Ir al contenido principal

Libertades y susceptibilidades

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave.- Como defensores ac茅rrimos, a ultranza de las libertades de prensa y expresi贸n de ninguna manera nos podemos sustraer de la gran pol茅mica que se ha armado, y que bueno, entre el presidente electo, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador y algunos medios, colegas, internautas e inclusive empresarios.

En de reconocerse que las libertades primarias est谩n muy ligadas con las susceptibilidades de las personas, sobre todo de personajes p煤blicos, ll谩mense pol铆ticos, empresarios, artistas e inclusive de todas en general que se interesan por el acontecer diario; pero tambi茅n es de reconocerse que en el mundo de la comunicaci贸n no pocos mensajeros pecamos al igual de tener piel muy delicada.

L贸pez Obrador, no es la primera vez, que se molesta con algunos medios y con las cr铆ticas de algunos colegas. Ahora se refiri贸 a la portada de la revista Proceso; en consonancia con el uso de dichos del tabasque帽o, diremos que “la burra no era arisca…”.

Ante ello, puntualmente explic贸: “Durante tres d茅cadas he recibido cuestionamientos, golpes, siempre he enfrentado a la prensa oficial y oficiosa. Ahora es distinto, porque ya no hay. Ahora los medios son libres, hay m谩s pluralidad y profesionalismo, ya no hay boletines de prensa, ya no hay chayote. Adem谩s, existen las benditas redes sociales”.

Esto bast贸 para que se le fueran a la yugular al que se convertir谩 a partir del inminente 1 de diciembre en el LXIII Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. El que m谩s o el que menos, en medios o en las redes sociales le ha entrado a la pol茅mica, algunos puntos de vista con atinado an谩lisis y otros con pasiones desbordadas como aquellos que todav铆a no asimilan que un verdadero pol铆tico de izquierda llegue a la primera magistratura de la naci贸n.

Primero es de comentarse que no estamos de acuerdo, aunque nunca nos opondremos en aras de las libertades, a ese periodismo que rebaza la cr铆tica, para dedicarse a denostar, inclusive con calificativos a personajes de la vida p煤blica, tampoco con los que se quieren convertir en acusadores y jueces, adem谩s de que se atreven a dictar sentencia. Recuerdo un programa donde el conductor al final daba su veredicto de inocente o culpable, y otro m谩s donde se le calificaba al funcionario en una escala del 1 al 10.

Las acusaciones en contra de Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, se vinieron en cascada y lo acusaron de todo, por ello tambi茅n aclar贸: “Afirmo que mi aspiraci贸n no es ser un dictador, sino representar a una rep煤blica democr谩tica”, y anticip贸 que si bien en su administraci贸n no habr谩 censura y se respetar谩 la libertad de expresi贸n, ejercer谩 siempre su derecho de r茅plica a las cr铆ticas que le hagan.

Posteriormente, en un video, explic贸 que la libertad de expresi贸n implica mensajes de ida y vuelta; invit贸 a autolimitarnos, actuar de manera responsable, para finalmente declarar lo que est谩bamos esperando y es lo que verdaderamente importa: en mi Gobierno “no va a haber censura, no. No va a haber ning煤n medio censurado”.

Ante todo este embrollo, es tiempo de serenarnos todos y dejarnos de historias malsanas como la de asegurar que L贸pez Obrador por medio de la consulta p煤blica se eternizara en el poder. El pueblo de M茅xico, estemos seguros, no tolerar谩 ning煤n dictador, por eso me gusta repetir esa frase. El r茅gimen sexenal, sin reelecci贸n alguna, es sabio, puesto que no permite que a un presidente lo reconozcamos demasiado, pero tampoco que lo odiemos a lo jarocho.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible