OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave.- A 50 a帽os del gran movimiento estudiantil del 68, reproducimos lo que escribimos en estas entregas diarias el jueves 4 de octubre del 2012, por aquello de que aprovechamos la terrible efem茅rides de hace medio siglo, textual:
“Siempre hemos sostenido en estos Comentarios a Tiempo, en las mesas de trabajo y en las aulas, que el Movimiento Estudiantil de 1968 es un hito para la historia de M茅xico y el parteaguas crucial en las luchas por las libertades de prensa y expresi贸n.
Lo le铆do y escuchado sobre el 44 aniversario de la matanza indiscriminada de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco de ese fatal 2 de octubre de 1968 -ahora son 50 a帽os-, nos mueve a hacer las siguientes precisiones.
Precisiones estas, que tienen el prop贸sito de colaborar al conocimiento hist贸rico de las nuevas generaciones, sobre todo de lo que fuimos testigos y actores de esos cruentos acontecimientos.
Las generalizaciones adem谩s de indebidas son falsas y vanas; de ah铆, que no se valga generalizar de que en aquellos tiempos todos los medios estaban circunscritos y sujetados por el poder, la mayor铆a s铆, sobre todo los medios escritos y los canales de televisi贸n, no as铆 la 煤nica agencia de noticias existente en aquel tiempo y excepcionales noticiarios en diferentes radiodifusoras de la capital de la Rep煤blica y de muchas entidades del pa铆s.
INFORMEX, La Primera Agencia Noticiosa Mexicana, de la cual fue pilar fundamental su director general el licenciado 脕lvaro G谩lvez Fuentes, m谩s conocido como el “Bachiller G谩lvez”, fue ejemplo del ejercicio libre de la informaci贸n y de la opini贸n en aquellos momentos candentes y peligrosos, con la a帽adidura de que ese esfuerzo noticioso se amplific贸 en forma preponderante con las radiodifusoras que recib铆an su servicio, sin que ello quiera decir que no se proporcionara en la misma forma a decenas de peri贸dico y a las televisoras, incluyendo a Telesistema Mexicano, ahora Televisa.
Por esta actitud de firmeza en la defensa de las libertades de prensa y expresi贸n, el Bachiller 脕lvaro G谩lvez y Fuentes fue amenazado con cerrarle la Agencio INFORMEX.
Inmutable como era nuestro director, se aperson贸, acompa帽ado de algunos de nosotros, sus colaboradores, con el presidente Gustavo D铆az Ordaz; en la r铆spida conversaci贸n que tuvo lugar en Palacio Nacional, G谩lvez y Fuentes le advirti贸 al mandatario que si se atrev铆a a cerrar INFORMEX, transmitir铆a desde Guatemala y que todo estaba listo para hacerlo, obvio, el poder no se atrevi贸 a tan mendaz acci贸n y la agencia continu贸 sus labores.
Este reportero, inclusive, fue detenido por m谩s de 20 agentes de la Direcci贸n Federal de seguridad de la Secretar铆a de Gobernaci贸n por el “crimen” de haber transmitido a trav茅s de las frecuencias de XEW y del N煤cleo Radio Mil, una entrevista que el colega reportero, Ra煤l Cruz Zapata, le hizo a uno de los principales l铆deres del Movimiento Estudiantil, Marcelino Perell贸.
Fueron momentos tensos que afortunadamente terminaron en un intento fallido de adoctrinamiento gubernamental por parte de un funcionario alto en el puesto pero muy menor en mentalidad.
Lo hemos sostenido y lo seguiremos sosteniendo, el movimiento estudiantil de 1968 es un hito en la historia del pa铆s y un parteaguas en la lucha com煤n de las libertades de prensa y expresi贸n, pero no es valido colocarnos a todos en el mismo costal, INFORMEX fue un ejemplo perenne de la defensa y difusi贸n libre de las noticias, de las ideas y del an谩lisis.
“Siempre hemos sostenido en estos Comentarios a Tiempo, en las mesas de trabajo y en las aulas, que el Movimiento Estudiantil de 1968 es un hito para la historia de M茅xico y el parteaguas crucial en las luchas por las libertades de prensa y expresi贸n.
Lo le铆do y escuchado sobre el 44 aniversario de la matanza indiscriminada de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco de ese fatal 2 de octubre de 1968 -ahora son 50 a帽os-, nos mueve a hacer las siguientes precisiones.
Precisiones estas, que tienen el prop贸sito de colaborar al conocimiento hist贸rico de las nuevas generaciones, sobre todo de lo que fuimos testigos y actores de esos cruentos acontecimientos.
Las generalizaciones adem谩s de indebidas son falsas y vanas; de ah铆, que no se valga generalizar de que en aquellos tiempos todos los medios estaban circunscritos y sujetados por el poder, la mayor铆a s铆, sobre todo los medios escritos y los canales de televisi贸n, no as铆 la 煤nica agencia de noticias existente en aquel tiempo y excepcionales noticiarios en diferentes radiodifusoras de la capital de la Rep煤blica y de muchas entidades del pa铆s.
INFORMEX, La Primera Agencia Noticiosa Mexicana, de la cual fue pilar fundamental su director general el licenciado 脕lvaro G谩lvez Fuentes, m谩s conocido como el “Bachiller G谩lvez”, fue ejemplo del ejercicio libre de la informaci贸n y de la opini贸n en aquellos momentos candentes y peligrosos, con la a帽adidura de que ese esfuerzo noticioso se amplific贸 en forma preponderante con las radiodifusoras que recib铆an su servicio, sin que ello quiera decir que no se proporcionara en la misma forma a decenas de peri贸dico y a las televisoras, incluyendo a Telesistema Mexicano, ahora Televisa.
Por esta actitud de firmeza en la defensa de las libertades de prensa y expresi贸n, el Bachiller 脕lvaro G谩lvez y Fuentes fue amenazado con cerrarle la Agencio INFORMEX.
Inmutable como era nuestro director, se aperson贸, acompa帽ado de algunos de nosotros, sus colaboradores, con el presidente Gustavo D铆az Ordaz; en la r铆spida conversaci贸n que tuvo lugar en Palacio Nacional, G谩lvez y Fuentes le advirti贸 al mandatario que si se atrev铆a a cerrar INFORMEX, transmitir铆a desde Guatemala y que todo estaba listo para hacerlo, obvio, el poder no se atrevi贸 a tan mendaz acci贸n y la agencia continu贸 sus labores.
Este reportero, inclusive, fue detenido por m谩s de 20 agentes de la Direcci贸n Federal de seguridad de la Secretar铆a de Gobernaci贸n por el “crimen” de haber transmitido a trav茅s de las frecuencias de XEW y del N煤cleo Radio Mil, una entrevista que el colega reportero, Ra煤l Cruz Zapata, le hizo a uno de los principales l铆deres del Movimiento Estudiantil, Marcelino Perell贸.
Fueron momentos tensos que afortunadamente terminaron en un intento fallido de adoctrinamiento gubernamental por parte de un funcionario alto en el puesto pero muy menor en mentalidad.
Lo hemos sostenido y lo seguiremos sosteniendo, el movimiento estudiantil de 1968 es un hito en la historia del pa铆s y un parteaguas en la lucha com煤n de las libertades de prensa y expresi贸n, pero no es valido colocarnos a todos en el mismo costal, INFORMEX fue un ejemplo perenne de la defensa y difusi贸n libre de las noticias, de las ideas y del an谩lisis.