Pastores y sus animales reivindican el uso de las v铆as pecuarias en esta fiesta que cumple 25 a帽os desde que fue recuperada por el Ayuntamiento de Madrid
Los reba帽os de ovejas pasan por la Puerta del Sol de Madrid con motivo de la Fiesta de la Trashumancia. EFE
Madrid, 21 oct (EFE).- Un millar y medio de ovejas merinas y 80 cabras han llegado hoy hasta el centro de Madrid desde las monta帽as de Le贸n, atravesando el Puerto de los Leones de la Sierra de Guadarrama, en la Fiesta de la Trashumancia, que pone en valor el patrimonio medioambiental, la m煤sica y el folclore.
Como es ya tradici贸n, los pastores y sus animales han reivindicado el uso de las v铆as pecuarias en esta Fiesta que cumple 25 a帽os desde que fue recuperada por el Ayuntamiento de Madrid, y cuando se cumplen 600 a帽os de la Concordia entre los Hombres buenos de la Mesta y el Concejo de la Villa.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha renovado hoy la concordia por la trashumancia, y ha anunciado que incluir谩 un reba帽o de 600 ovejas en la Casa de Campo.
As铆 lo ha anunciado en el Palacio de Cibeles donde ha recibido a pastores y mayorales, que han trasladado hasta Madrid un total de 1.550 ovejas merinas y 80 cabras.
Carmena ha afirmado que seguir celebrando esta festividad es "recordar nuestra patria y de d贸nde venimos" y es una forma de "acercar lo rural a la ciudad",
Tambi茅n ha coincidido en esta idea el secretario general de Agricultura y Alimentaci贸n, Fernando Miranda, quien cree que es necesario "conectar la vida urbana y la rural" porque hay que "conservar la cultura".
El reba帽o ha llegado hasta el Ayuntamiento de Madrid donde la Mayoral Mariti Gonz谩lez ha entregado a la alcaldesa los "50 maraved铆s al millar", que representan los derechos de paso estipulados por la Concordia de 2 de marzo de 1418 entre los Hombres Buenos de la Mesta y los Procuradores del Concejo de la Villa.
Carmena ha insistido en que reintroducir谩 de forma permanente un reba帽o de ovejas en la Casa de Campo, que est谩 protegido como Bien de Inter茅s Cultural (BIC), para prevenir incendios y as铆 las ovejas contribuir谩n a la limpieza de los pastos y enriquecerlos con los nutrientes procedentes de su esti茅rcol.
Los reba帽os de ovejas pasan por la Puerta del Sol de Madrid con motivo de la Fiesta de la Trashumancia. EFE
Madrid, 21 oct (EFE).- Un millar y medio de ovejas merinas y 80 cabras han llegado hoy hasta el centro de Madrid desde las monta帽as de Le贸n, atravesando el Puerto de los Leones de la Sierra de Guadarrama, en la Fiesta de la Trashumancia, que pone en valor el patrimonio medioambiental, la m煤sica y el folclore.
Como es ya tradici贸n, los pastores y sus animales han reivindicado el uso de las v铆as pecuarias en esta Fiesta que cumple 25 a帽os desde que fue recuperada por el Ayuntamiento de Madrid, y cuando se cumplen 600 a帽os de la Concordia entre los Hombres buenos de la Mesta y el Concejo de la Villa.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha renovado hoy la concordia por la trashumancia, y ha anunciado que incluir谩 un reba帽o de 600 ovejas en la Casa de Campo.
As铆 lo ha anunciado en el Palacio de Cibeles donde ha recibido a pastores y mayorales, que han trasladado hasta Madrid un total de 1.550 ovejas merinas y 80 cabras.
Carmena ha afirmado que seguir celebrando esta festividad es "recordar nuestra patria y de d贸nde venimos" y es una forma de "acercar lo rural a la ciudad",
Tambi茅n ha coincidido en esta idea el secretario general de Agricultura y Alimentaci贸n, Fernando Miranda, quien cree que es necesario "conectar la vida urbana y la rural" porque hay que "conservar la cultura".
![]() |
EFE |
El reba帽o ha llegado hasta el Ayuntamiento de Madrid donde la Mayoral Mariti Gonz谩lez ha entregado a la alcaldesa los "50 maraved铆s al millar", que representan los derechos de paso estipulados por la Concordia de 2 de marzo de 1418 entre los Hombres Buenos de la Mesta y los Procuradores del Concejo de la Villa.
Carmena ha insistido en que reintroducir谩 de forma permanente un reba帽o de ovejas en la Casa de Campo, que est谩 protegido como Bien de Inter茅s Cultural (BIC), para prevenir incendios y as铆 las ovejas contribuir谩n a la limpieza de los pastos y enriquecerlos con los nutrientes procedentes de su esti茅rcol.