Toledo, 13 oct (EFE).- Jos茅 Luis Sampedro se pregunt贸 qu茅 pod铆a decir, "abrumado" ante el "oc茅ano de libros ilustres" que es la Biblioteca de Castilla-La Mancha, el mismo lugar al que Mario Vargas Llosa dese贸 una "largu铆sima vida" y que Francisco Nieva defini贸 en cinco palabras: "Tanta grandeza me puede matar".
Decenas de artistas y escritores han visitado la Biblioteca de Castilla-La Mancha desde que se inaugur贸 en 1998 y han plasmado su firma en el libro de visitas, y veinte de estas dedicatorias han sido elegidas para la exposici贸n "20 a帽os, 20 autores", que forma parte del vig茅simo cumplea帽os que est谩 celebrando la Biblioteca.
La sala general de lectura de la biblioteca se ha utilizado por primera vez como espacio expositivo para que el visitante pueda descubrir dedicatorias como la de la ciudadreale帽a 脕ngela Vallvey quien en 2002 defini贸 este centro como "una joya" en su tierra, "la de los mejores cielos del mundo y de la buena gente".
"¿Qu茅 decir, abrumado por este oc茅ano de libros ilustres?", se preguntaba Jos茅 Luis Sampedro en enero de 1999, apenas tres meses despu茅s de la inauguraci贸n de la biblioteca, una ocasi贸n en la que adem谩s agradeci贸 "su compa帽铆a a las custodias del Tesoro".
Por las paredes de esta sala de la biblioteca, que est谩 situada en la 煤ltima planta del Alc谩zar de Toledo, han pasado premios Nobel como Mario Vargas Llosa, que dej贸 una dedicatoria en la que abund贸 en lo moderno de las instalaciones de este centro cultural al que dese贸 "una largu铆sima vida", y acad茅micas como Soledad Pu茅rtolas que llamaba a los lectores a descubrir "lo que hay dentro de los libros" en una biblioteca cargada "de luz, belleza y vida".
M谩s escueto fue Francisco Nieva, quien en cinco palabras lo dijo todo: "Tanta grandeza me puede matar", mientras que Rosa Reg谩s incidi贸 en el "bello y dif铆cil objetivo" de unir armas y letras.
Lorenzo Silva dedic贸 en su visita de 2006 gran parte de su agradecimiento a los trabajadores que hacen de este centro de lectura "un hogar para el libro y un hogar de encuentro entre sus gentes", un mensaje parecido al de Almudena Grandes que calific贸 la Biblioteca de Castilla-La Mancha como "una de las m谩s bonitas del mundo" y "la m谩s emocionante de Espa帽a".
Gracias a esta biblioteca, Javier Sierra se reencontr贸 con "el esp铆ritu de las grandes colecciones de libros" que, a su juicio, son "fortines de cultura y lugar de reposo" para aquellos que buscan "inspiraci贸n y luz", al tiempo que al toledano Jos茅 Antonio Marina, primer socio de honor de la Biblioteca, le llam贸 la atenci贸n que los salones estuvieran repletos de lectores.
Antonio Gala dej贸 escrito en la Biblioteca su coraz贸n y pidi贸 que lo conservaran hasta su pr贸xima visita y Eduardo Mendoza, que fue invitado en el d茅cimo aniversario, augur贸 que ser铆a el "primero de otros muchos".
Estas palabras y las de autores como Mar铆a Due帽as, F茅lix Grande, Julia Navarro o Luis Landero, entre otros, forman una exposici贸n que podr谩 visitarse hasta el 31 de enero de 2019 y que se complementa con una selecci贸n de sus obras.
Decenas de artistas y escritores han visitado la Biblioteca de Castilla-La Mancha desde que se inaugur贸 en 1998 y han plasmado su firma en el libro de visitas, y veinte de estas dedicatorias han sido elegidas para la exposici贸n "20 a帽os, 20 autores", que forma parte del vig茅simo cumplea帽os que est谩 celebrando la Biblioteca.
La sala general de lectura de la biblioteca se ha utilizado por primera vez como espacio expositivo para que el visitante pueda descubrir dedicatorias como la de la ciudadreale帽a 脕ngela Vallvey quien en 2002 defini贸 este centro como "una joya" en su tierra, "la de los mejores cielos del mundo y de la buena gente".
"¿Qu茅 decir, abrumado por este oc茅ano de libros ilustres?", se preguntaba Jos茅 Luis Sampedro en enero de 1999, apenas tres meses despu茅s de la inauguraci贸n de la biblioteca, una ocasi贸n en la que adem谩s agradeci贸 "su compa帽铆a a las custodias del Tesoro".
Por las paredes de esta sala de la biblioteca, que est谩 situada en la 煤ltima planta del Alc谩zar de Toledo, han pasado premios Nobel como Mario Vargas Llosa, que dej贸 una dedicatoria en la que abund贸 en lo moderno de las instalaciones de este centro cultural al que dese贸 "una largu铆sima vida", y acad茅micas como Soledad Pu茅rtolas que llamaba a los lectores a descubrir "lo que hay dentro de los libros" en una biblioteca cargada "de luz, belleza y vida".
M谩s escueto fue Francisco Nieva, quien en cinco palabras lo dijo todo: "Tanta grandeza me puede matar", mientras que Rosa Reg谩s incidi贸 en el "bello y dif铆cil objetivo" de unir armas y letras.
Lorenzo Silva dedic贸 en su visita de 2006 gran parte de su agradecimiento a los trabajadores que hacen de este centro de lectura "un hogar para el libro y un hogar de encuentro entre sus gentes", un mensaje parecido al de Almudena Grandes que calific贸 la Biblioteca de Castilla-La Mancha como "una de las m谩s bonitas del mundo" y "la m谩s emocionante de Espa帽a".
Gracias a esta biblioteca, Javier Sierra se reencontr贸 con "el esp铆ritu de las grandes colecciones de libros" que, a su juicio, son "fortines de cultura y lugar de reposo" para aquellos que buscan "inspiraci贸n y luz", al tiempo que al toledano Jos茅 Antonio Marina, primer socio de honor de la Biblioteca, le llam贸 la atenci贸n que los salones estuvieran repletos de lectores.
Antonio Gala dej贸 escrito en la Biblioteca su coraz贸n y pidi贸 que lo conservaran hasta su pr贸xima visita y Eduardo Mendoza, que fue invitado en el d茅cimo aniversario, augur贸 que ser铆a el "primero de otros muchos".
Estas palabras y las de autores como Mar铆a Due帽as, F茅lix Grande, Julia Navarro o Luis Landero, entre otros, forman una exposici贸n que podr谩 visitarse hasta el 31 de enero de 2019 y que se complementa con una selecci贸n de sus obras.