El abogado defensor de derechos laborales fue detenido el 18 de mayo de 2018 y estuvo dos d铆as recluido en r茅gimen de incomunicaci贸n. Sali贸 en libertad el 30 de octubre de 2018.

Ante la noticia de la liberaci贸n del abogado de derechos humanos y laborales Haytham Mohamdeen, Najia Bounaim, directora de campa帽as de Amnist铆a Internacional para el Norte de 脕frica, ha declarado:
“En el contexto de la continua persecuci贸n de centenares de activistas pac铆ficos en todo Egipto de los 煤ltimos a帽os, la liberaci贸n de Haytham Mohamdeen es una victoria peque帽a pero bienvenida en el pa铆s y para todas las personas que hicieron campa帽a en favor de su libertad. Sin embargo, nunca debi贸 haber sido detenido.
“Las autoridades egipcias deber铆an aplaudir el valioso trabajo que hacen profesionales de la abogac铆a como Haytham Mohamdeen, que defiende a trabajadores y trabajadoras reclamando mejores condiciones laborales, en lugar de castigarlo con la reclusi贸n arbitraria.
“Las autoridades deben ahora tomar medidas urgentes para garantizar que el resto de las personas profesionales del derecho, activistas y miembros de la oposici贸n que est谩n recluidas arbitrariamente s贸lo por ejercer de forma pac铆fica sus derechos a la libertad de expresi贸n y de asociaci贸n son puestas en libertad inmediata e incondicional”.
Haytham Mohamdeen dio las gracias a todas las personas que han hecho campa帽a sobre su caso:
“Doy las gracias a Amnist铆a Internacional por la solidaridad y el apoyo a mi caso, tambi茅n doy las gracias a los y las activistas y a los defensores y defensoras de los derechos humanos que me han apoyado. Tuvo un impacto enorme, pues mejor贸 mis condiciones de reclusi贸n y sirvi贸 para presionar a favor de mi liberaci贸n”.
El caso de Haytham Mohamdeen est谩 incluido en la campa帽a de Amnist铆a Internacional sobre la libertad de expresi贸n en Egipto.
Fue detenido el 18 de mayo de 2018 y estuvo dos d铆as recluido en r茅gimen de incomunicaci贸n. Sali贸 en libertad el 30 de octubre de 2018. La Fiscal铆a de la Seguridad del Estado lo hab铆a acusado de “protestas no autorizadas” y de “pertenencia a un grupo terrorista” en el contexto de las protestas pac铆ficas contra las medidas de austeridad del gobierno, a pesar de que no hab铆a participado en ellas y de que hab铆a estado todo el tiempo con su familia. Haytham Mohamdeen ya hab铆a sufrido con anterioridad el acoso reiterado y la persecuci贸n de las autoridades egipcias en relaci贸n con su labor a favor de los derechos humanos, tambi茅n en el Centro El Nadeem para los derechos humanos.
“En el contexto de la continua persecuci贸n de centenares de activistas pac铆ficos en todo Egipto de los 煤ltimos a帽os, la liberaci贸n de Haytham Mohamdeen es una victoria peque帽a pero bienvenida en el pa铆s y para todas las personas que hicieron campa帽a en favor de su libertad. Sin embargo, nunca debi贸 haber sido detenido.
“Las autoridades egipcias deber铆an aplaudir el valioso trabajo que hacen profesionales de la abogac铆a como Haytham Mohamdeen, que defiende a trabajadores y trabajadoras reclamando mejores condiciones laborales, en lugar de castigarlo con la reclusi贸n arbitraria.
“Las autoridades deben ahora tomar medidas urgentes para garantizar que el resto de las personas profesionales del derecho, activistas y miembros de la oposici贸n que est谩n recluidas arbitrariamente s贸lo por ejercer de forma pac铆fica sus derechos a la libertad de expresi贸n y de asociaci贸n son puestas en libertad inmediata e incondicional”.
Haytham Mohamdeen dio las gracias a todas las personas que han hecho campa帽a sobre su caso:
“Doy las gracias a Amnist铆a Internacional por la solidaridad y el apoyo a mi caso, tambi茅n doy las gracias a los y las activistas y a los defensores y defensoras de los derechos humanos que me han apoyado. Tuvo un impacto enorme, pues mejor贸 mis condiciones de reclusi贸n y sirvi贸 para presionar a favor de mi liberaci贸n”.
El caso de Haytham Mohamdeen est谩 incluido en la campa帽a de Amnist铆a Internacional sobre la libertad de expresi贸n en Egipto.
Fue detenido el 18 de mayo de 2018 y estuvo dos d铆as recluido en r茅gimen de incomunicaci贸n. Sali贸 en libertad el 30 de octubre de 2018. La Fiscal铆a de la Seguridad del Estado lo hab铆a acusado de “protestas no autorizadas” y de “pertenencia a un grupo terrorista” en el contexto de las protestas pac铆ficas contra las medidas de austeridad del gobierno, a pesar de que no hab铆a participado en ellas y de que hab铆a estado todo el tiempo con su familia. Haytham Mohamdeen ya hab铆a sufrido con anterioridad el acoso reiterado y la persecuci贸n de las autoridades egipcias en relaci贸n con su labor a favor de los derechos humanos, tambi茅n en el Centro El Nadeem para los derechos humanos.