Ir al contenido principal

Las presentaciones y el doctorado

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave.- CUERNAVACA, MORELOS. La presentaci贸n de nuestra m谩s reciente obra bibliogr谩fica: “Nuestra Vida Son Nuestras Batallas. Una historia de las irrestrictas luchas por las libertades de Prensa y Expresi贸n”, en su segunda edici贸n revisada, aumentada y actualizada, primero fue en la Feria Universitaria del Libro, FIL, de la Universidad Aut贸noma del Estado de Hidalgo, luego en la Feria Internacional del Libro del Estado de M茅xico, y ahora, en la Universidad Internacional, con sede en esta ciudad capital.

Es oportuno decirles que dicha presentaci贸n se llevar谩 a cabo este d铆a, con una designaci贸n que me honra profundamente, el Claustro Acad茅mico de la prestigiada casa de estudios superiores, por unanimidad, decidi贸 otorgarme el Doctorado Honoris Causa, investidura que tambi茅n tendr谩 lugar este d铆a, tema que abordaremos a partir de ma帽ana.

Tomo algunos de los conceptos vertidos por nuestro reconocido colega y gran amigo, maestro en periodismo, Arnulfo Dom铆nguez Cordero, quien ha sido el presentador amable en las mencionadas ceremonias universitarias.

El periodismo en M茅xico, afirm贸, es dif铆cil de entender sin la figura de Teodoro Renter铆a Arr贸yave. Durante casi 62 a帽os, este reportero/conductor de noticias/analista/l铆der gremial y, constructor de instituciones, ha sido protagonista de las actividades period铆sticas en este pa铆s, y en muchas otras naciones, llevado por sus afanes de concertar relaciones con colegas de otras latitudes, a fin de ampliar sus escenarios de trabajo y de relaciones profesionales.

Teodoro es un joven que ha acumulado mucha experiencia, parece que los a帽os vividos le van multiplicando la energ铆a, porque este hombre ha destinado 62 de sus 81 a帽os de vida para acreditar una de las actividades m谩s cercanas al intelecto y la emoci贸n de las personas, a la muy noble y leal tarea de comunicar. Les aseguro que esto no es un asunto menor.

Porque lo ha hecho con los instrumentos que su devenir hist贸rico le ha puesto en las manos, a su alcance. Desde ser reportero en patrullas donde persegu铆a la nota roja, dirigir equipos de periodistas, fundar las primeras redacciones de noticiarios radiof贸nicos y televisivos, hasta convertirse en un im谩n que congrega colegas, grupos de colegas y, por supuesto organizaciones.

Fue el fundador del Instituto Mexicano de la Radio, presidente en dos ocasiones del Club “Primera Plana”, una de las asociaciones gremiales m谩s influyentes del pa铆s; inspirador de la Federaci贸n de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, organismo que aglutina m谩s de 80 colectivos, con cerca de 20 mil representantes; creador y Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo…

Si sigo con las tareas que se ha echado a cuestas mi querido Teodoro, nos vamos hasta ma帽ana…

Mejor les platico que este hombre, inquieto permanente, nos entrega la m谩s reciente de sus obras, un formidable ejercicio de recopilaci贸n y narraci贸n de hechos y acontecimientos que han significado momentos y etapas importantes en su vida.

Esa obra vuelve a tener una estupendo escenario acad茅mico, mismo que se llevar谩 a cabo cuando la Universidad Internacional me halla investido con el Doctorado Honoris Causa.

Qu茅 mas puedo pedirle a la vida, cuando se me honra con el m谩ximo galard贸n que otorgan las universidades todas del mundo.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible