Ir al contenido principal

Womad Las Palmas de Gran Canaria

Dos escenarios, talleres de danza para ni帽os y adultos, talleres de cocina, mercados, proyecciones de cine, un pasacalles el domingo...y por supuesto, mucha m煤sica. Desde el jueves 15 hasta el domingo 18 un buen n煤mero de actividades encuadradas en el Womad 2018 para las que es mejor coger una buena agenda. Dividimos por jornada y actividades o conciertos.



El Womad volvi贸 a hacer de la mezcla de culturas un c贸ctel ganador, con la participaci贸n de ocho artistas de distintos lugares del mundo que han sumergido a Las Palmas de Gran Canaria en un viaje musical desde el folk escoc茅s hasta la tradici贸n marroqu铆, la psicodelia country, la electr贸nica mestiza y la feminidad de la maliense Oumou Sangar茅.

Sangar茅, que repet铆a en el Womad tras su paso en 2009, se apoder贸 del festival cumplida la medianoche, informa EFE.

En su idioma natal y con la potente voz que la ha llevado a girar por todo el planeta, la defensora de los derechos de la mujer en 脕frica llegaba con un ritmo m谩s festivo y moderno que en otras ocasiones, acompa帽ada de un s茅quito variado y mestizo.

La embajadora de buena voluntad de la FAO y Premio Grammy arranc贸 desde su garganta sus mejores letras, reivindicando su papel de voz "wassoulou" por excelencia.

Antes llegar al punto 谩lgido de esta segunda jornada de conciertos, el Womad dio lectura a su tradicional manifiesto, que este a帽o ha llamado a comprometerse en una batalla contra el cambio clim谩tico y a "arrimar el hombro" por los pueblos m谩s d茅biles y los inmigrantes que intentan llegar a Europa.

El preg贸n de la gran cita de las m煤sicas del mundo lleg贸 a "esta ciudad Womad abierta al mundo" para celebrar con sonidos, arte y danza "un canto a favor del planeta", que "con toda intensidad" arranc贸 con el verseador canario Yeray Rodr铆guez.

Esta intensidad se instal贸 con los primeros acordes del segundo d铆a del Womad, en el que correspondi贸 romper el hielo al grupo grancanario Chateau Rouge en el escenario principal.

El rock sure帽o, mestizo y caj煤n de Nueva Orleans fue recorriendo las propuestas de los canarios, que mov铆an la ficha del nuevo folk americano. Con sello isle帽o, el country experimental del cuarteto Chateau Rouge lleg贸 con fuerza, gritos, psicodelia, "slides", l铆neas de bajo y golpes de bater铆a, pisando fuerte en el festival.

El escenario Baoulevard llam贸 a los asistentes a un paseo por las instalaciones del parque de Santa Catalina, junto a Julia Botanz y su alter ego "Ida Susal" junto a un cuarteto instrumental. Con letras festivas, un ritmo pegadizo y unas l铆ricas profundas, la artista tinerfe帽a cuaj贸 un concierto que contagi贸 al p煤blico de la capital grancanaria, un "reba帽o liberado", como verse贸 la vocalista.

Con una mezcla llena de energ铆a, el sintir (o guembri) de Maalem Hamid El Kasri marc贸 el ritmo del tercer concierto de la jornada, entre palmas coordinadas y las voces profundas de un coro de cuatro m煤sicos venidos desde Marruecos.

Sus ritmos tradicionales contagiaron al p煤blico del parque de Santa Catalina, que con saltos coloc贸 la multiculturalidad del Womad como estrella, envuelta en una fiesta norteafricana a base de percusi贸n e instrumentos de tres cuerdas.

Una guitarra, una concertina y un viol铆n fueros los 煤nicos elementos que necesitaron los escoceses de Talisk para hacer vibrar a la ciudad, con un tr铆o musical sencillo que sonaba a folk irland茅s, en una mezcla atractiva y llamativa.

Los j贸venes artistas fueron una de las sorpresas de la jornada, con una fusi贸n 谩gil y fresca que ya les ha hecho merecedores de m煤ltiples premios en todo el mundo.

Acto seguido aterriz贸 en el parque de Santa Catalina la propuesta vibrante de Delgres, un tr铆o de origen franc茅s cuyo blues antillano insufl贸 energ铆a a un p煤blico que no escatim贸 a su fest铆n musical.

Les sigui贸 la multitudinaria banda del extreme帽o Gecko Turner, apuesta nacional de la programaci贸n de viernes, que present贸 los grandes 茅xitos de su 煤ltimo recopilatorio "Soniquete".

Con una llamada al baile ecl茅ctica y muy funk, los ritmos bailables del pace帽o se combinaron con ingeniosas letras.

Tras la cita con Oumou Sangar茅, la noche qued贸 en manos de la electr贸nica de Indian Man y de su repertorio de fusiones desde todos los rincones del planeta, que mezcl贸 con la m煤sica tradicional india de su pa铆s natal. "Garage", hip hop y "bhangra" despidieron la jornada, que volver谩 ma帽ana con m谩s Womad y una decena de artistas.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible