Ir al contenido principal

Rachel Chhoa-Howard (AI): Que se detengan los ahorcamientos inminentes y cese la ola de ejecuciones en Singapur

"Las autoridades de Singapur deben detener las ejecuciones inminentes de Prabu N Pathmanathan, ciudadano malasio de 31 a帽os, y otro hombre cuyo nombre no se ha hecho p煤blico",  ha manifestado Amnist铆a Internacional. Los dos presos fueron condenados a muerte por cargos relacionados con las drogas en dos causas diferentes.





A la familia de Pathmanathan le notificaron la semana pasada que su ejecuci贸n estaba programada para el viernes 26 de octubre. Hab铆a sido condenado a la pena de muerte preceptiva tras ser hallado en posesi贸n de diamorfina. Seg煤n la informaci贸n disponible, otro hombre ser谩 ejecutado este viernes, tambi茅n por cargos de drogas.

La noticia de estas ejecuciones previstas vino precedida de la presunta ejecuci贸n de otro hombre hoy, y de tres hombres m谩s el 5 de octubre, todos ellos tambi茅n por cargos de drogas.


El uso de la pena de muerte y su imposici贸n por delitos relacionados con las drogas vulnera el derecho y las normas internacionales.

“Las autoridades de Singapur deben detener de inmediato los planes de matar a estos hombres y poner fin a esta reciente oleada de crueles ejecuciones”, ha manifestado Rachel Chhoa-Howard, investigadora de Amnist铆a Internacional sobre Singapur.

“Ya es hora de que Singapur restablezca su moratoria de la pena de muerte y siga el ejemplo del gobierno de Malasia, que ha suspendido todas las ejecuciones y ha anunciado planes de abolir el uso de esta cruel pena para todos los delitos.”

“El hecho de que la familia de Prabu Pathmanathan en Malasia haya recibido la notificaci贸n de su ejecuci贸n inminente —y mientras su propio gobierno acaba de resolver poner fin a esta abominable pr谩ctica— hace que el caso de este hombre sea a煤n m谩s inquietante”, ha a帽adido Rachel Chhoa-Howard. “Esta pena cruel e irreversible no tiene cabida en ninguna sociedad, como han reconocido ya m谩s de dos tercios de los pa铆ses del mundo.”

Amnist铆a Internacional tiene conocimiento de seis ejecuciones llevadas a cabo en Singapur este a帽o, todas ellas por delitos de drogas. Las autoridades de Singapur llevaron a cabo ocho ejecuciones en 2017, tambi茅n por delitos de drogas, pero los detalles de todas esas ejecuciones no se han hecho p煤blicos.

Informaci贸n complementaria

Amnist铆a Internacional se opone a la pena de muerte en todos los casos sin excepci贸n, con independencia del car谩cter o las circunstancias del delito, la culpabilidad, inocencia u otras caracter铆sticas del acusado, y el m茅todo utilizado por el Estado para llevar a cabo la ejecuci贸n. La pena de muerte viola el derecho a la vida y es el exponente m谩ximo de pena cruel, inhumana y degradante.

Hasta hoy, 106 pa铆ses han abolido la pena de muerte para todos los delitos y un total de 142 son abolicionistas en la ley o en la pr谩ctica. En 2017, la pena de muerte se impuso o aplic贸 por delitos de drogas en 15 pa铆ses, pero Amnist铆a Internacional registr贸 ejecuciones por este tipo de delito 煤nicamente en cuatro: China (que clasifica las cifras como secreto de Estado), Ir谩n, Arabia Saud铆 y Singapur.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible