Mercedes Ferrer ha publicado recientemente su octavo 谩lbum de estudio, Carne y Verso, tras una intensa campa帽a de crowdfunding con el apoyo de sus m谩s fieles e incondicionales seguidoras y seguidores.
El disco fue grabado en Madrid con la producci贸n de Ciril Vidal, quien ya produjo en 2003 el 谩lbum Tiempo Real, uno de los 谩lbumes m谩s originales y vanguardistas en la trayectoria de Mercedes y uno de los m谩s aclamados por cr铆tica y p煤blico en Espa帽a y Latinoam茅rica.
La edici贸n, mezcla y mastering de Carne y Verso corri贸 a cargo de Angel Martos.
El disco cuenta con la participaci贸n del bajista Jakob Reguil贸n, que ya colabor贸 en la grabaci贸n y en la gira de Tiempo Real, e incorpora a un nuevo baterista en la banda, I帽igo Iribarne.
Carne y Verso cuenta, adem谩s, con la participaci贸n estelar de Carlos Ann.
"Musicalmente es un 谩lbum abierto a una amplia gama de influencias y estilos: desde el post rock al art rock y al post punk; en茅rgico y on铆rico, vertiginoso y delicado, rebelde y adulto, vitalista y comprometido; cuya singularidad reside en el car谩cter atemporal que define nuestro tiempo.
Todo un viaje en el que las letras de las canciones, compuestas en gran parte durante el periplo mexicano de Mercedes, sumergen al oyente en un profundo oc茅ano de sensaciones y, a su vez, se reflejan en el espejo de un momento humano especialmente convulso y necesitado de cambios sociales. Tal y como define la propia Mercedes, los discos responden no s贸lo a tu necesidad vital como artista, sino tambi茅n al momento social y cultural en el que aparecen.
Carne y Verso se construye sobre un concepto sonoro y sus canciones tienen ambientaci贸n cinematogr谩fica".
Temas:
1. Acto de Fe
2. Plan de Vuelo
3. C+V
4. El Poder
5. Monstruos (Ah铆 Fuera)
6. Ciudad Ardiente
7. Letan铆a
8. Word Gun
9. Que Queda de M铆
10. Vueltas de Noria
Mercedes Rodr铆guez V谩zquez, (Madrid, 30 de mayo de 1963), conocida art铆sticamente como Mercedes Ferrer estudi贸 literatura contempor谩nea y lengua francesa en la Sorbona.
Influida por The Doors, Bob Dylan o David Bowie, form贸 parte de grupos musicales franceses hasta que regres贸 a Madrid en 1984, en plena Movida Madrile帽a, donde conoci贸 al bater铆a Carlos del Castillo, "Carlos Torero", con el que grab贸 varias maquetas que tuvieron bastante repercusi贸n entre la cr铆tica especializada. Al d煤o inicial se incorporan otros m煤sicos, como Fernando Ill谩n al bajo, y m谩s tarde Arturo Soriano, que proven铆a del grupo V Congreso, al saxo, y ya como grupo adoptan brevemente el nombre de La Llave. Bajo esta denominaci贸n se publican canciones como "Europa", "El burlado" y "Dame t煤 la fuerza" cuando ganan el trofeo rock VIII Villa de Madrid en el a帽o 1985, en cuyo fin de fiesta ejercen de teloneros de The Cure.
R谩pidamente formula su carrera en solitario, en 1986 publica Entre mi sombra y yo, una producci贸n en la que cuenta con m煤sicos que ven铆an colaborando con ella anteriormente como Fernando Ill谩n, Jos茅 Romero y Arturo Soriano adem谩s de incluir a otros de gran talento interpretativo como el saxofonista Jorge Pardo. M谩s tarde en 1988 edita Tengo todas las calles, incluyendo un dueto con Rafa S谩nchez de La Uni贸n "Tela de ara帽a". Gracias a este disco, es nombrada por los lectores de la revista mensual Popular 1 mejor cantante de rock espa帽ola. En 1989 conoce a Y艒ko Ono gracias a un homenaje a John Lennon en la sala Zeleste en Barcelona, donde ella invita personalmente a visitarla en Nueva York.
En 1991 se va a vivir en Nueva York, ampliando sus estudios musicales en The New School y empieza a tocar en peque帽os clubs del East Village. Ese mismo a帽o estrena su 谩lbum Im谩n, para luego someterse nuevamente a una intensa tarea de composici贸n, actuaciones y crecimiento personal, monta un peque帽o estudio del que nacen multitud de canciones, ideas grabadas en ingl茅s y espa帽ol. Tambi茅n act煤a en numerosos locales como Nell's, McGovern's, Continental o Brownie's. Regresa a Madrid a finales de 1993. Monta una banda con sus amigos Pedro Andrea a la guitarra y Billy Villegas al bajo. Con ellos y con Inma Crespo y Vicente Climent a la bater铆a realizan numerosos conciertos y graban nuevas composiciones de lo que ser谩 un nuevo proyecto musical.
Ya en 1994 lanza Tiempo futuro producido por Julian Navarro, donde cuenta con un elenco de primeras figuras de m煤sicos de estudio americanos como Neil Stubenhaus, John Robinson y Michael Landau. El sencillo "Intermedio" se situ贸 n煤mero 1 en listas de radio de Colombia, Argentina y Chile entre otros pa铆ses de Am茅rica Latina.
A la par colabora con Nacho Cano, exintegrante de Mecano, en el tema instrumental "El patio" siendo un 茅xito. M谩s adelante compone una de sus canciones m谩s conocidas en la voz de Mercedes: "Vivimos siempre juntos". Ha sido participe en todos los 谩lbumes y en temas como "El amargo pomelo", "Planeta de los hombres", "Relato de un secuestro", "Esta divisi贸n", "La acera de Calcuta", "La primera canci贸n" y "El arte de volar", abarcando algunas adaptaciones en franc茅s e ingl茅s.
Realiza una pausa en su carrera, recordando y versionando canciones de sus anteriores 谩lbumes. En 1997 lanza el recopilatorio Generaciones que incluye canciones nuevas como "Adi贸s" y "Carretera sin fin" compuestas en colaboraci贸n con Pedro Guerra. Se realiza una extensa gira por la geograf铆a espa帽ola en la que da un salto hacia p煤blicos mayoritarios.
A principios de 2003 graba Tiempo Real en los estudios Infinity (Madrid) y su primer sencillo titulado "Al otro lado" est谩 inspirado en los atentados del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos. Realiza un dueto destacado con el exvocalista de H茅roes del Silencio, Enrique Bunbury titulado "Fantas铆a" en la gira "Bunbury freak-show".
En el 2005, se presenta el obra teatral y musical Gorda de la cual es la creadora de la banda sonora, siendo un gran 茅xito de taquilla desde ese a帽o hasta la fecha, en la actualidad sigue represent谩ndose en el Teatro Alc谩zar de Madrid.
Particip贸 en el festival contra el femicidio en Ciudad Ju谩rez (M茅xico) en la plaza del Z贸calo frente a un numeroso p煤blico. En 2006, Dro-Atlantic publica Intermedio recopilatorio que re煤ne la mayor铆a de sus 茅xitos, incluye, adem谩s dos temas nuevos: "Sigue brillando en m铆" y "Madrid despierta" (a d煤o con Carmen Par铆s), un himno a la capital de Espa帽a.
En 2009 promociona su octavo disco de estudio: Traves铆a, con sonido que mezcla pop, rock, jazz, chanson francesa y bolero. Diez canciones producidas por Edgar Oceransky y ella misma. Fue grabado y mezclado en los estudios La bodega por Memo Gil con el sello Traves铆a Music Producciones S.A. de C.V. (De donde extrajo el t铆tulo para su disco). Ha participado el baterista Eddy Vega, el bajista Pancho Ruiz, Chatr谩n Gonz谩lez a las percusiones, Aar贸n Cruz al contrabajo y fretless, Gary Lucas, Felipe Javier y Dani V谩zquez. Es la primera vez que no apuesta un disco en Espa帽a y viaja a M茅xico para grabarlo, estando solo disponible en ese pa铆s, se ignora si se editar谩 en Espa帽a. Su fecha de lanzamiento era para el 21 de febrero. Se puede comprar por internet para Espa帽a en las tiendas virtuales de MixUp en M茅xico a 6 euros en cambio de peso mexicano m谩s unos 12 euros de gastos de env铆o, lo que costar铆a su venta en Espa帽a pr谩cticamente. El disco est谩 editado en formato digipack con libreto de fotos por primera vez en su discograf铆a sin la letra de las canciones.
Estuvo en el auditorio nacional de M茅xico D.F. junto a Mikel Erentxun interprentando varios temas.
Ha participado en diferentes eventos art铆sticos, colaborando con artistas como Juan Sinmiedo en "Mi mam谩 no me mima", Rafa Mart铆n en "Todo el amor que te puedo dar" y temas tributo como "Disp谩rame un te quiero" (Mikel Erentxun), "Algo en com煤n" (Enrique Bunbury), "Seda y hierro" o "Chica de ayer" (Antonio Vega), "La media vuelta" (Jos茅 Alfredo Jim茅nez)
Paralelamente a su m煤sica, Mercedes ha contribuido con causas sociales. Muestra de ello es su colaboraci贸n con la plataforma de mujeres artistas en las numerosas giras de conciertos internacionales que han realizado por diversos pa铆ses como el territorio palestino en Cisjordania, actuando en el teatro de la ciudad de Ramallah, en Belehem ante un p煤blico de m谩s de 10.000 personas en marzo de 2004 en apoyo a las reivindicaciones del pueblo palestino.
En septiembre de 2013 estren贸 el primer EP titulado The 90's Bootlegs, Vol. 1 para relanzar su trayectoria como sello online. Incluye canciones in茅ditas y dos nuevas versiones de temas del disco Tiempo futuro.
En 2018 publica, tras una campa帽a de crowdfunding, el 谩lbum C+V.
Discograf铆a en estudio
Entre mi sombra y yo (1986)
Tengo todas las calles (1988)
Im谩n (1991)
1.4 Tiempo futuro (1994)
Generaciones (1997)
Tiempo real (2003)
Traves铆a (2009)
The 90's Bootlegs, Vol. 1 (2013 - EP)
C+V (2018)
Recopilotarios
Intermedio (1986-2006) (© y ℗ 2006).
Sus grabaciones con Epic (1986-1988) (© y ℗ 2003).
http://mercedesferrer.blogspot.com
https://www.facebook.com/artistamercedesferrer?rf=108228322538468
El disco fue grabado en Madrid con la producci贸n de Ciril Vidal, quien ya produjo en 2003 el 谩lbum Tiempo Real, uno de los 谩lbumes m谩s originales y vanguardistas en la trayectoria de Mercedes y uno de los m谩s aclamados por cr铆tica y p煤blico en Espa帽a y Latinoam茅rica.
La edici贸n, mezcla y mastering de Carne y Verso corri贸 a cargo de Angel Martos.
El disco cuenta con la participaci贸n del bajista Jakob Reguil贸n, que ya colabor贸 en la grabaci贸n y en la gira de Tiempo Real, e incorpora a un nuevo baterista en la banda, I帽igo Iribarne.
Carne y Verso cuenta, adem谩s, con la participaci贸n estelar de Carlos Ann.
"Musicalmente es un 谩lbum abierto a una amplia gama de influencias y estilos: desde el post rock al art rock y al post punk; en茅rgico y on铆rico, vertiginoso y delicado, rebelde y adulto, vitalista y comprometido; cuya singularidad reside en el car谩cter atemporal que define nuestro tiempo.
Todo un viaje en el que las letras de las canciones, compuestas en gran parte durante el periplo mexicano de Mercedes, sumergen al oyente en un profundo oc茅ano de sensaciones y, a su vez, se reflejan en el espejo de un momento humano especialmente convulso y necesitado de cambios sociales. Tal y como define la propia Mercedes, los discos responden no s贸lo a tu necesidad vital como artista, sino tambi茅n al momento social y cultural en el que aparecen.
Carne y Verso se construye sobre un concepto sonoro y sus canciones tienen ambientaci贸n cinematogr谩fica".
Temas:
1. Acto de Fe
2. Plan de Vuelo
3. C+V
4. El Poder
5. Monstruos (Ah铆 Fuera)
6. Ciudad Ardiente
7. Letan铆a
8. Word Gun
9. Que Queda de M铆
10. Vueltas de Noria
Mercedes Rodr铆guez V谩zquez, (Madrid, 30 de mayo de 1963), conocida art铆sticamente como Mercedes Ferrer estudi贸 literatura contempor谩nea y lengua francesa en la Sorbona.
Influida por The Doors, Bob Dylan o David Bowie, form贸 parte de grupos musicales franceses hasta que regres贸 a Madrid en 1984, en plena Movida Madrile帽a, donde conoci贸 al bater铆a Carlos del Castillo, "Carlos Torero", con el que grab贸 varias maquetas que tuvieron bastante repercusi贸n entre la cr铆tica especializada. Al d煤o inicial se incorporan otros m煤sicos, como Fernando Ill谩n al bajo, y m谩s tarde Arturo Soriano, que proven铆a del grupo V Congreso, al saxo, y ya como grupo adoptan brevemente el nombre de La Llave. Bajo esta denominaci贸n se publican canciones como "Europa", "El burlado" y "Dame t煤 la fuerza" cuando ganan el trofeo rock VIII Villa de Madrid en el a帽o 1985, en cuyo fin de fiesta ejercen de teloneros de The Cure.
R谩pidamente formula su carrera en solitario, en 1986 publica Entre mi sombra y yo, una producci贸n en la que cuenta con m煤sicos que ven铆an colaborando con ella anteriormente como Fernando Ill谩n, Jos茅 Romero y Arturo Soriano adem谩s de incluir a otros de gran talento interpretativo como el saxofonista Jorge Pardo. M谩s tarde en 1988 edita Tengo todas las calles, incluyendo un dueto con Rafa S谩nchez de La Uni贸n "Tela de ara帽a". Gracias a este disco, es nombrada por los lectores de la revista mensual Popular 1 mejor cantante de rock espa帽ola. En 1989 conoce a Y艒ko Ono gracias a un homenaje a John Lennon en la sala Zeleste en Barcelona, donde ella invita personalmente a visitarla en Nueva York.
En 1991 se va a vivir en Nueva York, ampliando sus estudios musicales en The New School y empieza a tocar en peque帽os clubs del East Village. Ese mismo a帽o estrena su 谩lbum Im谩n, para luego someterse nuevamente a una intensa tarea de composici贸n, actuaciones y crecimiento personal, monta un peque帽o estudio del que nacen multitud de canciones, ideas grabadas en ingl茅s y espa帽ol. Tambi茅n act煤a en numerosos locales como Nell's, McGovern's, Continental o Brownie's. Regresa a Madrid a finales de 1993. Monta una banda con sus amigos Pedro Andrea a la guitarra y Billy Villegas al bajo. Con ellos y con Inma Crespo y Vicente Climent a la bater铆a realizan numerosos conciertos y graban nuevas composiciones de lo que ser谩 un nuevo proyecto musical.
Ya en 1994 lanza Tiempo futuro producido por Julian Navarro, donde cuenta con un elenco de primeras figuras de m煤sicos de estudio americanos como Neil Stubenhaus, John Robinson y Michael Landau. El sencillo "Intermedio" se situ贸 n煤mero 1 en listas de radio de Colombia, Argentina y Chile entre otros pa铆ses de Am茅rica Latina.
A la par colabora con Nacho Cano, exintegrante de Mecano, en el tema instrumental "El patio" siendo un 茅xito. M谩s adelante compone una de sus canciones m谩s conocidas en la voz de Mercedes: "Vivimos siempre juntos". Ha sido participe en todos los 谩lbumes y en temas como "El amargo pomelo", "Planeta de los hombres", "Relato de un secuestro", "Esta divisi贸n", "La acera de Calcuta", "La primera canci贸n" y "El arte de volar", abarcando algunas adaptaciones en franc茅s e ingl茅s.
Realiza una pausa en su carrera, recordando y versionando canciones de sus anteriores 谩lbumes. En 1997 lanza el recopilatorio Generaciones que incluye canciones nuevas como "Adi贸s" y "Carretera sin fin" compuestas en colaboraci贸n con Pedro Guerra. Se realiza una extensa gira por la geograf铆a espa帽ola en la que da un salto hacia p煤blicos mayoritarios.
A principios de 2003 graba Tiempo Real en los estudios Infinity (Madrid) y su primer sencillo titulado "Al otro lado" est谩 inspirado en los atentados del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos. Realiza un dueto destacado con el exvocalista de H茅roes del Silencio, Enrique Bunbury titulado "Fantas铆a" en la gira "Bunbury freak-show".
En el 2005, se presenta el obra teatral y musical Gorda de la cual es la creadora de la banda sonora, siendo un gran 茅xito de taquilla desde ese a帽o hasta la fecha, en la actualidad sigue represent谩ndose en el Teatro Alc谩zar de Madrid.
Particip贸 en el festival contra el femicidio en Ciudad Ju谩rez (M茅xico) en la plaza del Z贸calo frente a un numeroso p煤blico. En 2006, Dro-Atlantic publica Intermedio recopilatorio que re煤ne la mayor铆a de sus 茅xitos, incluye, adem谩s dos temas nuevos: "Sigue brillando en m铆" y "Madrid despierta" (a d煤o con Carmen Par铆s), un himno a la capital de Espa帽a.
En 2009 promociona su octavo disco de estudio: Traves铆a, con sonido que mezcla pop, rock, jazz, chanson francesa y bolero. Diez canciones producidas por Edgar Oceransky y ella misma. Fue grabado y mezclado en los estudios La bodega por Memo Gil con el sello Traves铆a Music Producciones S.A. de C.V. (De donde extrajo el t铆tulo para su disco). Ha participado el baterista Eddy Vega, el bajista Pancho Ruiz, Chatr谩n Gonz谩lez a las percusiones, Aar贸n Cruz al contrabajo y fretless, Gary Lucas, Felipe Javier y Dani V谩zquez. Es la primera vez que no apuesta un disco en Espa帽a y viaja a M茅xico para grabarlo, estando solo disponible en ese pa铆s, se ignora si se editar谩 en Espa帽a. Su fecha de lanzamiento era para el 21 de febrero. Se puede comprar por internet para Espa帽a en las tiendas virtuales de MixUp en M茅xico a 6 euros en cambio de peso mexicano m谩s unos 12 euros de gastos de env铆o, lo que costar铆a su venta en Espa帽a pr谩cticamente. El disco est谩 editado en formato digipack con libreto de fotos por primera vez en su discograf铆a sin la letra de las canciones.
Estuvo en el auditorio nacional de M茅xico D.F. junto a Mikel Erentxun interprentando varios temas.
Ha participado en diferentes eventos art铆sticos, colaborando con artistas como Juan Sinmiedo en "Mi mam谩 no me mima", Rafa Mart铆n en "Todo el amor que te puedo dar" y temas tributo como "Disp谩rame un te quiero" (Mikel Erentxun), "Algo en com煤n" (Enrique Bunbury), "Seda y hierro" o "Chica de ayer" (Antonio Vega), "La media vuelta" (Jos茅 Alfredo Jim茅nez)
Paralelamente a su m煤sica, Mercedes ha contribuido con causas sociales. Muestra de ello es su colaboraci贸n con la plataforma de mujeres artistas en las numerosas giras de conciertos internacionales que han realizado por diversos pa铆ses como el territorio palestino en Cisjordania, actuando en el teatro de la ciudad de Ramallah, en Belehem ante un p煤blico de m谩s de 10.000 personas en marzo de 2004 en apoyo a las reivindicaciones del pueblo palestino.
En septiembre de 2013 estren贸 el primer EP titulado The 90's Bootlegs, Vol. 1 para relanzar su trayectoria como sello online. Incluye canciones in茅ditas y dos nuevas versiones de temas del disco Tiempo futuro.
En 2018 publica, tras una campa帽a de crowdfunding, el 谩lbum C+V.
Discograf铆a en estudio
Entre mi sombra y yo (1986)
Tengo todas las calles (1988)
Im谩n (1991)
1.4 Tiempo futuro (1994)
Generaciones (1997)
Tiempo real (2003)
Traves铆a (2009)
The 90's Bootlegs, Vol. 1 (2013 - EP)
C+V (2018)
Recopilotarios
Intermedio (1986-2006) (© y ℗ 2006).
Sus grabaciones con Epic (1986-1988) (© y ℗ 2003).
http://mercedesferrer.blogspot.com
https://www.facebook.com/artistamercedesferrer?rf=108228322538468