OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave.- PACHUCA, HIDALGO. Estas son dos firmes respuestas al poder intervencionista y criminal del norte. La primera para esta entrega y la posterior para el martes 29.
Nuestro ente gremial continental ha enviado el siguiente comunicado que titula: “¡ALTO A LA INTERVENCI脫N EN VENEZUELA! CONDENAN LA FELAP Y LA UPEC AGRESI脫N IMPERIALISTA CONTRA VENEZUELA
La Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP, y la Uni贸n de Periodistas de Cuba, (UPEC, a la cuales nos unimos, se pronuncian en contra de la agresi贸n imperialista estadounidense contra el gobierno constitucional de Venezuela, que encabeza el presidente Nicol谩s Maduro.
Condenan, adem谩s, que gobiernos latinoamericanos se plieguen a los dict谩menes imperialistas estadounidenses, en un escenario en que se considera superada la genuflexi贸n.
Es repudiable la postura asumida por los gobiernos derechistas que hablan a nombre de una falsa democracia, mientras traicionan la voluntad de sus pueblos, el sue帽o de una Am茅rica Latina y Caribe unidos y solidarios, y la proclama de un continente como zona de paz.
La FELAP y la UPEC aprovecharon un encuentro en La Habana para advertir que la agresiva pol铆tica del presidente estadounidense Donald J. Trump pretende arrojar al pueblo venezolano a una confrontaci贸n fratricida en su ambici贸n de apropiarse de sus riquezas.
Ambas organizaciones, hist贸ricamente vinculadas en la defensa de los derechos de los pueblos latinoamericanos, llaman a los periodistas del continente a denunciar la oprobiosa conducta de Washington y sus lacayos regionales, que nuevamente pretenden imponer sus designios al pueblo venezolano, que por alrededor de dos d茅cadas avanza en la construcci贸n de un mejor porvenir para su pueblo.
La FELAP y la UPEC repudian, a la vez, que ciertos medios de comunicaci贸n se conviertan en instrumento de la agresi贸n imperialista contra el pueblo venezolano. ¡Alto a la intervenci贸n en Venezuela! Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP. Uni贸n de Periodistas de Cuba UPEC.
Ante esta declaraci贸n valiente y vertical es de lamentar que algunas naciones se contin煤en plegando a los designios de la gran potencia de Norteam茅rica. No obstante que la Uni贸n Europea hab铆a asumido una actitud cuando menos serena ante la crisis venezolana provocada, no es de extra帽arse la posici贸n del Reino Unido, esclavista y opresivo; en cuanto a Espa帽a, ahora sabemos de que est谩 hecho el disque socialista, Pedro S谩nchez, quien contrario a sus colegas, reconoce al “presidente· golpista de Venezuela.
En nuestro M茅xico siguen creciendo las cr铆ticas al presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador por ser el primer gobernante de izquierda y haber regresado, en materia de pol铆tica exterior, a los principios de la Doctrina Estrada. Defendamos la soberan铆a de las naciones y la libre determinaci贸n de los pueblos.
Nuestro ente gremial continental ha enviado el siguiente comunicado que titula: “¡ALTO A LA INTERVENCI脫N EN VENEZUELA! CONDENAN LA FELAP Y LA UPEC AGRESI脫N IMPERIALISTA CONTRA VENEZUELA
La Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP, y la Uni贸n de Periodistas de Cuba, (UPEC, a la cuales nos unimos, se pronuncian en contra de la agresi贸n imperialista estadounidense contra el gobierno constitucional de Venezuela, que encabeza el presidente Nicol谩s Maduro.
Condenan, adem谩s, que gobiernos latinoamericanos se plieguen a los dict谩menes imperialistas estadounidenses, en un escenario en que se considera superada la genuflexi贸n.
Es repudiable la postura asumida por los gobiernos derechistas que hablan a nombre de una falsa democracia, mientras traicionan la voluntad de sus pueblos, el sue帽o de una Am茅rica Latina y Caribe unidos y solidarios, y la proclama de un continente como zona de paz.
La FELAP y la UPEC aprovecharon un encuentro en La Habana para advertir que la agresiva pol铆tica del presidente estadounidense Donald J. Trump pretende arrojar al pueblo venezolano a una confrontaci贸n fratricida en su ambici贸n de apropiarse de sus riquezas.
Ambas organizaciones, hist贸ricamente vinculadas en la defensa de los derechos de los pueblos latinoamericanos, llaman a los periodistas del continente a denunciar la oprobiosa conducta de Washington y sus lacayos regionales, que nuevamente pretenden imponer sus designios al pueblo venezolano, que por alrededor de dos d茅cadas avanza en la construcci贸n de un mejor porvenir para su pueblo.
La FELAP y la UPEC repudian, a la vez, que ciertos medios de comunicaci贸n se conviertan en instrumento de la agresi贸n imperialista contra el pueblo venezolano. ¡Alto a la intervenci贸n en Venezuela! Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP. Uni贸n de Periodistas de Cuba UPEC.
Ante esta declaraci贸n valiente y vertical es de lamentar que algunas naciones se contin煤en plegando a los designios de la gran potencia de Norteam茅rica. No obstante que la Uni贸n Europea hab铆a asumido una actitud cuando menos serena ante la crisis venezolana provocada, no es de extra帽arse la posici贸n del Reino Unido, esclavista y opresivo; en cuanto a Espa帽a, ahora sabemos de que est谩 hecho el disque socialista, Pedro S谩nchez, quien contrario a sus colegas, reconoce al “presidente· golpista de Venezuela.
En nuestro M茅xico siguen creciendo las cr铆ticas al presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador por ser el primer gobernante de izquierda y haber regresado, en materia de pol铆tica exterior, a los principios de la Doctrina Estrada. Defendamos la soberan铆a de las naciones y la libre determinaci贸n de los pueblos.