Ir al contenido principal

No siempre le alcanza con la ayuda de sus amigos


OPINI脫N de Sergio Ortiz.- Al presidente Macri le salen las cosas “como la mona”. Y muchos aliados que lo ayudaron a llegar al gobierno ahora le restan apoyo. Esos amigos ponen distancias en esta emergencia pol铆tica de luces rojas para 2019.

Una aliada que pone zancadillas es Elisa Carri贸. Dispar贸 munici贸n gruesa contra el presidente, puesto como un c贸mplice de funcionarios corruptos, e incluso se neg贸 a atender tres llamados telef贸nicos suyos para la componenda.

Luego, si bien en la soledad de diez diputados de la Coalici贸n C铆vica, la inimputable present贸 su pedido de juicio pol铆tico contra Germ谩n Garavano. El horrible delito del ministro de Justicia hab铆a sido expresarse a favor de un uso m谩s restringido de la prisi贸n preventiva, hoy moneda corriente contra exfuncionarios K.

El riesgo para el PRO es que la grieta sea ahora intestina; que sectores de clase media porte帽a influenciados por la matrona de la CC, tomen distancias. 

Si ese riesgo se debiera s贸lo a las cr铆ticas de Carri贸, podr铆a ser minimizado, pero el problema es que la pol铆tica econ贸mica viene haciendo trizas a la clase media y a muchos millones de argentinos de las mayor铆as m谩s vulnerables.

En ese p煤blico malherido por la inflaci贸n y los tarifazos, fen贸menos puramente macristas y fondomonetaristas, hay un peligro de escisi贸n con consecuencias electorales. Carri贸 pasa a ser una an茅cdota, aunque decir esto pueda herir a su enorme ego, sobrealimentado.

Macri y Garavano no fueron los 煤nicos blancos de la diputada. Tambi茅n Rogelio Frigerio, de quien dijo que puede ser candidato a presidente por el peronismo. Gorila impenitente la chaque帽a…

El alejamiento de aliados que ya no lo son tanto se verifica tambi茅n en cuanto al Presupuesto 2019. Despu茅s de una serie casi interminable de aprietes con algunas concesiones menores hacia el peronismo amigable, representado por los gobernadores y bloques de legisladores, el oficialismo busca dictamen esta semana y, de m谩xima, ponerlo en el recinto el mi茅rcoles 24. 

Lo apuran sus tiempos pol铆ticos, pero sobre todo el FMI, que tiene previsto tratar en su directorio el d铆a 26 el acuerdo con Argentina. Y nada mejor para un alumno obediente que llegar al maestro con los deberes hechos con debida antelaci贸n.

Habr谩 que ver si puede hacerlo, porque tiene factores a favor y en contra. A favor, el grueso de la bancada de Argentina Federal, l茅ase el peronismo de centro y derecha; en contra el kirchnerismo y otros partidos. Decidir谩 la suerte de la votaci贸n el Frente Renovador, que tiene diputados en uno y otro sentido. Es un final abierto.

Amigos que se alejan

Si es por las cr铆ticas que hizo Graciela Cama帽o en todos los medios y su discurso en Tucum谩n, y las de Sergio Massa, podr铆a ser que votaran en forma adversa al presupuesto de Macri-Dujovne. Pero si es por arrimarse m谩s a Miguel Pichetto y los gobernadores reunidos en la capital tucumana con Juan Manzur como anfitri贸n, el 17 de Octubre, cuando el Frente Renovador estuvo como estrella invitada, podr铆a ser que votaran a favor en general.

De cualquier modo, a煤n si esos sectores pejotistas le dieran media sanci贸n al Presupuesto del FMI, el gobierno se equivocar铆a si cree haber reconquistado el favor de esos viejos aliados que le dieron tan buenos resultados en 2016 y 2017 a la hora de pagar a los “fondos buitres”, aprobar el blanqueo disfrazado como reparaci贸n hist贸rica a los jubilados y la reforma contra 茅stos.

Hoy la realidad es otra. El PJ ha olfateado la debilidad de Macri y quiere ser gobierno en 2019. En consecuencia, a煤n votando el presupuesto, lo cual ser铆a una imperdonable claudicaci贸n vista desde los intereses de los sectores populares afectados, tomar谩 m谩s distancia del gobierno para conformar una oposici贸n, en parte real y en buena medida simulada.

Eso explica el acto en Tucum谩n, donde Manzur, Cama帽o y el triunviro-bur贸crata H茅ctor Daer tuvieron discursos muy cr铆ticos del presidente y el ajuste. Hubo una verbalizaci贸n cuasi peronista hist贸rica aunque en las vivas proferidas por el due帽o de casa falt贸 toda alusi贸n a N茅stor Kirchner y Cristina Fern谩ndez de Kirchner. No se trat贸 de olvidos sino de deliberadas omisiones que marcan los l铆mites de la supuesta ampl铆sima unidad proclamada ese 17. En ese palco, en cambio, s铆 estaban Luis Barrionuevo y Julio B谩rbaro, el interventor del PJ y su amanuense, que casi se quedaron “judicialmente” con el sello de la calle Matheu.

All铆 qued贸 planteado el objetivo de conformar un frente opuesto a Macri, que no es necesariamente opositor por la impl铆cita exclusi贸n de Cristina y su sector, el 煤nico indigerible para el oficialismo. Con todos los dem谩s puede negociar y de hecho lo hace.

Otro segmento que prest贸 buenos servicios al gobierno es el sindical y tambi茅n aqu铆 se nota la mutaci贸n de quienes dicen haberse plantado en la vereda de enfrente. Algunos como Hugo Moyano, lo hicieron bajo el peso de los procesos judiciales, de AFIP y las campa帽as judiciales y medi谩ticas que en la semana amenazaron con detener su hijo Pablo. Otros, como los de la CGT de Azopardo, por ser parte del giro “hay 2019” de quienes el 17 se menearon bajo el ritmo de la decadente Gladys, la bomba tucumana.

Los sindicalistas que mantuvieron una posici贸n bien cr铆tica de Cambiemos, desde diciembre de 2015 a la fecha, fueron los de ambas CTA, en rigor ahora son tres. Lo malo es que 茅stos, en vez de hegemonizar las protestas de los trabajadores, est谩n yendo detr谩s del moyanismo y su Fuerza Sindical para el Modelo Nacional, que el s谩bado convoc贸 a orar en la Bas铆lica de Luj谩n.

En tiempos de necesidad de separar la Iglesia del Estado no es bueno que los popes del sindicalismo convoquen a sus bases a rezar, mirando hacia el Vaticano. Lo bueno es que en Luj谩n nadie or贸 por la suerte de Macri, aunque los dirigentes m谩s conciliadores dec铆an que el rezo fue para que el presidente comprendiera la necesidad de rectificar rumbos. No quieren admitir que esa clase de milagros no existe…

Mentiras de la SIP

En esa p茅rdida de apoyos debe mencionarse el aviso que pas贸 el otro triunviro cegetista, Omar Acu帽a, de que la central organizar谩 un nuevo paro general a mediados de noviembre y que esta vez habr谩 movilizaci贸n.

Al presidente no le habr谩 agradado nada esa noticia porque a fines de ese mes Buenos Aires ser谩 sede de la reuni贸n internacional del G-20 y no quiere nada que empa帽e ese examen mundial, blindado por los servicios de seguridad estadounidenses y los agentes locales de Patricia Bullrich.

Un lugar donde Macri mantiene avales, aunque menos que antes, es el Coloquio Anual de los empresarios de IDEA en Mar del Plata. Hacia all铆 peregrinaron Nicol谩s Dujovne, Dante Sica, Mar铆a Eugenia Vidal y el propio MM, abogando por la reforma laboral “para que nadie gane m谩s de lo que debe ganar”. Son expresiones de deseos bien patronales y gubernamentales y nadie mejor que el mandatario para reiterarlas, ya que es parte de uno y otro team.

Sin embargo no hay buen margen pol铆tico ni parlamentario para tratar una reforma de esa 铆ndole. Con el robo a los jubilados de diciembre de 2017, represi贸n mediante, se acab贸 ese verso. Por supuesto que el objetivo de rebajar la calidad del empleo se mantiene y se viene logrando por otro medio. El ajuste impiadoso, la recesi贸n y el desempleo consiguen modificar en sentido regresivo la situaci贸n de los laburantes en muchas actividades. Tambi茅n en la distribuci贸n del ingreso, donde la participaci贸n de los asalariados baj贸 el 45,2 del PBI.

En la cita marplatense hubo como siempre muchos discursos, vac铆os de contenidos y sobre todo carentes de autocr铆tica. El mundo empresarial concentrado, no de las Pymes, debe un profundo mea culpa de las coimas pagadas para ganar obras del Estado, por tant铆simas empresas participantes y auspiciantes del evento. Techint, Pescarmona, Iecsa-Socma, Roggio, etc, ¿no tienen nada para decir al respecto?

Por los cumplidos entre las dos partes, empresarios y gobierno, pareci贸 un nuevo negocio turbio: uno no dice nada de las coimas y los otros no aluden a la estanflaci贸n.

Otro 谩mbito empresarial donde tampoco hay tantos “vivas” ni “hurras” como antes al macrismo es el de la Sociedad Interamericana (le谩se Norteamericana) de Prensa, SIP. Su 74° Asamblea Anual culmina ma帽ana en Salta, con El Tribuno y la decadente Adepa como anfitriones. Como el temario formal alud铆a al periodismo digital, uno de los conferencistas fue el reaccionario fundador de Infobae, Daniel Haddad, nada que ver con el candidato del PT en Brasil. 

En el Sheraton se presentaron mentirosos informes sobre pa铆ses que violan supuestamente la libertad de prensa, atac谩ndose a Cuba y Venezuela. El montaje apunta a que la administraci贸n Trump justifique su pol铆tica de bloqueo a Cuba, en v铆speras de una nueva derrota que sufrir谩 en la Asamblea General de la ONU el 31 de octubre.

Los invitados pol铆ticos de la SIP sirven para entrever cu谩les son los preferidos de la OEA y el Departamento de Estado. En Salta estuvieron el presidente Macri, la gobernadora Vidal y su colega Urtubey. Son los favoritos tambi茅n, en ese orden, de Clar铆n, La Naci贸n, Infobae y dem谩s pulpos medi谩ticos que agitaron el falso peligro de Cuba. Del riesgo cierto del Bolso-nazi para Brasil y la democracia de la regi贸n, ni una palabra.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible