Ir al contenido principal

Izab denuncia las "formas inquisitoriales" de Alberto Garz贸n

"Es evidente que la estrategia de la direcci贸n de Izquierda Unida de liquidar todo atisbo de pluralidad en la organizaci贸n est谩 en su 煤ltima fase. Despu茅s de la infamia para allanar el camino, el vergonzoso burofax que se nos ha enviado a varias personas de Izab no puede tener otro significado que el de justificar la persecuci贸n interna".

Alberto Garz贸n en una imagen de archivo



Comunicado de Izquierda Abierta.
A la atenci贸n del Coordinador General de IU, Alberto Garz贸n, y del Secretario de Organizaci贸n de IU, Ismael Gonz谩lez.

Desde Izquierda Abierta (IzAb), y concretamente aquellas personas que formamos parte de los 贸rganos de direcci贸n de Izquierda Unida (IU), no podemos m谩s que trasladar a su Secretar铆a de Organizaci贸n y al Coordinador General, Alberto Garz贸n, nuestro enfado e indignaci贸n con las formas inquisitoriales que se est谩n empleando contra nosotros y nosotras.

Es evidente que la estrategia de la direcci贸n de Izquierda Unida de liquidar todo atisbo de pluralidad en la organizaci贸n est谩 en su 煤ltima fase. Despu茅s de la infamia para allanar el camino, el vergonzoso burofax que se nos ha enviado a varias personas de Izab no puede tener otro significado que el de justificar la persecuci贸n interna.

Estamos ante una purga, un proceso macartista culminado en un tribunal inquisidor. E Izquierda Abierta est谩 en el punto de mira.


Ya es vergonzosa de por s铆 la forma de proceder mediante la f贸rmula del burofax, pero m谩s vergonzoso a煤n es su contenido, que solicita poco menos que un auto de fe y la renuncia a la discrepancia, y muy torpe y burda la elecci贸n de las personas destinatarias. Varias no forman parte de los 贸rganos de IU, y alguna ni siquiera milita en IzAb. Es m谩s, hay personas acusadas que no han tenido ning煤n tipo de acercamiento a terceras organizaciones de las que se habla en el burofax de la verg眉enza.

Estamos ante una purga anunciada y, tambi茅n hay que decirlo, utilizando una metodolog铆a muy cutre que no se ajusta a los conceptos b谩sicos de los sistemas de derecho, pues no hay garant铆as jur铆dicas y se ha partido en todo momento de la presunci贸n de culpabilidad, no de inocencia, que era la que conven铆a.


Por todo lo anterior, desde IzAb hemos recomendado a nuestros/as militantes que no se retracten de nada porque estatutariamente no han incumplido mandato alguno.

Igualmente, recomendamos que no den explicaciones sobre supuestos cuya consideraci贸n delictiva ni siquiera conocen.


Izquierda Abierta se reafirma como partido conformado por gentes que militan libremente en una izquierda que es diversa y plural y que, en relaci贸n con IU, se ha manifestado desde el principio en desacuerdo con la l铆nea pol铆tica de la actual direcci贸n. Ha denunciado en todo momento la estrategia de entrega y sumisi贸n a Podemos por considerarla err贸nea, una liquidaci贸n de IU barnizada de una falsa confluencia, y por dejar sin referente a m谩s de un mill贸n de votantes, como los reiterados comicios han demostrado. Conscientes de que somos la disidencia inc贸moda que la actual direcci贸n nunca quiso integrar, IzAb no sucumbir谩 a chantajes ni extorsiones.
La persecuci贸n que ha sufrido nuestro portavoz desde la XI Asamblea, convertida en un episodio grotesco en las 煤ltimas semanas, demuestra que la direcci贸n de IU prefiere volcarse en acallar las voces discrepantes que en hacer ning煤n tipo de autocr铆tica por sus acumulados fracasos pol铆ticos. Se dedican mayores esfuerzos a construir coartadas para posteriores depuraciones internas que a trabajar por el conjunto de la izquierda transformadora.ablamos de fracasos pol铆ticos refiri茅ndonos a ese proyecto pol铆tico de la direcci贸n federal de ruptura con el mal denominado ‘r茅gimen del 78’, que est谩 siendo impugnado por la realidad y las sucesivas convocatorias electorales, no por ninguna minor铆a; a esa confluencia de desborde que no es tal, ya que se reduce a una coalici贸n pactada verticalmente en la que prima el reparto de sillones, por encima de procesos de integraci贸n, de participaci贸n y de elaboraci贸n program谩tica, que relega a bastante m谩s izquierda a estar fuera, que dentro de la misma. Internamente, adem谩s, esa confluencia ha servido sucesivamente para centrifugar a compa帽eros y compa帽eras, all铆 donde convenga, que no sigan a pie juntillas los dictados de esa parte que gobierna IU.


La direcci贸n de Alberto Garz贸n, asimilada a una parte delactual PCE que no ha cesado de denigrar y en cierto sentido traicionar la digna historia de lucha y resistencia del Partido Comunista de Espa帽a, no ha querido en ning煤n momento integrar a quienes defendiesen posiciones diferentes, siendo la primera direcci贸n en toda la trayectoria de IU que no ha puesto en valor la pluralidad y riqueza internas. Precisamente, porque el objetivo era el contrario: eliminar los obst谩culos para no entorpecer el camino a la insignificancia y posterior desaparici贸n de IU.


Por otro lado, queremos recordar que los acuerdos aprobados en la direcci贸n federal de IU apelan a una convergencia y uni贸n de la izquierda para las elecciones auton贸micas y municipales que, a priori, dejaban autonom铆a a las asambleas locales para elaborar sus propias convergencias en colaboraci贸n con las ya existentes, en su caso, y con otras fuerzas pol铆ticas en sus respectivas localidades y autonom铆as. En apariencia, el marco de decisi贸n de ir en una candidatura electoral diferente de la de IU estar铆a en otro espacio que no es la direcci贸n federal de IU y que se tendr铆a que ver en cada lugar si sucede. ¿Acaso la direcci贸n federal pensaba en otra cosa cuando firm贸 el documento y no nos lo ha contado a todos los actores del mismo?


Y hablemos de Act煤a, organizaci贸n pol铆tica que motiva y parece justificar el vergonzante burofax. Al igual que Podemos, Act煤a tiene su independencia y su propia hoja de ruta, pero siempre ha manifestado la voluntad de ir con otros, colaborar, cooperar… incluso de no presentarse a elecciones all谩 donde no lo viese necesario, pero siempre con la firme disposici贸n de no dejar el espacio hu茅rfano en un proceso electoral. Es decir, estar谩 presente en aquellos 谩mbitos donde entienda que la izquierda existente no conecta con parte del electorado. Es una obligaci贸n evitar el elevado n煤mero de abstencionistas de la izquierda.


Por otro lado, Act煤a no tiene protocolos de relaci贸n con IU, como tampoco los tienen Podemos, Equo ni otros partidos con los que IU ha manifestado su intenci贸n de concurrir a elecciones. Sin embargo, s铆 tiene pendientes petici贸n de reuniones con la organizaci贸n para contribuir a un trabajo conjunto en la izquierda que nos permita no perder m谩s votantes ni perder definitivamente la batalla a la derecha.


Todas las manifestaciones de gentes de Act煤a que pertenecen a IU han tenido lugar en un marco de unidad de la izquierda compatible, hasta ahora, con la pol铆tica p煤blica de la direcci贸n federal, haciendo un llamamiento a un tercer espacio que Izquierda Unida est谩 dejando al margen, a pesar de que se haya insistido en ello en numerosas intervenciones internas. De hecho, Izquierda Abierta siempre ha sido muy sincera con la direcci贸n federal y en los 贸rganos internos, apelando con frecuencia a la ampliaci贸n de la izquierda y de su pluralidad en el interno y en el externo de IU.Se explic贸 en una Coordinadora federal (30 de junio de 2018) la intenci贸n de Izquierda Abierta en su participaci贸n en Act煤a y se han ofrecido sus miembros a explicarlo cuando se pidiera, sin que eso haya sucedido. Tambi茅n hay una solicitud de reuni贸n con IU desde Act煤a que debiera verse como la posibilidad de establecer relaci贸n con una organizaci贸n pol铆tica, que adem谩s en estos tiempos de crecimiento de la extrema derecha, debiera ser considerada hermana y verse con simpat铆a y no con miedo y voluntad de impedir su nacimiento.

En Izquierda Abierta vamos a seguir trabajando por recuperar a todos aquellos votantes del PSOE, Podemos e IU que se han quedado en el camino debido a diversos descontentos y frustraciones. Si eso requiere la movilizaci贸n de un tercer espacio que sirva al objetivo conjunto, contribuir谩 a ello. En los tiempos actuales de pol铆tica l铆quida es imprevisible saber qu茅 va a pasar, pero dados los resultados de las elecciones Andaluzas y las previsiones de las encuestas en cuanto a la estabilidad de la derecha, los votantes de izquierdas no merecen una confrontaci贸n entre izquierdas, verlo as铆 es un error.

Por 煤ltimo, IzAb env铆a un mensaje a su militancia de base y a dirigentes provinciales, locales y de otros 谩mbitos que, ajenos a esta situaci贸n, puedan sufrir las injustas repercusiones de las medidas puestas en marcha por la direcci贸n federal de IU: Cualquiera que sea la decisi贸n que tom茅is, desde Izquierda Abierta la comprendemos y respetamos. Si cre茅is que pertenecer a nuestro espacio es contraproducente, va en vuestro menoscabo o puede perjudicar al espacio pol铆tico en el que est谩is trabajando, renunciad a nuestra adscripci贸n sin dramas. Somos part铆cipes del mismo espacio de la izquierda espa帽ola y seguro que nos encontraremos en el camino.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible