Un plato de comida significa dos d铆as de ingresos en Sud谩n del Sur
Con los alimentos malgastados se podr铆a alimentar a 800 millones de personas
Sergio Ferrari, desde la ONU, Ginebra, Suiza.- Una de cada diez personas en el planeta tierra sufre en 2018 el impacto de la pobreza extrema, seg煤n las cifras oficiales de los organismos internacionales. Y si bien en los 煤ltimos 25 a帽os, mil millones de seres humanos escaparon de esa categor铆a, la realidad cotidiana en muchas regiones aporta se帽ales preocupantes de retrocesos significativos.
Acabar con la pobreza no es una cuesti贸n de caridad sino de justicia, enfatizaron las Naciones Unidas esta tercera semana de octubre en ocasi贸n del D铆a Internacional para la Erradicaci贸n de la Pobreza, que se conmemor贸 el 17. Reflexi贸n aun m谩s actual al celebrarse este a帽o el 70 aniversario de la Declaraci贸n Universal de los Derechos Humanos y cuando se reactualiza el debate sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el primero de los cuales intenta terminar con este flagelo.
Seg煤n las estad铆sticas de la ONU, 700 millones de seres humanos viven por debajo de la l铆nea de pobreza, lo que significa que cuentan con menos de 1,90 d贸lares estadounidenses por d铆a. Sin embargo, acotan las mismas, ser铆an 1300 de millones las personas que padecen de “pobreza multidimensional”, concepto que contabiliza el acceso a los servicios b谩sicos esenciales para llevar una vida digna. Factor a煤n mas preocupante: la mitad de las *v铆ctimas* son menores de 18 a帽os.
El drama del costo de un plato de comida
Un mismo plato de comida, casera, simple pero nutritiva, elaborada con ingredientes semejantes, que asegura un tercio de las calor铆as diarias necesarias de una persona, cuesta en Nueva York 1,20 d贸lares estadounidenses, es decir el 0.6% del ingreso diario promedio. Sin embargo, en Sud谩n del Sur, representar铆a m谩s de dos d铆as de ingresos. Es decir, como si un habitante de Nueva York tuviese que pagar unos 350 d贸lares por ese men煤.
En Nigeria, para ese mismo tipo de alimento, se debe destinar el ingreso de m谩s de un d铆a. En tanto en Colombia, Guatemala o Bolivia, un men煤 de esa naturaleza representar铆a entre el 2 y el 2,7 % del ingreso promedio diario. As铆 lo se帽ala “Contando los frijoles: el costo real de un plato de comida en todo el mundo, 2018” que acaba de publicar el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PAM). Los principales afectados, seg煤n el estudio, son los pa铆ses en conflicto o que sufren diversos factores de inestabilidad.
Causas y factores de la pobreza
Para Antonio Guterres, secretario general de la ONU en su mensaje oficial del 17 de octubre, los conflictos armados, los desastres naturales y las desigualdades crecientes aparecen como obst谩culos para el combate contra este lastre. Y llam贸 a “una globalizaci贸n justa que produzca oportunidades para todos y que garantice que el desarrollo tecnol贸gico impulsar谩 esfuerzos por erradicar la pobreza”
Conceptos que comparten, parcialmente, organizaciones no gubernamentales (ONG) internacionales, que profundizan a煤n m谩s, sin embargo, la reflexi贸n sobre causas y factores de la pobreza.
“La pobreza es una epidemia que afecta a millones de personas en nuestro planeta”, enfatiza Oxfam Interm贸n que desde a帽os prioriza su acci贸n en esta tem谩tica. Para la ONG, son 1.400 millones de personas las que sufren pobreza extrema y casi 900 millones padecen hambre, y no tienen acceso al agua potable y a otros servicios b谩sicos como la salud y la educaci贸n.
En la pedagog铆a de dicha ONG, el contenido, sin embargo, es m谩s contundente. En su sitio web, Oxfam subraya que antes de explicar cu谩les son las causas de la pobreza en el mundo, es importante clarificar entre factor y causa. “Las causas son situaciones que llevan al desarrollo de la pobreza, mientras un factor puede mantener estas condiciones de pobreza durante largo tiempo dado que no permiten una soluci贸n”, explica.
“Diferentes instituciones han estudiado las causas de la pobreza. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada territorio y situaci贸n es diferente, con lo cual hablar de la casu铆stica general es m谩s que complejo”, subraya. Y se lanza a analizar los factores que favorecen el mantenimiento de este flagelo.
Entre ellos, el modelo comercial multinacional, con el desarrollo de grandes corporaciones que usan recursos y manos de obra barata en pa铆ses en riesgo de pobreza, empobreci茅ndoles a煤n m谩s. La corrupci贸n, que sustrae recursos esenciales que deber铆an estar destinados para las 谩reas sociales. Sin subestimar el impacto del cambio clim谩tico y las enfermedades y epidemias. Otros factores: el despilfarro de los alimentos, que implica que con las mal gastadas 1.300 millones de toneladas de productos se podr铆a alimentar a 800 millones de personas que padecen hambre; la discriminaci贸n de g茅nero; los conflictos armados y el crecimiento exponencial del n煤mero de habitantes en el planeta. Sin embargo, seg煤n la misma ONG, uno de los factores m谩s preocupantes, sigue siendo, el desinter茅s de los pa铆ses desarrollados por acabar con la pobreza.
Con los alimentos malgastados se podr铆a alimentar a 800 millones de personas
Sergio Ferrari, desde la ONU, Ginebra, Suiza.- Una de cada diez personas en el planeta tierra sufre en 2018 el impacto de la pobreza extrema, seg煤n las cifras oficiales de los organismos internacionales. Y si bien en los 煤ltimos 25 a帽os, mil millones de seres humanos escaparon de esa categor铆a, la realidad cotidiana en muchas regiones aporta se帽ales preocupantes de retrocesos significativos.
![]() |
Hambre en el mundo/ Foto FAO |
Acabar con la pobreza no es una cuesti贸n de caridad sino de justicia, enfatizaron las Naciones Unidas esta tercera semana de octubre en ocasi贸n del D铆a Internacional para la Erradicaci贸n de la Pobreza, que se conmemor贸 el 17. Reflexi贸n aun m谩s actual al celebrarse este a帽o el 70 aniversario de la Declaraci贸n Universal de los Derechos Humanos y cuando se reactualiza el debate sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el primero de los cuales intenta terminar con este flagelo.
Seg煤n las estad铆sticas de la ONU, 700 millones de seres humanos viven por debajo de la l铆nea de pobreza, lo que significa que cuentan con menos de 1,90 d贸lares estadounidenses por d铆a. Sin embargo, acotan las mismas, ser铆an 1300 de millones las personas que padecen de “pobreza multidimensional”, concepto que contabiliza el acceso a los servicios b谩sicos esenciales para llevar una vida digna. Factor a煤n mas preocupante: la mitad de las *v铆ctimas* son menores de 18 a帽os.
![]() |
Hambre en el mundo/ Foto FAO |
El drama del costo de un plato de comida
Un mismo plato de comida, casera, simple pero nutritiva, elaborada con ingredientes semejantes, que asegura un tercio de las calor铆as diarias necesarias de una persona, cuesta en Nueva York 1,20 d贸lares estadounidenses, es decir el 0.6% del ingreso diario promedio. Sin embargo, en Sud谩n del Sur, representar铆a m谩s de dos d铆as de ingresos. Es decir, como si un habitante de Nueva York tuviese que pagar unos 350 d贸lares por ese men煤.
En Nigeria, para ese mismo tipo de alimento, se debe destinar el ingreso de m谩s de un d铆a. En tanto en Colombia, Guatemala o Bolivia, un men煤 de esa naturaleza representar铆a entre el 2 y el 2,7 % del ingreso promedio diario. As铆 lo se帽ala “Contando los frijoles: el costo real de un plato de comida en todo el mundo, 2018” que acaba de publicar el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PAM). Los principales afectados, seg煤n el estudio, son los pa铆ses en conflicto o que sufren diversos factores de inestabilidad.
Causas y factores de la pobreza
Para Antonio Guterres, secretario general de la ONU en su mensaje oficial del 17 de octubre, los conflictos armados, los desastres naturales y las desigualdades crecientes aparecen como obst谩culos para el combate contra este lastre. Y llam贸 a “una globalizaci贸n justa que produzca oportunidades para todos y que garantice que el desarrollo tecnol贸gico impulsar谩 esfuerzos por erradicar la pobreza”
Conceptos que comparten, parcialmente, organizaciones no gubernamentales (ONG) internacionales, que profundizan a煤n m谩s, sin embargo, la reflexi贸n sobre causas y factores de la pobreza.
“La pobreza es una epidemia que afecta a millones de personas en nuestro planeta”, enfatiza Oxfam Interm贸n que desde a帽os prioriza su acci贸n en esta tem谩tica. Para la ONG, son 1.400 millones de personas las que sufren pobreza extrema y casi 900 millones padecen hambre, y no tienen acceso al agua potable y a otros servicios b谩sicos como la salud y la educaci贸n.
En la pedagog铆a de dicha ONG, el contenido, sin embargo, es m谩s contundente. En su sitio web, Oxfam subraya que antes de explicar cu谩les son las causas de la pobreza en el mundo, es importante clarificar entre factor y causa. “Las causas son situaciones que llevan al desarrollo de la pobreza, mientras un factor puede mantener estas condiciones de pobreza durante largo tiempo dado que no permiten una soluci贸n”, explica.
![]() |
脕frica/ Foto PMA |
“Diferentes instituciones han estudiado las causas de la pobreza. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada territorio y situaci贸n es diferente, con lo cual hablar de la casu铆stica general es m谩s que complejo”, subraya. Y se lanza a analizar los factores que favorecen el mantenimiento de este flagelo.
Entre ellos, el modelo comercial multinacional, con el desarrollo de grandes corporaciones que usan recursos y manos de obra barata en pa铆ses en riesgo de pobreza, empobreci茅ndoles a煤n m谩s. La corrupci贸n, que sustrae recursos esenciales que deber铆an estar destinados para las 谩reas sociales. Sin subestimar el impacto del cambio clim谩tico y las enfermedades y epidemias. Otros factores: el despilfarro de los alimentos, que implica que con las mal gastadas 1.300 millones de toneladas de productos se podr铆a alimentar a 800 millones de personas que padecen hambre; la discriminaci贸n de g茅nero; los conflictos armados y el crecimiento exponencial del n煤mero de habitantes en el planeta. Sin embargo, seg煤n la misma ONG, uno de los factores m谩s preocupantes, sigue siendo, el desinter茅s de los pa铆ses desarrollados por acabar con la pobreza.