Ir al contenido principal

Greenpeace: Se acaba el tiempo para los orangutanes

"Las grandes marcas de alimentaci贸n y productos de belleza tienen exactamente un a帽o y 27 d铆as para cumplir su promesa y dejar de comprar aceite de palma sucio procedente de la deforestaci贸n"


La palabra “orangut谩n” proviene del malayo, y significa literalmente “personas del bosque”. Y no es casualidad: pasan casi toda su vida en 谩rboles, donde hacen sus “nidos” con hojas y ramas sobre las copas para dormir y descansar durante el d铆a.

Seres humanos y orangutanes comparten casi un 97% de ADN, se帽ala la organizaci贸n Greenpeace.


Pero tristemente, estamos destruyendo su hogar en la selva tropical de Indonesia para dar paso a las plantaciones de aceite de palma. Cada d铆a hay 25 orangutanes menos. Y todo por conseguir este ingrediente que usamos en galletas, champ煤s y otros productos de marcas como Unilever, Mondelez y Nestl茅. Y tambi茅n en el dep贸sito de nuestro coche, el biodiesel.

Si no hacemos nada, su h谩bitat va a estar cada vez m谩s da帽ado y perderemos a los orangutanes para siempre. Pero a煤n estamos a tiempo de pararlo. Las grandes marcas de alimentaci贸n y productos de belleza tienen exactamente un a帽o y 27 d铆as para cumplir su promesa y dejar de comprar aceite de palma sucio procedente de la deforestaci贸n.


En su 煤ltima investigaci贸n, Greenpeace ha descubierto que entre 2015 y 2017 los proveedores de aceite de palma de la compa帽铆a Mondelez, que fabrica las famosas galletas Oreo, las barritas de chocolate Cadbury o las galletas Ritz, destruyeron m谩s de 70.000 hect谩reas de selva tropical, en 25.000 de las cuales viv铆an orangutanes. Adem谩s tambi茅n han sido acusados de trabajo infantil, explotaci贸n de trabajadores, deforestaci贸n ilegal, incendios forestales y acaparamiento de tierras.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible