"En Hodeida, el 煤ltimo epicentro de los enfrentamientos, los ataques han puesto en peligro el hospital de Al Thawra, el centro sanitario m谩s grande de la ciudad y uno de los pocos todav铆a en funcionamiento. Como las dem谩s estructuras sanitarias, Al Thawra debe ser protegido de los ataques".
Ginebra (CICR) – "Hallar una soluci贸n pol铆tica para Yemen es tremendamente urgente. Mientras tanto, si las partes beligerantes ignoran el derecho internacional humanitario –las leyes de la guerra que protegen a los civiles–, el sufrimiento en el pa铆s continuar谩 y la situaci贸n de hambre extrema ser谩 a煤n m谩s desesperante, hasta llegar potencialmente a una hambruna", se帽ala Fabrizio Carboni, director regional para Oriente Pr贸ximo y Oriente Medio del CICR, sobre la situaci贸n en Yemen.
Para detener la espiral de declive en Yemen, se requiere una combinaci贸n de medidas urgentes: la reanudaci贸n del proceso pol铆tico, una reducci贸n progresiva del conflicto, la libre circulaci贸n de productos importados y el acceso irrestricto a asistencia humanitaria. Pero tambi茅n, se requiere un respeto firme de las normas de la guerra.
El Comit茅 Internacional de la Cruz Roja da la bienvenida a toda iniciativa de paz –sabiendo cu谩nto ha afectado esta guerra a la poblaci贸n yemen铆– y est谩 dispuesto a prestar el apoyo que sea necesario. Pero antes de hablar de paz, debemos hablar de guerra, y m谩s en concreto, de la manera en que se est谩 conduciendo esta guerra.
En Hodeida, el 煤ltimo epicentro de los enfrentamientos, los ataques han puesto en peligro el hospital de Al Thawra, el centro sanitario m谩s grande de la ciudad y uno de los pocos todav铆a en funcionamiento. Como las dem谩s estructuras sanitarias, Al Thawra debe ser protegido de los ataques.
Hace poco, nuestros equipos visitaron a familias desplazadas en una escuela en Hodeida y vieron que solamente comen harina diluida o una peque帽a porci贸n de arroz. Nos preocupa extremadamente el estado de debilidad y delgadez de los ni帽os de esas familias, debido a la falta de alimentos.
Mientras las partes trabajan para alcanzar una soluci贸n sostenible, la poblaci贸n yemen铆 no puede esperar. Se debe actuar de inmediato y llevar a cabo las siguientes medidas:
las partes deben preservar a las personas civiles;
las partes deben preservar la infraestructura civil, como hospitales y escuelas;
las partes deben mantener la debida distancia de la infraestructura civil para evitar que sea considerada objetivo militar;
las partes deben permitir que las personas civiles huyan de las zonas de combate y permitir la libre circulaci贸n de bienes, como alimentos y medicinas;
las partes deben continuar facilitando la acci贸n humanitaria dentro del pa铆s.
La vida actual en Yemen es muerte, destrucci贸n y hambre. El futuro debe traer alivio a la agon铆a. Mientras tanto, se necesita un cambio urgente. Instamos a las partes a que respeten las normas de la guerra.
Fabrizio Carboni, director regional para Oriente Pr贸ximo y Oriente Medio del CICR, sobre la situaci贸n en Yemen
![]() |
V-P-YE-E-01804 Sanaa. Ali, 13 a帽os de edad, sobre los escombros de edificios destruidos en su barrio |
Ginebra (CICR) – "Hallar una soluci贸n pol铆tica para Yemen es tremendamente urgente. Mientras tanto, si las partes beligerantes ignoran el derecho internacional humanitario –las leyes de la guerra que protegen a los civiles–, el sufrimiento en el pa铆s continuar谩 y la situaci贸n de hambre extrema ser谩 a煤n m谩s desesperante, hasta llegar potencialmente a una hambruna", se帽ala Fabrizio Carboni, director regional para Oriente Pr贸ximo y Oriente Medio del CICR, sobre la situaci贸n en Yemen.
Para detener la espiral de declive en Yemen, se requiere una combinaci贸n de medidas urgentes: la reanudaci贸n del proceso pol铆tico, una reducci贸n progresiva del conflicto, la libre circulaci贸n de productos importados y el acceso irrestricto a asistencia humanitaria. Pero tambi茅n, se requiere un respeto firme de las normas de la guerra.
El Comit茅 Internacional de la Cruz Roja da la bienvenida a toda iniciativa de paz –sabiendo cu谩nto ha afectado esta guerra a la poblaci贸n yemen铆– y est谩 dispuesto a prestar el apoyo que sea necesario. Pero antes de hablar de paz, debemos hablar de guerra, y m谩s en concreto, de la manera en que se est谩 conduciendo esta guerra.
En Hodeida, el 煤ltimo epicentro de los enfrentamientos, los ataques han puesto en peligro el hospital de Al Thawra, el centro sanitario m谩s grande de la ciudad y uno de los pocos todav铆a en funcionamiento. Como las dem谩s estructuras sanitarias, Al Thawra debe ser protegido de los ataques.
Hace poco, nuestros equipos visitaron a familias desplazadas en una escuela en Hodeida y vieron que solamente comen harina diluida o una peque帽a porci贸n de arroz. Nos preocupa extremadamente el estado de debilidad y delgadez de los ni帽os de esas familias, debido a la falta de alimentos.
Mientras las partes trabajan para alcanzar una soluci贸n sostenible, la poblaci贸n yemen铆 no puede esperar. Se debe actuar de inmediato y llevar a cabo las siguientes medidas:
las partes deben preservar a las personas civiles;
las partes deben preservar la infraestructura civil, como hospitales y escuelas;
las partes deben mantener la debida distancia de la infraestructura civil para evitar que sea considerada objetivo militar;
las partes deben permitir que las personas civiles huyan de las zonas de combate y permitir la libre circulaci贸n de bienes, como alimentos y medicinas;
las partes deben continuar facilitando la acci贸n humanitaria dentro del pa铆s.
La vida actual en Yemen es muerte, destrucci贸n y hambre. El futuro debe traer alivio a la agon铆a. Mientras tanto, se necesita un cambio urgente. Instamos a las partes a que respeten las normas de la guerra.
Fabrizio Carboni, director regional para Oriente Pr贸ximo y Oriente Medio del CICR, sobre la situaci贸n en Yemen