El PCE condena el silencio de la UE ante el intento de golpe de Estado
Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Per煤, Estados Unidos, Canad谩 y otros gobiernos de derecha apoyan el golpe
VENEZUELA
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodr铆guez, dijo este mi茅rcoles que las declaraciones de su hom贸logo estadounidense, Mike Pence, son un llamamiento "abierto" a un golpe de Estado en el pa铆s caribe帽o y asegur贸 que el Gobierno de Nicol谩s Maduro "no va a permitir" que Washington se inmiscuya en sus asuntos. "Hoy ha aparecido el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, llamando abiertamente a un golpe de Estado en Venezuela. No vamos a permitir que se inmiscuyan en nuestros asuntos", dijo Rodr铆guez en una alocuci贸n transmitida por el canal estatal VTV. "Le decimos 'yankee go home', oc煤pese de los asuntos de los Estados Unidos, que aqu铆 hay un Gobierno que se va a ocupar de Venezuela", agreg贸.
CUBA
El Gobierno Revolucionario de la Rep煤blica de Cuba condena y rechaza en茅rgicamente el intento de imponer a trav茅s de un golpe de estado un gobierno t铆tere al servicio de los Estados Unidos en la Rep煤blica Bolivariana de Venezuela y expresa su invariable solidaridad con el Gobierno del presidente constitucional Nicol谩s Maduro Moros.
Los verdaderos objetivos de las acciones contra Venezuela son controlar los vastos recursos de esa hermana naci贸n y destruir el valor de su ejemplo, como proceso emancipador y de defensa de la dignidad e independencia de Nuestra Am茅rica.
Como expresara el presidente Miguel D铆az-Canel Berm煤dez: "La soberan铆a de nuestros pueblos se dirime hoy en la actitud ante Venezuela. Respaldar el leg铆timo derecho de la hermana naci贸n a definir su destino es defender la dignidad de todos".
No deben olvidarse otros intentos como el golpe militar del 2002 y el golpe petrolero del 2003, la agresiva Orden Ejecutiva de los Estados Unidos que califica a Venezuela como "una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y a la pol铆tica exterior" de la superpotencia, las medidas coercitivas unilaterales, el llamado a un golpe militar contra el Gobierno constitucional de Venezuela, la advertencia del Presidente de los Estados Unidos de utilizar "una posible opci贸n militar" y el intento de magnicidio el pasado 4 de agosto contra el Presidente Maduro.
Los actos de un grupo de pa铆ses y el vergonzoso papel de la OEA constituyen un nuevo y desesperado intento por aplicar una fracasada pol铆tica de cambio de r茅gimen, que no se ha podido imponer debido a la inquebrantable resistencia del pueblo venezolano y su voluntad de defender la soberan铆a nacional.
KIRCHNERISMO
El kirchnerismo calific贸 este mi茅rcoles de “intento de golpe de Estado” la crisis en Venezuela despu茅s de que el jefe de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Juan Guaid贸, se autoproclam贸 presidente, y critic贸 la “intervenci贸n extranjera” en ese pa铆s.
El bloque de diputados del Frente para la Victoria, la formaci贸n que lidera la expresidenta argentina Cristina Fern谩ndez (2007-2015), que fue aliada del chavismo, emiti贸 un comunicado en el que “repudia el intento de golpe de Estado” e “insta a que se llegue a una soluci贸n basada en el di谩logo y la paz, libre de violencia”.
“Es inadmisible cualquier tipo de intervenci贸n extranjera sobre la soberan铆a del pueblo de Venezuela, y de cualquier naci贸n del planeta”, prosigui贸 el comunicado, que advirti贸 que “la injerencia indebida s贸lo profundizar谩 los problemas latentes del pueblo hermano”.
Guaid贸 se adjudic贸 las competencias del Ejecutivo en el marco de lo que llam贸 la lucha en contra de la “usurpaci贸n” de la Presidencia por parte de Nicol谩s Maduro, al que considera “ileg铆timo”.
Argentina, Brasil y otros pa铆ses latinoamericanos, junto a Estados Unidos y Canad谩, reaccionaron a los movimientos de hoy en Venezuela con el reconocimiento de Guaid贸 como presidente interino del pa铆s.
Adem谩s, la Uni贸n Europea expres贸 su “total apoyo” a la Asamblea Nacional de Venezuela como la instituci贸n elegida democr谩ticamente en el pa铆s, y llam贸 a iniciar “inmediatamente” el proceso para celebrar unas elecciones “cre铆bles”.
Al respecto, el kirchnerismo tambi茅n se帽al贸: “Es un acto de desprecio a la libre determinaci贸n de la ciudadan铆a venezolana que viene decidiendo en elecciones democr谩ticas (…), que pa铆ses de la regi贸n – o muy gravitantes en el mundo- por razones ideol贸gicas y desde afuera pretendan ser quienes reconozcan o desconozcan a las autoridades surgidas de elecciones”.
IU Y PODEMOS
Los l铆deres de Podemos, Pablo Iglesias, e IU, Alberto Garz贸n, han tachado de "golpe de Estado" la autoproclamaci贸n del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaid贸, como jefe de Estado en el pa铆s sudamericano. "Espa帽a y Europa deben defender la legalidad internacional, el di谩logo y la mediaci贸n pac铆fica, no un golpe de Estado", ha defendido Iglesias.
El l铆der de Podemos ha publicado un tuit en el que ha se帽alado que "a Trump y a sus aliados no les interesan la democracia y los derechos humanos en Venezuela, les interesa su petr贸leo".
Por su parte, el coordinador federal de IU, Alberto Garz贸n, ha apuntado: "Un tipo se autoproclama Presidente de Venezuela. A los ¡30 minutos! y sin disimulo se publica un comunicado oficial de EEUU apoyando el golpe de Estado". As铆, el dirigente de IU ha subrayado que "aqu铆 en Espa帽a el PP, Ciudadanos y Vox tambi茅n lo apoyan". "¿No es representativo?", se ha preguntado.
IU tambi茅n ha lanzado un comunicado en el que pide al Gobierno de S谩nchez "una condena rotunda del golpe de Estado en Venezuela", donde ha recalcado que "en estos momentos es más necesario que nunca el reconocimiento y respaldo al orden constitucional vigente en Venezuela y a su presidente, Nicolás Maduro". "Los problemas de Venezuela deben ser resueltos desde el máximo respeto a la soberanía del pueblo de Venezuela, sin injerencias externas y en el marco de la legitimidad de sus instituciones", concluye el texto.
PCE
El Partido Comunista de Espa帽a (PCE) conden贸 este mi茅rcoles el silencio c贸mplice de la Uni贸n Europea (UE) ante el nuevo intento de la oposici贸n venezolana al frente de la Asamblea Nacional en desacato de promover acciones golpistas en el pa铆s.
A trav茅s de un comunicado, el PCE exigi贸 a la UE que condene de manera tajante los llamados a sublevaciones militares y violencia por parte de sectores opositores e insista en que la 煤nica v铆a para resolver las diferencias pol铆ticas debe ser el di谩logo y los cauces democr谩ticos
A continuaci贸n el texto 铆ntegro:
El Partido Comunista de Espa帽a rechaza la incitaci贸n p煤blica del nuevo presidente de la Asamblea Nacional (AN) en desacato, Juan Guaid贸, a que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) cometa un golpe de Estado en Venezuela, que favorezca su intento de usurpar las funciones del presidente constitucional y leg铆timo de la naci贸n, Nicol谩s Maduro.
A prop贸sito el PCE condena el silencio c贸mplice de la Uni贸n Europea ante este nuevo intento de la oposici贸n venezolana, al frente de la AN, de promover escenarios de violencia y golpismo en el pa铆s, alrededor de las movilizaciones que convocan para el 23 y 24 de enero, en su af谩n de derrocar al gobierno. El silencio de la UE evidencia su parcialidad en el caso venezolano, contraviniendo los principios que la rigen y el discurso que enarbola de defensa de la democracia y la b煤squeda de una salida pol铆tica y pac铆fica a la crisis en Venezuela.
Ya fue un error el que la Uni贸n Europea se dejara arrastrar por Estados Unidos en la aplicaci贸n de "sanciones" (que se a帽aden al bloqueo inhumano que se aplica al pa铆s) y en el desconocimiento de las elecciones democr谩ticas y transparentes del 20 de mayo de 2018, que contaron con m谩s de 200 acompa帽antes y observadores internacionales. Si la UE no quiere quedar fuera del juego en Am茅rica Latina debe recuperar la coherencia y consolidar una posici贸n propia que le permita realmente abrir los espacios de di谩logo que frenen a los intereses oscuros que s贸lo intentan expoliar la regi贸n, sin importar sus consecuencias.
Por todo ello, el Partido Comunista de Espa帽a exige a la Uni贸n Europea que condene de manera tajante los llamados a sublevaciones militares y violencia por parte de la oposici贸n venezolana e insista en que la 煤nica v铆a para resolver las diferencias pol铆ticas debe ser el di谩logo y los cauces democr谩ticos.
Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Per煤, Estados Unidos, Canad谩 y otros gobiernos de derecha apoyan el golpe
![]() |
Reuters |
VENEZUELA
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodr铆guez, dijo este mi茅rcoles que las declaraciones de su hom贸logo estadounidense, Mike Pence, son un llamamiento "abierto" a un golpe de Estado en el pa铆s caribe帽o y asegur贸 que el Gobierno de Nicol谩s Maduro "no va a permitir" que Washington se inmiscuya en sus asuntos. "Hoy ha aparecido el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, llamando abiertamente a un golpe de Estado en Venezuela. No vamos a permitir que se inmiscuyan en nuestros asuntos", dijo Rodr铆guez en una alocuci贸n transmitida por el canal estatal VTV. "Le decimos 'yankee go home', oc煤pese de los asuntos de los Estados Unidos, que aqu铆 hay un Gobierno que se va a ocupar de Venezuela", agreg贸.
CUBA
El Gobierno Revolucionario de la Rep煤blica de Cuba condena y rechaza en茅rgicamente el intento de imponer a trav茅s de un golpe de estado un gobierno t铆tere al servicio de los Estados Unidos en la Rep煤blica Bolivariana de Venezuela y expresa su invariable solidaridad con el Gobierno del presidente constitucional Nicol谩s Maduro Moros.
Los verdaderos objetivos de las acciones contra Venezuela son controlar los vastos recursos de esa hermana naci贸n y destruir el valor de su ejemplo, como proceso emancipador y de defensa de la dignidad e independencia de Nuestra Am茅rica.
Como expresara el presidente Miguel D铆az-Canel Berm煤dez: "La soberan铆a de nuestros pueblos se dirime hoy en la actitud ante Venezuela. Respaldar el leg铆timo derecho de la hermana naci贸n a definir su destino es defender la dignidad de todos".
No deben olvidarse otros intentos como el golpe militar del 2002 y el golpe petrolero del 2003, la agresiva Orden Ejecutiva de los Estados Unidos que califica a Venezuela como "una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y a la pol铆tica exterior" de la superpotencia, las medidas coercitivas unilaterales, el llamado a un golpe militar contra el Gobierno constitucional de Venezuela, la advertencia del Presidente de los Estados Unidos de utilizar "una posible opci贸n militar" y el intento de magnicidio el pasado 4 de agosto contra el Presidente Maduro.
Los actos de un grupo de pa铆ses y el vergonzoso papel de la OEA constituyen un nuevo y desesperado intento por aplicar una fracasada pol铆tica de cambio de r茅gimen, que no se ha podido imponer debido a la inquebrantable resistencia del pueblo venezolano y su voluntad de defender la soberan铆a nacional.
KIRCHNERISMO
El kirchnerismo calific贸 este mi茅rcoles de “intento de golpe de Estado” la crisis en Venezuela despu茅s de que el jefe de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Juan Guaid贸, se autoproclam贸 presidente, y critic贸 la “intervenci贸n extranjera” en ese pa铆s.
El bloque de diputados del Frente para la Victoria, la formaci贸n que lidera la expresidenta argentina Cristina Fern谩ndez (2007-2015), que fue aliada del chavismo, emiti贸 un comunicado en el que “repudia el intento de golpe de Estado” e “insta a que se llegue a una soluci贸n basada en el di谩logo y la paz, libre de violencia”.
“Es inadmisible cualquier tipo de intervenci贸n extranjera sobre la soberan铆a del pueblo de Venezuela, y de cualquier naci贸n del planeta”, prosigui贸 el comunicado, que advirti贸 que “la injerencia indebida s贸lo profundizar谩 los problemas latentes del pueblo hermano”.
Guaid贸 se adjudic贸 las competencias del Ejecutivo en el marco de lo que llam贸 la lucha en contra de la “usurpaci贸n” de la Presidencia por parte de Nicol谩s Maduro, al que considera “ileg铆timo”.
Argentina, Brasil y otros pa铆ses latinoamericanos, junto a Estados Unidos y Canad谩, reaccionaron a los movimientos de hoy en Venezuela con el reconocimiento de Guaid贸 como presidente interino del pa铆s.
Adem谩s, la Uni贸n Europea expres贸 su “total apoyo” a la Asamblea Nacional de Venezuela como la instituci贸n elegida democr谩ticamente en el pa铆s, y llam贸 a iniciar “inmediatamente” el proceso para celebrar unas elecciones “cre铆bles”.
Al respecto, el kirchnerismo tambi茅n se帽al贸: “Es un acto de desprecio a la libre determinaci贸n de la ciudadan铆a venezolana que viene decidiendo en elecciones democr谩ticas (…), que pa铆ses de la regi贸n – o muy gravitantes en el mundo- por razones ideol贸gicas y desde afuera pretendan ser quienes reconozcan o desconozcan a las autoridades surgidas de elecciones”.
IU Y PODEMOS
Los l铆deres de Podemos, Pablo Iglesias, e IU, Alberto Garz贸n, han tachado de "golpe de Estado" la autoproclamaci贸n del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaid贸, como jefe de Estado en el pa铆s sudamericano. "Espa帽a y Europa deben defender la legalidad internacional, el di谩logo y la mediaci贸n pac铆fica, no un golpe de Estado", ha defendido Iglesias.
El l铆der de Podemos ha publicado un tuit en el que ha se帽alado que "a Trump y a sus aliados no les interesan la democracia y los derechos humanos en Venezuela, les interesa su petr贸leo".
Por su parte, el coordinador federal de IU, Alberto Garz贸n, ha apuntado: "Un tipo se autoproclama Presidente de Venezuela. A los ¡30 minutos! y sin disimulo se publica un comunicado oficial de EEUU apoyando el golpe de Estado". As铆, el dirigente de IU ha subrayado que "aqu铆 en Espa帽a el PP, Ciudadanos y Vox tambi茅n lo apoyan". "¿No es representativo?", se ha preguntado.
IU tambi茅n ha lanzado un comunicado en el que pide al Gobierno de S谩nchez "una condena rotunda del golpe de Estado en Venezuela", donde ha recalcado que "en estos momentos es más necesario que nunca el reconocimiento y respaldo al orden constitucional vigente en Venezuela y a su presidente, Nicolás Maduro". "Los problemas de Venezuela deben ser resueltos desde el máximo respeto a la soberanía del pueblo de Venezuela, sin injerencias externas y en el marco de la legitimidad de sus instituciones", concluye el texto.
PCE
El Partido Comunista de Espa帽a (PCE) conden贸 este mi茅rcoles el silencio c贸mplice de la Uni贸n Europea (UE) ante el nuevo intento de la oposici贸n venezolana al frente de la Asamblea Nacional en desacato de promover acciones golpistas en el pa铆s.
A trav茅s de un comunicado, el PCE exigi贸 a la UE que condene de manera tajante los llamados a sublevaciones militares y violencia por parte de sectores opositores e insista en que la 煤nica v铆a para resolver las diferencias pol铆ticas debe ser el di谩logo y los cauces democr谩ticos
A continuaci贸n el texto 铆ntegro:
El Partido Comunista de Espa帽a rechaza la incitaci贸n p煤blica del nuevo presidente de la Asamblea Nacional (AN) en desacato, Juan Guaid贸, a que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) cometa un golpe de Estado en Venezuela, que favorezca su intento de usurpar las funciones del presidente constitucional y leg铆timo de la naci贸n, Nicol谩s Maduro.
A prop贸sito el PCE condena el silencio c贸mplice de la Uni贸n Europea ante este nuevo intento de la oposici贸n venezolana, al frente de la AN, de promover escenarios de violencia y golpismo en el pa铆s, alrededor de las movilizaciones que convocan para el 23 y 24 de enero, en su af谩n de derrocar al gobierno. El silencio de la UE evidencia su parcialidad en el caso venezolano, contraviniendo los principios que la rigen y el discurso que enarbola de defensa de la democracia y la b煤squeda de una salida pol铆tica y pac铆fica a la crisis en Venezuela.
Ya fue un error el que la Uni贸n Europea se dejara arrastrar por Estados Unidos en la aplicaci贸n de "sanciones" (que se a帽aden al bloqueo inhumano que se aplica al pa铆s) y en el desconocimiento de las elecciones democr谩ticas y transparentes del 20 de mayo de 2018, que contaron con m谩s de 200 acompa帽antes y observadores internacionales. Si la UE no quiere quedar fuera del juego en Am茅rica Latina debe recuperar la coherencia y consolidar una posici贸n propia que le permita realmente abrir los espacios de di谩logo que frenen a los intereses oscuros que s贸lo intentan expoliar la regi贸n, sin importar sus consecuencias.
Por todo ello, el Partido Comunista de Espa帽a exige a la Uni贸n Europea que condene de manera tajante los llamados a sublevaciones militares y violencia por parte de la oposici贸n venezolana e insista en que la 煤nica v铆a para resolver las diferencias pol铆ticas debe ser el di谩logo y los cauces democr谩ticos.