Exigen a las Naciones Unidas autobuses para llegar a Estados Unidos
Alrededor de 200 integrantes de la caravana de centroamericanos marcharon ayer jueves hacia las instalaciones del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en la Ciudad de M茅xico (capital mexicana) para solicitar autobuses con los que llegar a la frontera de EE.UU.
Un periodista hondure帽o que forma parte de la caravana de centroamericanos en M茅xico, Milton Ben铆tez, ha se帽alado a la agencia francesa de noticias AFP que el objetivo era solicitar apoyo al ACNUR con 150 autobuses, para as铆 evitar una cat谩strofe humanitaria.
Por su parte, la presidenta de la Comisi贸n de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Nashieli Ram铆rez, y el secretario del Gobierno de M茅xico, Guillermo Orozco Loreto, han asegurado que por ahora no contemplan satisfacer esta petici贸n, ya que su objetivo es dedicar recursos a la atenci贸n alimentaria y el refugio.
Los migrantes salieron el 13 de octubre de San Pedro Sula, en Honduras, y han recorrido m谩s de 1500 km, gran parte a pie y bajo un implacable sol para llegar a Ciudad de M茅xico. Est谩n decididos a llegar a Estados Unidos pese a las advertencias del presidente Donald Trump de que se les impedir谩 entrar.
AFP, HispanTV
![]() |
AFP |
Alrededor de 200 integrantes de la caravana de centroamericanos marcharon ayer jueves hacia las instalaciones del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en la Ciudad de M茅xico (capital mexicana) para solicitar autobuses con los que llegar a la frontera de EE.UU.
Un periodista hondure帽o que forma parte de la caravana de centroamericanos en M茅xico, Milton Ben铆tez, ha se帽alado a la agencia francesa de noticias AFP que el objetivo era solicitar apoyo al ACNUR con 150 autobuses, para as铆 evitar una cat谩strofe humanitaria.
Por su parte, la presidenta de la Comisi贸n de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Nashieli Ram铆rez, y el secretario del Gobierno de M茅xico, Guillermo Orozco Loreto, han asegurado que por ahora no contemplan satisfacer esta petici贸n, ya que su objetivo es dedicar recursos a la atenci贸n alimentaria y el refugio.
Los migrantes salieron el 13 de octubre de San Pedro Sula, en Honduras, y han recorrido m谩s de 1500 km, gran parte a pie y bajo un implacable sol para llegar a Ciudad de M茅xico. Est谩n decididos a llegar a Estados Unidos pese a las advertencias del presidente Donald Trump de que se les impedir谩 entrar.
AFP, HispanTV