OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave.- PUEBLA, PUEBLA. No nos vamos a referir a nada nuevo en cuanto a las agresiones a los periodistas y defensores de derechos humanos.
Ahora s铆, se pone la camiseta que le corresponde a la Comisi贸n Nacional de Derechos Humanos, CNDH, y se suma a la denuncia de que el gobierno saliente de Enrique Pe帽a Nieto dej贸 sin recursos al Consejo Consultivo del Mecanismo de Protecci贸n para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.
De los 126 millones de pesos solicitados a Hacienda “煤nicamente depositar铆an 75 millones”, sin embargo no se han transferido los recursos, inform贸 el Consejo Consultivo de dicho Mecanismo.
Ello ocasiona que 727 defensores de derechos humanos y periodistas quedar谩n sin medidas de protecci贸n por falta de presupuesto.
Tras una reuni贸n el pasado 19 de septiembre, funcionarios federales les informaron que de los 126 millones de pesos solicitados a la Secretar铆a de Hacienda y Cr茅dito P煤blico, SHCP, “煤nicamente depositar铆an 75 millones”, lo cuales estaban destinados a medidas de protecci贸n para defensores y activistas en riesgo, hasta diciembre de 2018.
En dicha reuni贸n a la que asistieron los subsecretarios de Derechos Humanos de la Secretar铆a de Gobernaci贸n, Rafael Adri谩n Avante Ju谩rez, y de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretar铆a de Relaciones Exteriores, Miguel Ruiz Caba帽as, los activistas les advirtieron que el monto que promet铆an de 75 millones de pesos, es apenas el 60 por ciento de lo solicitado, y ni eso fue cumplido, por lo que deja en la incertidumbre financiera las medidas del mecanismo para operar los primeros tres meses de 2019.
Desde que se cre贸 dicho instrumento en tiempos de Felipe de Jes煤s Calder贸n Hinojosa, el gremio period铆stico organizado, se neg贸 a participar al considerar que los dados estaba cargados para favorecer a enviados del propio gobierno.
Nada nuevo, es un golpe m谩s al gremio period铆stico; como siempre lo hemos dicho y ahora nuevamente se comprueba el instrumento de la Secretar铆a de Gobernaci贸n para la protecci贸n a periodistas y defensores de los derechos humanos ha resultado verdaderamente un fiasco.
Tienen toda la raz贸n el senador independiente, Emilio 脕lvarez Icaza al denunciar: “habiendo el contexto de riesgo de muerte para periodistas y de ataques a defensores, dejar al Mecanismo sin recursos es una omisi贸n que raya en la negligencia criminal”.
Ahora s铆, se pone la camiseta que le corresponde a la Comisi贸n Nacional de Derechos Humanos, CNDH, y se suma a la denuncia de que el gobierno saliente de Enrique Pe帽a Nieto dej贸 sin recursos al Consejo Consultivo del Mecanismo de Protecci贸n para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.
De los 126 millones de pesos solicitados a Hacienda “煤nicamente depositar铆an 75 millones”, sin embargo no se han transferido los recursos, inform贸 el Consejo Consultivo de dicho Mecanismo.
Ello ocasiona que 727 defensores de derechos humanos y periodistas quedar谩n sin medidas de protecci贸n por falta de presupuesto.
Tras una reuni贸n el pasado 19 de septiembre, funcionarios federales les informaron que de los 126 millones de pesos solicitados a la Secretar铆a de Hacienda y Cr茅dito P煤blico, SHCP, “煤nicamente depositar铆an 75 millones”, lo cuales estaban destinados a medidas de protecci贸n para defensores y activistas en riesgo, hasta diciembre de 2018.
En dicha reuni贸n a la que asistieron los subsecretarios de Derechos Humanos de la Secretar铆a de Gobernaci贸n, Rafael Adri谩n Avante Ju谩rez, y de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretar铆a de Relaciones Exteriores, Miguel Ruiz Caba帽as, los activistas les advirtieron que el monto que promet铆an de 75 millones de pesos, es apenas el 60 por ciento de lo solicitado, y ni eso fue cumplido, por lo que deja en la incertidumbre financiera las medidas del mecanismo para operar los primeros tres meses de 2019.
Desde que se cre贸 dicho instrumento en tiempos de Felipe de Jes煤s Calder贸n Hinojosa, el gremio period铆stico organizado, se neg贸 a participar al considerar que los dados estaba cargados para favorecer a enviados del propio gobierno.
Nada nuevo, es un golpe m谩s al gremio period铆stico; como siempre lo hemos dicho y ahora nuevamente se comprueba el instrumento de la Secretar铆a de Gobernaci贸n para la protecci贸n a periodistas y defensores de los derechos humanos ha resultado verdaderamente un fiasco.
Tienen toda la raz贸n el senador independiente, Emilio 脕lvarez Icaza al denunciar: “habiendo el contexto de riesgo de muerte para periodistas y de ataques a defensores, dejar al Mecanismo sin recursos es una omisi贸n que raya en la negligencia criminal”.