OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave.- El ep铆grafe de nuestra anterior entrega fue la dedicatoria triste a Fernando del Paso, porque en el momento que la perge帽谩bamos, nos enteramos que hab铆a partido al viaje del eterno 茅ter.
La vida y su enfermedad nos negaron la gran dicha de haber compartido con el compatriota la mesa de deliberaci贸n del Jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2016; explico, de acuerdo al Reglamento del tambi茅n conocido como “Premio Cervantes”, precisa que el triunfador anterior en autom谩tico es miembro del Jurado en las dos ediciones posteriores. En esa ocasi贸n decidimos que el galardonado fuera el escritor catal谩n, Eduardo Mendoza.
Fernando del Paso, hombre vertical de izquierda, se fue de este tr谩nsito de vida, sin ver pacificado a su amado M茅xico y sin saber qui茅n lo suceder铆a, en este 2018, en el prestigiado laurel literario.
Por ello, y para recordar la impronta de su discurso que pronunciaran en el Paraninfo de la Universidad de Alcal谩 de Henares al recibir el Premio Cervantes, la reproducimos porque sigue siendo un acicate, ahora para el pr贸ximo gobierno, precisamente de izquierda y que encabezar谩 Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, textual: “Las cosas no han cambiado en M茅xico sino para empeorar, contin煤an los atracos, las extorsiones, los secuestros, las desapariciones, los feminicidios, la discriminaci贸n, los abusos de poder, la corrupci贸n, la impunidad y el cinismo.
“Criticar a mi pa铆s en un pa铆s extranjero me da verg眉enza. Pues bien, me trago esa verg眉enza y aprovecho este foro internacional para denunciar a los cuatro vientos la aprobaci贸n en el Estado de M茅xico de la bautizada como Ley Atenco, una ley opresora que habilita a la polic铆a a apresar e incluso a disparar en manifestaciones y reuniones p煤blicas a quienes atenten, seg煤n su criterio, contra la seguridad, el orden p煤blico, la integridad, la vida y los bienes, tanto p煤blicos como de las personas.
“Subrayo: es a criterio de la autoridad, no necesariamente presente, que se permite tal medida extrema. Esto pareciera tan solo el principio de un estado totalitario que no podemos permitir. No denunciarlo, eso s铆 que me dar铆a a煤n m谩s verg眉enza”-por dicho discurso esa afrentosa Ley fue derogada.
Hace unos momentos, nos acabamos de enterar, que la ganadora del Premio Cervantes 2018, es para la poetisa uruguaya Ida Vitale, decisi贸n del Jurado que rompe la tradici贸n de alternancia entre Espa帽a y Latinoam茅rica, a quien calificaron de “una poeta extraordinaria, cordial y con un sentido del humor que es de agradecer”, “procedente de un pa铆s que se ha distinguido como verdadera potencia de mujeres poetas”.
En otra parte de ese discurso de Fernando del Paso, m谩s dedicado a su fina prosa, al recordar su nacimiento, afirm贸: “…yo no quer铆a nacer y a veces todav铆a pienso que no quiero nacer. Me cuentan que llor茅 un poco y ¡oh, maravilla!, llor茅 en castellano: y es que desde hace 81 a帽os y 22 d铆as, cuando lloro, lloro en castellano; cuando me r铆o, incluso a carcajadas, me r铆o en castellano y cuando bostezo, toso y estornudo, bostezo, toso y estornudo en castellano. Eso no es todo: tambi茅n hablo, leo y escribo en castellano”.
Ante tal prodigio de cita, a Fernando del Paso hay que llorarlo en castellano; cuando menos mis l谩grimas se derraman en castellano.
La vida y su enfermedad nos negaron la gran dicha de haber compartido con el compatriota la mesa de deliberaci贸n del Jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2016; explico, de acuerdo al Reglamento del tambi茅n conocido como “Premio Cervantes”, precisa que el triunfador anterior en autom谩tico es miembro del Jurado en las dos ediciones posteriores. En esa ocasi贸n decidimos que el galardonado fuera el escritor catal谩n, Eduardo Mendoza.
Fernando del Paso, hombre vertical de izquierda, se fue de este tr谩nsito de vida, sin ver pacificado a su amado M茅xico y sin saber qui茅n lo suceder铆a, en este 2018, en el prestigiado laurel literario.
Por ello, y para recordar la impronta de su discurso que pronunciaran en el Paraninfo de la Universidad de Alcal谩 de Henares al recibir el Premio Cervantes, la reproducimos porque sigue siendo un acicate, ahora para el pr贸ximo gobierno, precisamente de izquierda y que encabezar谩 Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, textual: “Las cosas no han cambiado en M茅xico sino para empeorar, contin煤an los atracos, las extorsiones, los secuestros, las desapariciones, los feminicidios, la discriminaci贸n, los abusos de poder, la corrupci贸n, la impunidad y el cinismo.
“Criticar a mi pa铆s en un pa铆s extranjero me da verg眉enza. Pues bien, me trago esa verg眉enza y aprovecho este foro internacional para denunciar a los cuatro vientos la aprobaci贸n en el Estado de M茅xico de la bautizada como Ley Atenco, una ley opresora que habilita a la polic铆a a apresar e incluso a disparar en manifestaciones y reuniones p煤blicas a quienes atenten, seg煤n su criterio, contra la seguridad, el orden p煤blico, la integridad, la vida y los bienes, tanto p煤blicos como de las personas.
“Subrayo: es a criterio de la autoridad, no necesariamente presente, que se permite tal medida extrema. Esto pareciera tan solo el principio de un estado totalitario que no podemos permitir. No denunciarlo, eso s铆 que me dar铆a a煤n m谩s verg眉enza”-por dicho discurso esa afrentosa Ley fue derogada.
Hace unos momentos, nos acabamos de enterar, que la ganadora del Premio Cervantes 2018, es para la poetisa uruguaya Ida Vitale, decisi贸n del Jurado que rompe la tradici贸n de alternancia entre Espa帽a y Latinoam茅rica, a quien calificaron de “una poeta extraordinaria, cordial y con un sentido del humor que es de agradecer”, “procedente de un pa铆s que se ha distinguido como verdadera potencia de mujeres poetas”.
En otra parte de ese discurso de Fernando del Paso, m谩s dedicado a su fina prosa, al recordar su nacimiento, afirm贸: “…yo no quer铆a nacer y a veces todav铆a pienso que no quiero nacer. Me cuentan que llor茅 un poco y ¡oh, maravilla!, llor茅 en castellano: y es que desde hace 81 a帽os y 22 d铆as, cuando lloro, lloro en castellano; cuando me r铆o, incluso a carcajadas, me r铆o en castellano y cuando bostezo, toso y estornudo, bostezo, toso y estornudo en castellano. Eso no es todo: tambi茅n hablo, leo y escribo en castellano”.
Ante tal prodigio de cita, a Fernando del Paso hay que llorarlo en castellano; cuando menos mis l谩grimas se derraman en castellano.