"Censura" y "medida desproporcionada" la suspensi贸n temporal de la acreditaci贸n de acceso a la Casa Blanca del corresponsal de CNN, Jim Acosta.
Miami (8 de noviembre de 2018).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calific贸 de "censura" y "medida desproporcionada" la suspensi贸n temporal de la acreditaci贸n de acceso a la Casa Blanca del corresponsal de CNN, Jim Acosta, tras una conferencia de prensa ayer, despu茅s de las elecciones estadounidenses de medio t茅rmino.
La Casa Blanca justific贸 la suspensi贸n de Acosta en que el periodista habr铆a tratado irrespetuosamente a una interna cuando quiso retirarle el micr贸fono, despu茅s de un pedido espec铆fico del presidente Donal Trump, quien se mostr贸 ofuscado por las preguntas de Acosta sobre migraci贸n y las investigaciones sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016. CNN denunci贸 que la suspensi贸n es un acto de represalia m谩s por parte del Presidente en contra de la cadena y otros medios de comunicaci贸n.
La presidenta de la SIP, Mar铆a Elvira Dom铆nguez, expres贸 que la suspensi贸n de Acosta es un acto de censura y contrario a la libertad de prensa, que denota una "medida desproporcionada" por parte de la Casa Blanca por lo que sucedi贸 en la conferencia de prensa.
"Nos preocupa que ante preguntas inc贸modas, este tipo de medidas se tornen una norma y as铆 se implementen en contra de m谩s periodistas", subray贸 Dom铆nguez directora del diario colombiano El Pa铆s de Cali.
Roberto Rock, presidente de la Comisi贸n de Libertad de Prensa e Informaci贸n de la SIP, y director del portal mexicano La Silla Rota, agreg贸 que "el clima de polarizaci贸n y tensi贸n natural que se vive durante y luego de una contienda electoral no debe ser excusa para restar importancia a la libertad de prensa ni a las preguntas inc贸modas que deben prevalecer en un sistema de gobierno abierto y transparente".
Rock record贸 que el restringir credenciales o tomar represalias contra el trabajo de los periodistas viola principios de libertad de expresi贸n contenidos en la Declaraci贸n de Chapultepec y la Declaraci贸n de Principios de Libertad de Expresi贸n de la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos.
El informe sobre Estados Unidos presentado en la Asamblea General de la SIP celebrada a mediados de octubre en Salta, Argentina, subray贸 el aumento de "los ataques verbales sin precedentes de Trump contra los medios de comunicaci贸n".
![]() |
Time Magazine |
Miami (8 de noviembre de 2018).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calific贸 de "censura" y "medida desproporcionada" la suspensi贸n temporal de la acreditaci贸n de acceso a la Casa Blanca del corresponsal de CNN, Jim Acosta, tras una conferencia de prensa ayer, despu茅s de las elecciones estadounidenses de medio t茅rmino.
La Casa Blanca justific贸 la suspensi贸n de Acosta en que el periodista habr铆a tratado irrespetuosamente a una interna cuando quiso retirarle el micr贸fono, despu茅s de un pedido espec铆fico del presidente Donal Trump, quien se mostr贸 ofuscado por las preguntas de Acosta sobre migraci贸n y las investigaciones sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016. CNN denunci贸 que la suspensi贸n es un acto de represalia m谩s por parte del Presidente en contra de la cadena y otros medios de comunicaci贸n.
La presidenta de la SIP, Mar铆a Elvira Dom铆nguez, expres贸 que la suspensi贸n de Acosta es un acto de censura y contrario a la libertad de prensa, que denota una "medida desproporcionada" por parte de la Casa Blanca por lo que sucedi贸 en la conferencia de prensa.
"Nos preocupa que ante preguntas inc贸modas, este tipo de medidas se tornen una norma y as铆 se implementen en contra de m谩s periodistas", subray贸 Dom铆nguez directora del diario colombiano El Pa铆s de Cali.
Roberto Rock, presidente de la Comisi贸n de Libertad de Prensa e Informaci贸n de la SIP, y director del portal mexicano La Silla Rota, agreg贸 que "el clima de polarizaci贸n y tensi贸n natural que se vive durante y luego de una contienda electoral no debe ser excusa para restar importancia a la libertad de prensa ni a las preguntas inc贸modas que deben prevalecer en un sistema de gobierno abierto y transparente".
Rock record贸 que el restringir credenciales o tomar represalias contra el trabajo de los periodistas viola principios de libertad de expresi贸n contenidos en la Declaraci贸n de Chapultepec y la Declaraci贸n de Principios de Libertad de Expresi贸n de la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos.
El informe sobre Estados Unidos presentado en la Asamblea General de la SIP celebrada a mediados de octubre en Salta, Argentina, subray贸 el aumento de "los ataques verbales sin precedentes de Trump contra los medios de comunicaci贸n".