La manifestación fue convocada por la alianza "Unteilbar" ("Indivisible") para protestar contra el acoso de la ultraderecha, la discriminación, la muerte de inmigrantes en aguas del Mediterráneo y los recortes sociales.
Decenas de miles de personas se manifiestan este sábado en el centro de Berlín en contra del racismo y a favor de una sociedad abierta en un acto al que se espera acudan al menos 40.000 personas y que está apoyado por numerosas organizaciones, asociaciones, partidos y destacadas personalidades alemanas.
Berlin Unteilbar-Demonstration (Reuters/M. Tantussi)
La manifestación fue convocada por la alianza "Unteilbar" ("Indivisible") bajo el lema "Por una sociedad abierta y libre: solidaridad en lugar de exclusión", para protestar contra el acoso de la ultraderecha, la discriminación, la muerte de inmigrantes en aguas del Mediterráneo y los recortes sociales.
La protesta comenzó al mediodía en la plaza Alexanderplatz y se puso en movimiento una hora más tarde para recorrer varias calles céntricas y pasar por la plaza Potsdamer Platz, la Puerta de Brandeburgo hasta llegar a la Columna de la Victoria, donde tendrá lugar un acto final con actuaciones musicales.
El ministro de Asuntos Exteriores, el socialdemócrata Heiko Maas, calificó de "extraordinario mensaje que tantas personas salgan a la calle y muestren una postura tan clara", la de que la sociedad es indivisible. "No nos dejamos dividir, y mucho menos por los populistas de derechas", dijo el ministro en declaraciones al grupo mediático Funke.
AFP, DPA, EFE, DW
![]() |
DPA |
Decenas de miles de personas se manifiestan este sábado en el centro de Berlín en contra del racismo y a favor de una sociedad abierta en un acto al que se espera acudan al menos 40.000 personas y que está apoyado por numerosas organizaciones, asociaciones, partidos y destacadas personalidades alemanas.
Berlin Unteilbar-Demonstration (Reuters/M. Tantussi)
La manifestación fue convocada por la alianza "Unteilbar" ("Indivisible") bajo el lema "Por una sociedad abierta y libre: solidaridad en lugar de exclusión", para protestar contra el acoso de la ultraderecha, la discriminación, la muerte de inmigrantes en aguas del Mediterráneo y los recortes sociales.
La protesta comenzó al mediodía en la plaza Alexanderplatz y se puso en movimiento una hora más tarde para recorrer varias calles céntricas y pasar por la plaza Potsdamer Platz, la Puerta de Brandeburgo hasta llegar a la Columna de la Victoria, donde tendrá lugar un acto final con actuaciones musicales.
El ministro de Asuntos Exteriores, el socialdemócrata Heiko Maas, calificó de "extraordinario mensaje que tantas personas salgan a la calle y muestren una postura tan clara", la de que la sociedad es indivisible. "No nos dejamos dividir, y mucho menos por los populistas de derechas", dijo el ministro en declaraciones al grupo mediático Funke.
AFP, DPA, EFE, DW