Ir al contenido principal

54 edici贸n de Festival de Solothurn

"Focus" M茅xico, invitado de gala en el festival del cine suizo.

Sergio Ferrari*, desde Solothurn, Suiza.- El cine mexicano anima el programa especial “Focus” del festival que se realiza en la ciudad de Solothurn esta 煤ltima semana de enero. Un acuerdo de coproducci贸n firmado entre Suiza y M茅xico constituye el marco referencial de esta presencia azteca.
Festival de Solothurn / Foto Sergio Ferrari



Dicho acuerdo bilateral, que entr贸 en vigencia en julio del 2018, promueve y facilita las condiciones para que tanto los productores helv茅ticos como los mexicanos puedan acceder al financiamiento de proyectos sostenidos por el Instituto Mexicano de Cinematograf铆a y la Oficina de Cultura de Suiza. Es el primero de esta naturaleza suscrito por Suiza con una naci贸n de ese continente.

Una cinematograf铆a ascendente

“Es la primera vez que organizamos la secci贸n Focus ligada a un pa铆s de Am茅rica Latina”, explica la periodista y experta en cine Seraina Rohrer, directora del Festival de Solothurn.

Rohrer tiene una relaci贸n muy estrecha con M茅xico, donde vivi贸 entre el 2001 y 2003. Su tesis de doctorado, publicada en el 2017, vers贸 sobre el cine popular mexicano y, en particular, sobre la India Mar铆a, un personaje muy importante del mismo.

Con el Focus 2019 “queremos darle un inicio concreto y pr谩ctico a este acuerdo de coproducci贸n que estimula la colaboraci贸n cinematogr谩fica de ambos pa铆ses”, se帽ala. Durante esta 54 edici贸n, diversos productores del pa铆s azteca animan espacios de intercambio con sus pares suizos. Y presentan una decena de filmes -documentales y ficciones-, entre los cuales, Bosque de Niebla, de la realizadora M贸nica 脕lvarez Franco, La libertad del diablo, del director Everardo Gonz谩lez, La regi贸n salvaje, de Amat Escalante, Los Adioses, de Natalia Beristain, as铆 como Nuestro tiempo, del realizador Carlos Reygadas y Oso Polar, de Marcelo Tobar.

Focus presentar谩 una variedad de obras de muy diversos estilos y formatos. “Sea de productores de documentales, que son muy importantes en su cinematograf铆a, como de productores de grandes directores y de pel铆culas exitosas”, explica Rohrer. Antes de hacer realidad esta iniciativa “nos preguntamos cu谩les son algunos de los productores mexicanos que tienen similitudes con sus pares suizos, y cu谩les podr铆an ser las potenciales colaboraciones, pensando en proyectos de futuro”, subraya la directora al analizar la lista de invitados.

Festival de Solothurn / Foto Sergio Ferrari
Paralelamente, el festival busca ofrecer una variedad de pel铆culas actuales mexicanas – hasta ahora nunca exhibidas en Suiza a un p煤blico m谩s amplio, muy interesado, en general, en el cine latinoamericano.

Las pantallas de esta 54 edici贸n del m谩s helv茅tico de todos los festivales nacionales, ofrecer谩n junto con 165 filmes suizos una “nuestra de la producci贸n mexicana actual, cuyos dinamismo y riqueza han creado una verdadera sensaci贸n en los 煤ltimos a帽os en el plano internacional”, enfatiza Rohrer.

Una se帽al del inter茅s que ha despertado Focus, contin煤a explicando, es que se han recibido ya unos 20 proyectos de productores suizos abiertos a una colaboraci贸n binacional.

Acuerdo binacional, estimular la coproducci贸n

Con el Focus sobre M茅xico, el Festival de Solothurn - el m谩s importante en lo que se refiere a la producci贸n helv茅tica- se convierte en pionero en cuanto a la aplicaci贸n concreta del convenio bilateral que entr贸 en vigencia el 25 de julio del 2018. El mismo hab铆a sido firmado en agosto del 2017 por Alain Berset, ministro suizo de cultura, y su par mexicana, Mar铆a Cristina Garc铆a Cepeda.

“El acuerdo sobre el cine fija las condiciones para las coproducciones entre los dos pa铆ses. Los films coproducidos en el marco de este acuerdo podr谩n as铆 beneficiar de un financiamiento facilitado y de mejores modalidades de distribuci贸n tanto en M茅xico como en Suiza”, se帽alaba en su momento el comunicado oficial helv茅tico. Recordando que ese tipo de convenios existen tambi茅n con Alemania, Austria, Francia, Italia, la Comunidad franc贸fona de B茅lgica, Luxemburgo y Canad谩.

Seraina Rohrer, directora / Foto Festival de Solothurn

Suiza y M茅xico pueden felicitarse del camino recorrido ya que han realizado, puntualmente, proyectos cinematogr谩ficos comunes, sintetiza Seraina Rohrer. “El nuevo acuerdo estructura e intensifica las relaciones bilaterales y aborda una tierra desconocida en el plano ling眉铆stico. Nuestro festival se alegra de facilitar que productores de los dos pa铆ses puedan conocerse mejor y tengan la oportunidad de explotar el potencial de dicha colaboraci贸n”, concluye.

*Sergio Ferrari, en colaboraci贸n con swissinfo.ch

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible