Jorge Zavaleta Alegre.- El crimen nunca paga o jam谩s ser谩 encubierto. La Historia se repite. Los jueces Baltasar Garz贸n, de Espa帽a, los peruanos Richard Concepci贸n Carhuancho y Jos茅 Domingo P茅rez, los identifica una vida paralela, de amor por la justicia y al mismo tiempo del odio de los condenados a la prisi贸n o de aquellos cuya libertad se acorta cada d铆a.
![]() |
Alberto Fujimori, Pinochet y R铆os Montt |
En 1998, el general Augusto Pinochet, a instancias del juez Baltasar Garz贸n, apoyado en el principio de Jurisdicci贸n Universal, marc贸 un hito en el tratamiento penal de genocidas y autores de cr铆menes contra la humanidad. As铆 lo recuerdan millones de personas y que pueden actualizar detalles a trav茅s de la frondosa informaci贸n p煤blica.
El proceso contra el dictador chileno, acusado por 94 denuncias de tortura de ciudadanos espa帽oles, dur贸 16 meses, hasta que la C谩mara de los Lores resolvi贸 que Pinochet no gozaba de inmunidad y pod铆a ser juzgado.
Mary Robinson, Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, elogi贸 la decisi贸n de la C谩mara, declarando que quedaba claro que la tortura es un crimen internacional sujeto a jurisdicci贸n universal.
Amnist铆a Internacional y la Fundaci贸n M茅dica para la Atenci贸n de las V铆ctimas de la Tortura pidieron la extradici贸n del general a Espa帽a. Por su parte, Chile retir贸 por un tiempo a su embajador en Madrid en protesta por la actuaci贸n de Espa帽a.
El arresto domiciliario de Pinochet en Londres, donde hab铆a acudido para recibir tratamiento m茅dico, dur贸 503 d铆as. Pese a las protestas de organizaciones de defensa de los derechos humanos, en marzo de 2000 Pinochet pudo volver a Chile. Su imagen de anciano desvalido en silla de ruedas saliendo de territorio brit谩nico contrast贸 con su figura erguida tras aterrizar en el aeropuerto de Santiago de Chile el 3 de marzo de 2000.
Pinochet fallecer铆a finalmente el 10 de diciembre de 2006 sin haber sido condenado por delito alguno, a pesar de que se llegaron a presentar m谩s de 300 cargos criminales contra 茅l en Chile.
A pesar de que por decisi贸n pol铆tica el exmandatario fue devuelto a Chile, donde se le continu贸 proceso, la extradici贸n, fue resuelta favorablemente por el Juez Ronald Bartlle a favor de Espa帽a. Del mismo modo abord贸 investigaciones sobre blanqueo de dinero y alzamiento de bienes contra Augusto Pinochet y otros, relacionadas con fondos hallados en el banco Ribb de EE.UU, consiguiendo importantes indemnizaciones para las v铆ctimas.
En 1913, Yoko Ono, Baltasar Garz贸n, Pablo Milan茅s y Gael Garc铆a Bernal, entre otros intelectuales y artistas, revivieron el 煤ltimo discurso del presidente de Chile, Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973, en una aplicaci贸n para tabletas lanzada por la Fundaci贸n Allende.
El exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz贸n ha animado hoy a "seguir dando la batalla" para que la reforma de la ley de jurisdicci贸n universal que estudiar谩 el Congreso no restrinja ninguna posibilidad de investigar cr铆menes en el extranjero aunque no haya conexi贸n de los hechos con Espa帽a.
La acci贸n de Garz贸n no cesa. Ha cuestionado el "genocidio" -a ojos de la ONU- que comenz贸 el 25 de agosto del 2017 tras un ataque de un grupo insurgente que sirvi贸 de pretexto para una represi贸n del Ej茅rcito birmano contra esta minor铆a 茅tnica con la "tutela y justificaci贸n".
Con cierto escepticismo sobre la posibilidad de que los m谩s de 700.000 rohiny谩s puedan volver a Birmania, un pa铆s que les niega la nacionalidad, ambos han charlado sobre los cauces existentes para investigar los hechos.
Garz贸n, por su parte, ha criticado a los pol铆ticos por "estar desnaturalizando" la justicia universal y "poniendo trabas" para luchar contra la impunidad y les ha animado a conseguir una "visi贸n integradora de la justicia".
Garz贸n, juez que destap贸 el caso G眉rtel, desarticul贸 una trama corrupta especializada en el saqueo de fondos p煤blicos, y que sac贸 de la pol铆tica a dos decenas de dirigentes del PP que colaboraron en el pillaje, ha sido expulsado de la carrera judicial.
El magistrado Baltasar Garz贸n, titular del Juzgado de Instrucci贸n Central n煤mero 5 de la Audiencia Nacional desde 1988, fue condenado a 11 a帽os de inhabilitaci贸n y expulsado de la carrera judicial por el Tribunal Supremo a instancias de los cabecillas de la trama corrupta G眉rtel, vinculada al Partido Popular.
RICHARD CONCEPCION CARHUANCHO
Naci贸 Tarma -Jun铆n, 16 de abril de 1971- abogado y magistrado peruano especializado en derecho penal, es titular del Primer Juzgado de Investigaci贸n Preparatoria Nacional. Desde esta posici贸n dict贸 orden de prisi贸n preventiva de los ex Presidentes Alejandro Toledo y de Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, involucrados en el caso Lava Jato.
En la oscura lista se incluyen los empresarios Gonzalo Ferraro Rey, ex presidente ejecutivo de Gra帽a y Montero; Jos茅 Gra帽a Mir贸 Quesada, ex presidente del directorio de Gra帽a y Montero y accionista del Grupo el Comercio; Hernando Alejandro Gra帽a Acu帽a, exdirector de la constructora Gra帽a, Fernando Mart铆n Gonzalo Camet Piccone, Presidente de JJ Camet Contratistas Generales S.A. y Jos茅 Fernando Castillo Dib贸s, Director Gerente General de ICCGSA quienes son investigados por los delitos de colusi贸n agravada y lavado de activos, lista que ha sido publicada en El Peruano y diarios electr贸nicos como Ojo P煤blico, IDL, La Rep煤blica, agencias de prensa, Gesti贸n-Atalaya Econ贸mica, Diario16, El Mercurio,
El 31 de Octubre del 2018, Richard Concepci贸n Carhuancho orden贸 36 meses de prisi贸n preventiva a Keiko Fujimori por el presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado Peruano, siguiendo los pasos de su padre el expresidente Alberto Fujimori, quien ha perdido el indulto presidencial violando incluso la jurisprudencia internacional que desconoce tal gracia cuando se trata de violaciones de los DDHH. Ese indulto fue concedido arbitrariamente por el entonces presidente Pedro Pablo Kuzcynki, otro candidato a la c谩rcel por sobornos de la brasile帽a Odebrecht.
Carhuancho vivi贸 su ni帽ez y adolescencia entre las ciudades peruanas de La Merced, Chanchamayo y Tarma. En Lima realiza estudios de Derecho, en dos universidades privadas. Retornar铆a a Jun铆n como abogado independiente.
Como funcionario p煤blico comenz贸 como juez suplente especializado en lo civil. Luego, juez penal, primero en Satipo y despu茅s de Investigaci贸n Preparatoria del Santa Chimbote. El 2014, como juez del Tercer Juzgado de Investigaci贸n Preparatoria del Santa, dict贸 18 meses de prisi贸n preventiva contra el presidente regional de 脕ncash, C茅sar 脕lvarez, por el caso La Centralita, responsable de un dolosa inversi贸n en un t煤nel que cruza los andes de Ancash y Pucallpa, muy cerca de Cruzeiro Do Sul, Brasil
Despu茅s dict贸 prisi贸n preventiva y orden de captura internacional contra Gerald Oropeza L贸pez. Dicta orden de captura internacional contra Gerson Galvez Calle, conocido como Caracol, por el presunto delito de tr谩fico il铆cito de drogas agravado, como l铆der de la organizaci贸n criminal “Barrio King”.
El 2017 dicta prisi贸n preventiva contra Pedro P茅rez Miranda, conocido como Peter Ferrari, por el presunto delito de lavado de activos agravado vinculado a organizaci贸n criminal. Despu茅s de estas sentencias justas y conocidas a favor de la fiscal铆a, el Poder Judicial le asign贸 el caso Odebrecht, y envi贸 a prisi贸n preventiva a varios funcionarios por el caso Metro de Lima y el caso Interoce谩nica Sur.
El 2017 dict贸 18 meses de prisi贸n preventiva y orden de captura internacional contra el ex Presidente Alejandro Toledo, por presuntamente haber cobrado un soborno de la constructora Odebrecht para la adjudicaci贸n de la construcci贸n de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoce谩nica Sur.
El 7 de diciembre de 2017 autoriz贸 los allanamientos de los dos locales de Fuerza Popular, en el marco de la investigaci贸n de Keiko Fujimori Higuchi, por el caso Odebrecht a ra铆z de las suficientes pruebas contra la jefa del partido Fuerza Popular, como la anotaci贸n en el tel茅fono celular de Marcelo Odebrecht que lleva su nombre, y los supuestos aportantes fantasmas.
FISCAL JOSE DOMINGO PEREZ
"Tengo casi 14 a帽os como fiscal titular y nunca he tenido que dar cuenta de mis actos". As铆 respondi贸, hace algunos meses, el fiscal Domingo P茅rez en entrevista con corresponsales de prensa extranjera en Lima.
En ese entonces, hab铆a ordenado los allanamientos a los locales de Fuerza Popular, en lo que fue un golpe para el partido de Keiko Fujimori, investigado por el presunto delito de lavado de activos.
Desde que fue designado el fiscal a cargo de la investigaci贸n a Keiko Fujimori y Fuerza Popular, P茅rez G贸mez se ha convertido en uno de los m谩s reconocidos integrantes del Equipo Especial del Ministerio P煤blico.
Tambi茅n uno de los m谩s pol茅micos. La Comisi贸n de Defensa del Congreso, en su desesperaci贸n por defender a su lidereza Keiko Fujimori, le ha exigido explicaciones sobre por qu茅 llam贸 "guerrilla" al terrorismo en su discurso en un evento acad茅mico en M茅xico. 脡l se ha defendido se帽alando que su exposici贸n fue sacada de contexto y que "no ha ofendido" la memoria de los peruanos respecto a la guerra subversiva. Distintos parlamentarios han considerado que Fuerza Popular busca amedrentarlo con esta citaci贸n.
La carrera judicial de P茅rez G贸mez se inicia en el 2005, cuando fue nombrado fiscal adjunto titular en la fiscal铆a provincial mixta de Maynas, Loreto.
El fiscal ha pasado por el Ministerio P煤blico de La Libertad, de Moquegua y de Lima, seg煤n su hoja de vida en el Consejo Nacional de la Magistratura.
En Moquegua, donde fue fiscal provincial penal corporativo de Mariscal Nieto. Entre los casos que tuvo a su cargo fue la investigaci贸n por el llamado ‘Moqueguazo’, que ocurri贸 en el 2008, cuando fueron retenidos unos 60 polic铆as por una multitud de manifestantes. En ese proceso pidi贸 35 a帽os de c谩rcel para la ex gobernadora regional Cristala Constantinides.
En Lima, como fiscal anticorrupci贸n titular, ha investigado –por ejemplo– al ex ministro aprista R贸mulo Le贸n Alegr铆a y el empresario dominicano Fortunato Cana谩n, por el caso de los 'petroaudios' relacionado con la construcci贸n de hospitales. En julio del 2017, empez贸 el juicio oral. P茅rez G贸mez pidi贸, para ambos procesados, una pena de cinco a帽os y cuatro meses de prisi贸n.
En la fiscal铆a anticorrupci贸n a su cargo, Domingo P茅rez tambi茅n inici贸 una investigaci贸n al contrato de la L铆nea Amarilla. Y hasta hace poco estuvo a su cargo el Caso Chinchero, por la adenda suscrita entre el Gobierno y el consorcio Kuntur Wasi.
Con su pase al Equipo Especial del Ministerio P煤blico, el fiscal no solo investiga al fujimorismo, sino tambi茅n est谩 a cargo de las pesquisas a los ex presidentes Pedro Pablo Kuczynski, Alan Garc铆a y Alejandro Toledo por los presuntos aportes de Odebrecht a sus campa帽as.
La justicia en la mayor parte de casos adolece de vac铆os y act煤a lleno de subterfugios. La sociedad en su mayor铆a protege, saluda, apoya, conductas de estos tres jueces y las encuestas indican que el fiscal de la naci贸n Jos茅 Ch谩varry deber铆a renunciar porque cada d铆a que fuerza su cuestionada estabilidad destruye la figura de un magistrado. Vale un saludo de Am茅rica y Espa帽a los magistrados Garz贸n, Concepci贸n Carhuancho y Domino Pe帽a.