El asma es la enfermedad respiratoria cr贸nica m谩s prevalente en todo el mundo y afecta a cerca de 358 millones de personas.
Agencia SINC.- Los cient铆ficos saben desde hace tiempo que respirar aire contaminado por las emisiones de los autom贸viles podr铆a desencadenar ataques de asma. Ahora, un equipo de investigadores ha sido el primero en cuantificar el impacto de la contaminaci贸n del aire en los casos de asma alrededor del planeta. Seg煤n sus resultados, cada a帽o de 9 a 33 millones de visitas a urgencias por asma se relacionan con la contaminaci贸n por ozono o part铆culas finas.
"Millones de personas en todo el mundo tienen que acudir a las salas de emergencia por ataques de asma cada a帽o porque est谩n respirando aire sucio. Nuestros hallazgos indican que las pol铆ticas dirigidas a limpiar el aire pueden reducir la carga global de asma y mejorar la salud respiratoria", explica Susan C. Anenberg, autora principal del estudio y profesora asociada de salud ambiental y ocupacional en la Universidad George Washington.
El asma es la enfermedad respiratoria cr贸nica m谩s prevalente en todo el mundo y afecta a cerca de 358 millones de personas. El nuevo estudio, que se publica en la revista Environmental Health Perspectives, ha sido liderado por la Universidad George Washington (EE UU), en colaboraci贸n con la NASA, entre otras instituciones.
Anenberg y su equipo analizaron primero las visitas a la sala de emergencias por asma en 54 pa铆ses y en la ciudad de Hong Kong. Despu茅s combinaron esa informaci贸n con la exposici贸n epidemiol贸gica y los niveles de contaminaci贸n global derivados de los sat茅lites que orbitan la Tierra.
Seg煤n sus resultados, el ozono puede generar entre 9 y 23 millones de visitas anuales al hospital por asma a escala mundial (del 8 % a 20 % del total de las visitas a las salas de emergencias por asma). Este contaminante se genera cuando los autom贸viles, las plantas de energ铆a y otros tipos de emisiones interact煤an con la luz solar.
Por otro lado, de 5 a 10 millones de visitas a los hospitales por asma al a帽o se relacionaron con peque帽as part铆culas en suspensi贸n que pueden alojarse en las v铆as respiratorias y los pulmones.

Porcentaje del total de visitas a la sala de emergencia nacional de asma que son atribuibles a la contaminaci贸n por ozono / Susan C. Anenberg/GW Milken
India y China a la cabeza
Aproximadamente el 95 % de la poblaci贸n mundial vive en lugares con aire inseguro. El estudio estim贸 tambi茅n que aproximadamente la mitad de las visitas a la sala de urgencias por esta causa ocurrieron en pa铆ses del sur y este de Asia, especialmente en India y China.
Estos pa铆ses pueden verse m谩s afectados por el asma porque tienen grandes poblaciones y tienden a tener menos restricciones en las f谩bricas y otras fuentes de contaminaci贸n que desencadenan dificultades respiratorias.
Anteriormente, el Estudio de la Carga Global de Enfermedades, que cuantific贸 los impactos de la contaminaci贸n del aire en las enfermedades card铆acas, respiratorias cr贸nicas, c谩ncer de pulm贸n e infecciones respiratorias inferiores, encontr贸 que las part铆culas finas y el ozono se asociaron con 4,1 millones y 230.000 muertes prematuras en 2016, respectivamente.
Para estimar los niveles globales de contaminaci贸n, los investigadores recurrieron a modelos atmosf茅ricos, monitores de tierra y sat茅lites equipados con dispositivos de detecci贸n remota.
"El valor de usar sat茅lites es que pudimos obtener una medida constante de las concentraciones de contaminaci贸n del aire en todo el mundo", dijo Daven Henze, cient铆fico de la Universidad de Colorado Boulder (EE UU) y coautor del trabajo. "Esta informaci贸n nos permiti贸 vincular la carga del asma con la contaminaci贸n del aire incluso en partes del mundo donde las mediciones de la calidad del aire ambiental no estaban disponibles".
"Sabemos que la contaminaci贸n del aire es el principal factor de riesgo para la salud ambiental a escala mundial", a帽ade Anenberg. La cient铆fica sugiere que los pol铆ticos se centren de forma contundente en las fuentes conocidas de contaminaci贸n como el ozono, las part铆culas en suspensi贸n y el di贸xido de nitr贸geno. Anenberg defiende que las pol铆ticas que resultan en un aire m谩s limpio podr铆an reducir no solo la carga del asma, sino tambi茅n otros problemas de salud.
Referencia bibliogr谩fica:
"Estimates of the Global Burden of Ambient PM, Ozone, and NO on Asthma Incidence and Emergency Room Visits" Environmental Health Perspectives.
![]() |
Millones de personas en todo el mundo tienen que acudir a las salas de emergencia por ataques de asma cada a帽o porque est谩n respirando aire sucio. / Adobe Stock |
Agencia SINC.- Los cient铆ficos saben desde hace tiempo que respirar aire contaminado por las emisiones de los autom贸viles podr铆a desencadenar ataques de asma. Ahora, un equipo de investigadores ha sido el primero en cuantificar el impacto de la contaminaci贸n del aire en los casos de asma alrededor del planeta. Seg煤n sus resultados, cada a帽o de 9 a 33 millones de visitas a urgencias por asma se relacionan con la contaminaci贸n por ozono o part铆culas finas.
"Millones de personas en todo el mundo tienen que acudir a las salas de emergencia por ataques de asma cada a帽o porque est谩n respirando aire sucio. Nuestros hallazgos indican que las pol铆ticas dirigidas a limpiar el aire pueden reducir la carga global de asma y mejorar la salud respiratoria", explica Susan C. Anenberg, autora principal del estudio y profesora asociada de salud ambiental y ocupacional en la Universidad George Washington.
El asma es la enfermedad respiratoria cr贸nica m谩s prevalente en todo el mundo y afecta a cerca de 358 millones de personas. El nuevo estudio, que se publica en la revista Environmental Health Perspectives, ha sido liderado por la Universidad George Washington (EE UU), en colaboraci贸n con la NASA, entre otras instituciones.
Anenberg y su equipo analizaron primero las visitas a la sala de emergencias por asma en 54 pa铆ses y en la ciudad de Hong Kong. Despu茅s combinaron esa informaci贸n con la exposici贸n epidemiol贸gica y los niveles de contaminaci贸n global derivados de los sat茅lites que orbitan la Tierra.
Seg煤n sus resultados, el ozono puede generar entre 9 y 23 millones de visitas anuales al hospital por asma a escala mundial (del 8 % a 20 % del total de las visitas a las salas de emergencias por asma). Este contaminante se genera cuando los autom贸viles, las plantas de energ铆a y otros tipos de emisiones interact煤an con la luz solar.
Por otro lado, de 5 a 10 millones de visitas a los hospitales por asma al a帽o se relacionaron con peque帽as part铆culas en suspensi贸n que pueden alojarse en las v铆as respiratorias y los pulmones.

Porcentaje del total de visitas a la sala de emergencia nacional de asma que son atribuibles a la contaminaci贸n por ozono / Susan C. Anenberg/GW Milken
India y China a la cabeza
Aproximadamente el 95 % de la poblaci贸n mundial vive en lugares con aire inseguro. El estudio estim贸 tambi茅n que aproximadamente la mitad de las visitas a la sala de urgencias por esta causa ocurrieron en pa铆ses del sur y este de Asia, especialmente en India y China.
Estos pa铆ses pueden verse m谩s afectados por el asma porque tienen grandes poblaciones y tienden a tener menos restricciones en las f谩bricas y otras fuentes de contaminaci贸n que desencadenan dificultades respiratorias.
Anteriormente, el Estudio de la Carga Global de Enfermedades, que cuantific贸 los impactos de la contaminaci贸n del aire en las enfermedades card铆acas, respiratorias cr贸nicas, c谩ncer de pulm贸n e infecciones respiratorias inferiores, encontr贸 que las part铆culas finas y el ozono se asociaron con 4,1 millones y 230.000 muertes prematuras en 2016, respectivamente.
Para estimar los niveles globales de contaminaci贸n, los investigadores recurrieron a modelos atmosf茅ricos, monitores de tierra y sat茅lites equipados con dispositivos de detecci贸n remota.
"El valor de usar sat茅lites es que pudimos obtener una medida constante de las concentraciones de contaminaci贸n del aire en todo el mundo", dijo Daven Henze, cient铆fico de la Universidad de Colorado Boulder (EE UU) y coautor del trabajo. "Esta informaci贸n nos permiti贸 vincular la carga del asma con la contaminaci贸n del aire incluso en partes del mundo donde las mediciones de la calidad del aire ambiental no estaban disponibles".
"Sabemos que la contaminaci贸n del aire es el principal factor de riesgo para la salud ambiental a escala mundial", a帽ade Anenberg. La cient铆fica sugiere que los pol铆ticos se centren de forma contundente en las fuentes conocidas de contaminaci贸n como el ozono, las part铆culas en suspensi贸n y el di贸xido de nitr贸geno. Anenberg defiende que las pol铆ticas que resultan en un aire m谩s limpio podr铆an reducir no solo la carga del asma, sino tambi茅n otros problemas de salud.
Referencia bibliogr谩fica:
"Estimates of the Global Burden of Ambient PM, Ozone, and NO on Asthma Incidence and Emergency Room Visits" Environmental Health Perspectives.