贸n enfermera, un asunto que llevaba muchos a帽os de recorrido”.

Adem谩s, se帽al贸 que es un acuerdo muy importante entre la Mesa de la Profesi贸n de Enfermer铆a, de la que forman parte el Consejo General de Enfermer铆a y el sindicato de enfermer铆a Satse, y el Foro Profesional M茅dico.

La entrada en vigor del real decreto permitir谩 a los enfermeros y enfermeras indicar y autorizar la dispensaci贸n de determinados medicamentos sujetos a prescripci贸n m茅dica en funci贸n de protocolos y gu铆as de pr谩ctica cl铆nica asistencial.

Con esta normativa se regulan dos condiciones, seg煤n explic贸 Mar铆a Luis Carcedo. “Se regula la acreditaci贸n de las enfermeras y enfermeros para indicar ciertos medicamentos y se regula la aplicaci贸n de estos f谩rmacos con prescripci贸n m茅dica y que est谩n incluidos en los protocolos y gu铆as cl铆nicas”, dijo.

En cuanto a la acreditaci贸n, la titular de Sanidad explic贸 que la misma correr谩 a cargo de las comunidades aut贸nomas y se requiere un a帽o de ejercicio profesional para que esta acreditaci贸n sea autom谩tica. Los que lleven menos de un a帽o tendr谩n que realizar un curso de formaci贸n intensiva gratuita.

Por parte de la Mesa de la Profesi贸n Enfermera, el presidente de Satse, Manuel Cascos, agradeci贸 a la ministra “su sensibilidad y agilidad para resolver este asunto en tan solo mes y medio”.

“Esta situaci贸n afectaba a cerca de 300.000 enfermeros y enfermeras en Espa帽a. La prescripci贸n enfermera asegura la situaci贸n jur铆dica y la acreditaci贸n de un a帽o de experiencia profesional, que cumple el 98% de los profesionales, por lo que cubre todas las perspectivas”, indic贸.

A 茅sto a帽adi贸 que existen situaciones de pacientes con pluripatolog铆as y enfermedades cr贸nicas en las que los profesionales de Enfermer铆a “deben liderar esta situci贸n”.

El presidente del Consejo General de Enfermer铆a, Florentino P茅rez Raya, a帽adi贸 que esta aprobaci贸n llega a tiempo, a las puertas de la campa帽a de vacunaci贸n de la gripe, que empieza la pr贸xima semana.

Esta prescripci贸n enfermera entrar谩 en vigor con la publicaci贸n en el Bolet铆n Oficial del Estado, prevista para este s谩bado.


(SERVIMEDIA)

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible