Ir al contenido principal

Matrimonio igualitario en Cuba

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave.- CUERNAVACA, MORELOS. Este tema candente del matrimonio igualitario aprobado en la nueva Constituci贸n de Cuba, no obstante que estaba en nuestra agenda lo hab铆a retrasado, hoy recurrimos al muy documentado art铆culo de la colega Heidy Maurell Lara, estudiante de periodismo, insertada ya en la redacci贸n de la agencia de noticias, Prensa Latina, PL. mismo que nos explica as铆 la revolucionaria decisi贸n:

Cuba podr谩 sumarse a los pa铆ses que admitieron el matrimonio entre personas del mismo sexo, si tal y como sugiere el proyecto de una nueva Constituci贸n, fuera aprobado en el referendo previsto para febrero del a帽o pr贸ximo.

El art铆culo 68 del texto sometido a consulta popular para enriquecerlo reconoce el matrimonio como “la uni贸n voluntariamente concertada entre dos personas con aptitud legal para ello”, mientras que la carta magna vigente desde 1976 establece que es la uni贸n entre un hombre y una mujer.

Sin embargo, las reuniones en barrios y centros de trabajo y estudio -convocadas del 13 de agosto al 15 de noviembre- han arrojado que no existe en la sociedad un consenso sobre el tema.

De acuerdo con Marcela Gonz谩lez, vicejefa del equipo nacional de procesamiento de las opiniones de la poblaci贸n, el art铆culo 68 est谩 entre los que m谩s intervenciones genera, ya sea para modificarlo o para comentar al respecto.

Algunos respaldan la iniciativa bajo el argumento de que no le quita derechos a nadie y s铆 se los otorga a muchos seres humanos, pero otros esgrimen principios religiosos y visiones que los llevan a rechazarla.

Sobre la cuesti贸n, la diputada Mariela Castro Esp铆n, directora del Centro Nacional de Educaci贸n Sexual, CENESEX, manifest贸 ante el pleno de la Asamblea Nacional del Poder Popular que con esta propuesta, la naci贸n se consolidar谩 entre los pa铆ses de vanguardia en el reconocimiento y la garant铆a de los derechos humanos.

El matrimonio no es solamente para tener hijos, el primer prop贸sito es convivir y es solo posteriormente la reproducci贸n, estamos proponiendo que todas las familias tengan los mismos derechos, precis贸.

Castro Esp铆n, agreg贸, que la sociedad cubana vive un momento favorable para el di谩logo abierto, con conocimiento acerca de la necesidad de proteger a personas que deseen unirse legalmente.

En ese sentido, manifest贸? su aspiraci贸n de que en la consulta popular, la mayor铆a sea capaz de entender el paso tan importante que esta dando el pa铆s en el campo de los derechos humanos.

A nivel mundial m谩s de 20 pa铆ses han aprobado el matrimonio entre personas del mismo sexo, ya sea en los parlamentos o mediante sentencias de los tribunales supremos.

Ah铆 est谩 el debate, sin lugar a dudas, creemos que Cuba se integrar谩 en el respeto igualitario universal.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible