Ir al contenido principal

"Las autoridades de Pakist谩n deben poner de inmediato en libertad incondicional a Gulalai Ismail, defensora de los derechos humanos past煤n detenida al llegar al aeropuerto de Islamabad", ha dicho Amnist铆a Internacional. Gulalai Ismail es simpatizante del Movimiento para la Protecci贸n de la Etnia Past煤n, movimiento no violento que ha estado haciendo campa帽a por todo Pakist谩n contra las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales y la discriminaci贸n de la minor铆a 茅tnica past煤n.


“Gulalai Ismail debe ser puesta en libertad de inmediato y sin condiciones. No hay nada que justifique que se la detenga ni que se le proh铆ba viajar. Su detenci贸n se debe 煤nicamente a su trabajo pac铆fico en favor de los derechos humanos”, ha dicho Rabia Mehmood, investigadora de Amnist铆a Internacional para Asia Meridional.

Gulalai Ismail, fundadora de la red Semillas de Paz y galardonada con el premio Anna Politkovskaya en 2017, fue detenida en el aeropuerto de Islamabad al regresar de Londres.

A su llegada a Islamabad, le informaron de que su nombre estaba en la “Lista de Control de Salidas”, que implica la prohibici贸n de salir del pa铆s.

En el 煤ltimo a帽o, las autoridades han prohibido concentraciones pac铆ficas organizadas por el Movimiento para la Protecci贸n de la Etnia Past煤n y algunos de sus principales miembros han sido detenidos arbitrariamente y se les ha impedido viajar por el pa铆s. Tambi茅n se han presentado cargos contra algunos por presuntos delitos inform谩ticos y de sedici贸n.

Hayat Preghal, activista en las redes sociales y simpatizante del Movimiento para la Protecci贸n de la Etnia Past煤n, qued贸 en libertad bajo fianza el 3 de octubre, tras pasar m谩s de dos meses en la c谩rcel simplemente por haber sido acusado de publicar en las redes sociales contenido que se consider贸 que criticaba a las autoridades paquistan铆es.

Desde las oficinas de la Agencia Federal de Investigaciones de Pakist谩n, Gulalai Ismail mand贸 por WhatsApp a sus amistades y simpatizantes un mensaje de audio en el que dec铆a que estaba a punto de ser detenida. “Me pusieron bajo custodia en el aeropuerto”, dec铆a en el mensaje. “Me llevaron a la oficina principal de la Agencia Federal de Investigaciones, donde la polic铆a va a detenerme por hablar en favor del Movimiento para la Protecci贸n de la Etnia Past煤n en [la concentraci贸n de] Swabi.”

El nombre de Gulalai es uno de los 19 que aparecen en una denuncia policial por organizar una concentraci贸n del Movimiento para la Protecci贸n de la Etnia Past煤n en la ciudad nororiental de Swabi el 13 de agosto y dirigirse a las personas asistentes. Los cargos contra los activistas del Movimiento son “reuni贸n ilegal”, “castigo por disturbios” y “castigo por restricci贸n ilegal”.

En su mensaje, Gulalai Ismail dec铆a que su detenci贸n era la 煤ltima se帽al de lo mucho que est谩 reduci茅ndose el espacio de la sociedad civil en Pakist谩n. “Esto no es un ataque a Gulalai Ismail ni al Movimiento para la Protecci贸n de la Etnia Past煤n”, a帽ad铆a. “Esto es un ataque a las libertades civiles. Es un ataque a nuestra libertad de opinar. Es un ataque a nuestra libertad de expresi贸n.”

“Es una iniciativa sumamente preocupante. El nuevo gobierno del primer ministro Imran Khan dijo que proteger铆a los derechos humanos y abordar铆a junto con los miembros del Movimiento para la Protecci贸n de la Etnia Past煤n problemas tales como las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales”, ha dicho Rabia Mehmood.

“La detenci贸n de Gulalai Ismail pone a prueba estos compromisos. En vez de intentar silenciar a los defensores y defensoras de los derechos humanos, el nuevo gobierno debe trabajar para crear un entorno seguro y favorecedor de quienes levantan sus voces en favor de la justicia.”

Mensaje de audio grabado por Gulalai Ismail:

Soy Gulalai Ismail. Agentes estatales y no estatales han estado reprimi茅ndome ilegalmente por mi activismo de derechos humanos y por alzar la voz en favor de la consolidaci贸n de la paz. Mi nombre estaba hoy en la Lista de Control de Salidas. Cuando regresaba de Londres, en el control de inmigraci贸n del aeropuerto, me enter茅 de que hab铆an puesto mi nombre en la lista. En el aeropuerto me pusieron bajo custodia. Me llevaron a la oficina principal de la Agencia Federal de Investigaciones de Pakist谩n, donde la polic铆a va a detenerme por hablar, por hacer un discurso en favor del Movimiento para la Protecci贸n de la Etnia Past煤n en la concentraci贸n de Swabi. As铆 que la polic铆a va a detenerme. Esto es un ejemplo de c贸mo el Estado est谩 reduciendo el espacio para las organizaciones de la sociedad civil. El espacio se reduce y cierran espacios para que se oigan las voces de la sociedad civil, unas voces que surgen en favor de la paz. Hablamos en favor de la consolidaci贸n de la paz [...] Esto no es un ataque contra Gulalai Ismail ni contra el Movimiento para la Protecci贸n de la Etnia Past煤n. Esto es un ataque a las libertades civiles. Es un ataque a nuestra libertad de opinar. Es un ataque a nuestra libertad de expresi贸n.”

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible