José Luis Ábalos: El Gobierno español respondería con elecciones generales ante un nuevo desafío secesionista
MADRID (Sputnik) — El ministro de Fomento español, José Luis Ábalos, aseguró que su Ejecutivo respondería con una convocatoria electoral a nivel nacional ante "un nuevo desafío secesionista" en Cataluña.
"Para afrontar un proceso que se saliera de las vías del diálogo y supusiera de nuevo un desafío secesionista evidentemente hace falta un Gobierno con un apoyo mayor del que tenemos ahora, sobre todo si no recibimos la lealtad de quienes dicen defender la Constitución", afirmó el mandatario en una entrevista en TVE.
Ábalos explicó que sería necesaria "una convocatoria electoral" dado que "no cuenta con la fortaleza necesaria para hacerle frente, dado que Partido Popular y Ciudadanos no le apoyan".
"Si los independentistas priorizan el conflicto a la cooperación se acabará la legislatura", insistió el ministro, reafirmándose en que "a él las elecciones nunca le dan miedo".
Ábalos hizo estas declaraciones coincidiendo con primer aniversario del referéndum unilateral de autodeterminación que tuvo lugar el 1 de octubre de 2017 en Cataluña.
En la votación participaron 2,2 millones de personas, lo que supondría un 42% del censo, y un 90% optó por la opción independentista, lo que según el Gobierno catalán le otorgó el derecho de constituir un Estado independiente en forma de república.
El Gobierno central, en cambio, no reconoció la validez de ese referéndum que, además de haber sido ilegalizado por el Constitucional, según Madrid, no cumplió un mínimo de garantías procedimentales.
![]() |
CC BY 2.0 / Andreas Klinke Johannsen / Bandera catalana Tarragona |
"Para afrontar un proceso que se saliera de las vías del diálogo y supusiera de nuevo un desafío secesionista evidentemente hace falta un Gobierno con un apoyo mayor del que tenemos ahora, sobre todo si no recibimos la lealtad de quienes dicen defender la Constitución", afirmó el mandatario en una entrevista en TVE.
Ábalos explicó que sería necesaria "una convocatoria electoral" dado que "no cuenta con la fortaleza necesaria para hacerle frente, dado que Partido Popular y Ciudadanos no le apoyan".
"Si los independentistas priorizan el conflicto a la cooperación se acabará la legislatura", insistió el ministro, reafirmándose en que "a él las elecciones nunca le dan miedo".
Ábalos hizo estas declaraciones coincidiendo con primer aniversario del referéndum unilateral de autodeterminación que tuvo lugar el 1 de octubre de 2017 en Cataluña.
En la votación participaron 2,2 millones de personas, lo que supondría un 42% del censo, y un 90% optó por la opción independentista, lo que según el Gobierno catalán le otorgó el derecho de constituir un Estado independiente en forma de república.
El Gobierno central, en cambio, no reconoció la validez de ese referéndum que, además de haber sido ilegalizado por el Constitucional, según Madrid, no cumplió un mínimo de garantías procedimentales.