Ir al contenido principal

Denuncian abusos generalizados a trabajadores tailandeses en los territorios ocupados palestinos


Los trabajadores tailandeses en los territorios palestinos ocupados por el r茅gimen de Israel est谩n sujetos a abusos generalizados, revela un informe.

El informe, titulado ‘Trabajadores tailandeses olvidados de Israel’, resume una investigaci贸n de un a帽o realizada por corresponsales tailandeses que trabajan para la cadena brit谩nica BBC. A lo largo del a帽o, los periodistas visitaron 50 granjas en los territorios ocupados y entrevistaron a cientos de trabajadores de Tailandia all铆. 

El informe sugiere que los trabajadores est谩n sujetos a pr谩cticas inseguras de trabajo, condiciones insalubres en los entornos sucios y contaminados, y que muchos de ellos est谩n sobreexplotados y mal remunerados. BBC tambi茅n inform贸 de decenas de muertes inexplicables entre los trabajadores tailandeses.

Los corresponsales descubrieron que la mayor铆a de los alojamientos de los trabajadores fueron proporcionados por los granjeros que los contrataban en un estado horrible.

“Las paredes est谩n podridas. Hay ratones dentro de los alojamientos. Hacen mucho ruido por la noche”, dijo un trabajador a un periodista de BBC.

Desde la ocupaci贸n de los territorios palestinos, seg煤n varios informes, Israel viola los derechos de los trabajadores. En el caso m谩s reciente, los medios israel铆es informan de que este r茅gimen pone en riesgo a los trabajadores en la asediada Franja de Gaza.

Los trabajadores tambi茅n est谩n sujetos a detenciones. Las fuerzas del r茅gimen de Israel arrestaron en marzo pasado a 468 trabajadores palestinos durante una masiva operaci贸n. Las detenciones han sido condenadas por los grupos pro derechos humanos.

“Estos palestinos no tienen ninguna intenci贸n de hacer da帽o a nadie, pero la polic铆a los trata como criminales que deben ser detenidos”, ha se帽alado Adalah, una ONG dedicada a los derechos legales palestinos en los territorios ocupados palestinos.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible