Ir al contenido principal

La otra guerra de Trump es contra los inmigrantes

OPINI脫N de Emilio Mar铆n.- Miles de inmigrantes hondure帽os aguardan hace muchos d铆as la posibilidad de entrar a territorio de EE UU desde la frontera con M茅xico. Donald Trump les hace la guerra.

En la “caravana” de inmigrantes, que muchos de 茅stos llaman “茅xodo”, hay cerca de 7.000 personas. Buena parte parti贸 el 13 de octubre pasado desde la ciudad hondure帽a de San Pedro Sula, atravesando a pie el resto de su pa铆s y luego el de Guatemala. Despu茅s hizo una larga traves铆a por M茅xico, siempre en direcci贸n a Estados Unidos.

Una parte del contingente, luego de hacer 4.300 km a pie, incluso con gente mayor y ni帽os, ya est谩 hace varios d铆as en Tijuana, su 煤ltima escala, pegada al cruce fronterizo de El Chaparral-San Ysidro, entre Tijuana y San Diego.

Otros grupos de caminantes est谩n todav铆a en Mexicali y otras ciudades mexicanas, pero siguen avanzando hacia esa frontera estadounidense. El viejo refr谩n dice “Pobre M茅xico, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”, pero paradojalmente esos inmigrantes creen que entrando al pa铆s del Norte podr谩n mejorar sus vidas tan faltas de perspectivas m铆nimas que atraviesan en Honduras.

Es comprensible esa creencia de los migrantes. En sus localidades han sufrido a帽os de pobreza extrema, violencia del narcotr谩fico y mafias como las maras, golpes de Estado como en 2009, cr铆menes de esos carteles y trata de personas, etc. Abrumados por esa vida que no merece llamarse as铆, emprendieron ese 茅xodo pensando que podr谩n estar mejor, lo que resulta como menos dudoso trat谩ndose del pa铆s que gobierna Donald Trump desde 2017.

A lo largo de este mes y semanas, la caravana ha sufrido condiciones muy dif铆ciles. No es f谩cil caminar miles de kil贸metros, sin condiciones m铆nimas de alimentaci贸n, higiene y seguridad, viviendo en campamentos o a la intemperie.

El segmento que ya lleg贸 a Tijuana ha sufrido manifestaciones adversas de sectores mexicanos que los consideran poco menos que invasores. “Bola de vagos, marihuanos” es lo m谩s bonito que les dijo el alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gast茅lum, al un铆sono con insultos de vecinos “nacionalistas”, m谩s bien xen贸fobos.

Esa hostilidad no fue caracter铆stica de la mayor铆a del pueblo mexicano, que en general los trat贸 bien, sino m谩s bien de minor铆as y autoridades conservadoras y de derecha. Los migrantes se despidieron muy agradecidos de cada ciudad azteca de la que part铆an.

Hay que dejar constancia de aquella hostilidad, para que no se piense que solamente los xen贸fobos son Trump y Enrique Pe帽a Nieto, del PRI, o los del a煤n m谩s derechista PAN. Tambi茅n por abajo crecen plantas venenosas, regadas por el capitalismo salvaje…

Trump, a la guerra

El contingente humano deseoso de entrar a EE UU quiere cumplir los tr谩mites migratorios, pero de lo contrario est谩 dispuesto a saltar las vallas. Para el magnate neonazi de la Casa Blanca aquellos ser铆an todos delincuentes e incluso terroristas a los que hay que pararlos a c贸mo de lugar. La descalificaci贸n de los viajeros como “basura” no humana se acompa帽贸 de la militarizaci贸n de la frontera, primero con centenares de efectivos y luego con el anuncio de env铆o de 9.000 militares. “M茅xico deber铆a tomar medidas devolviendo a los migrantes, muchos de los cuales son verdaderos criminales, de regreso a sus pa铆ses”, dijo en su cuenta de Twitter

Tambi茅n pas贸 el aviso al Capitolio, para que le aprueben las partidas presupuestarias millonarias para financiar el Muro del apartheid en esa frontera, con el que hizo campa帽a en 2016. Como en las recientes legislativas de mitad de mandato no le fue bien en la C谩mara de Representantes, el presidente viene apretando a los dem贸cratas para que voten esos miles de millones de d贸lares para el Muro.

Por ahora no lo consigue y eso explica que entre sus diatribas contra los inmigrantes tambi茅n acometiera contra diversos representantes de la oposici贸n. Volvieron sus peleas con la CNN, con Hillary Clinton y hasta invent贸 que la caravana de hondure帽os estar铆a financiada por George Soros. ¿Habr谩 sido una casualidad que en medio de esas denuncias estrafalarias de Trump esas personas recibieran paquetes bombas en la campa帽a electoral mencionada?

La situaci贸n de los migrantes en la frontera no puede prolongarse mucho m谩s tiempo sin tener consecuencias dram谩ticas para sus vidas. Como las autoridades estadounidenses no tramitaban sus pedidos migratorios, una parte de los hondure帽os intent贸 el domingo pasado saltar las vallas de la frontera e ingresar al territorio yanqui. Unos pocos lo lograron, al hacerlo en forma imprevista, pero las guardias norteamericanas reprimieron con balas y gases. Se estima que 42 personas fueron detenidas del lado norteamericano, que seguramente estar谩n 6 meses en prisi贸n y luego ser谩n deportadas.

El gobierno de Pe帽a Nieto admiti贸 haber deportado 100 inmigrantes, con el objetivo declarado de 500, sobre todo luego de la presi贸n p煤blica de Trump para que no deje pasar a nadie y que los deporte a sus pa铆ses de procedencia. Una peque帽a parte de hondure帽os, desalentados, ha pedido volver a su pa铆s. Otra parte analiza quedarse en M茅xico.

En Tijuana se recalienta una crisis humanitaria de mayores proporciones. No es s贸lo la que viven 7.000 inmigrantes que vinieron desde Honduras corridos por la miseria, la violencia, el narcotr谩fico y los 铆ndices de asesinatos m谩s elevados, como en San Pedro Sula, con m谩s de 51 muertes al a帽o por cada cien mil habitantes.

“Migrar es un derecho humano”, record贸 la entidad argentina humanitaria APDH, pero miles de pobres africanos y asi谩ticos mueren al a帽o en el Mediterr谩neo, otros miles de latinoamericanos intentando ingresar a EE UU. No es una conspiraci贸n de un Soros diab贸lico ni del terrorismo. Es el capitalismo, est煤pido y xen贸fobo.















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL