Ir al contenido principal

La SIP muestra sorpresa ante una solicitud oficial a un medio de Costa Rica




La SIP se mostr贸 sorprendida y preocupada por una notificaci贸n oficial enviada a Diario Extra por la Oficina de Control de Propaganda de Costa Rica que confunde contenidos period铆sticos con publicidad; y pidi贸 al organismo retirar la notificaci贸n.

Miami (9 de enero de 2019).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se mostr贸 sorprendida y preocupada por una notificaci贸n oficial enviada a Diario Extra por la Oficina de Control de Propaganda de Costa Rica que confunde contenidos period铆sticos con publicidad; y pidi贸 al organismo retirar la notificaci贸n.

La Oficina de Control de Propaganda adscrita al Ministerio de Gobernaci贸n y Polic铆a env铆o al diario el pasado 21 de diciembre una notificaci贸n de 37 p谩ginas al peri贸dico en la que evalu贸 las denuncias de ciudadanos a ese organismo que consideraron "denigrantes para las mujeres" y "publicidad sexista" la portada del 6 de agosto de 2018 con la foto del cuerpo desnudo de una turista mexicana asesinada en la playa de C贸bano, en la zona de Puntarenas.

La agencia gubernamental fundament贸 su evaluaci贸n en el manual de "Criterios para el control de la publicidad comercial" de la Ley 5811 de 1975 y solicit贸 a Diario Extra que "se abstengan de publicar en sus portadas, im谩genes de cuerpos de personas -especialmente de mujeres- ensangrentadas, mutilados, desnudos, principalmente si han sido v铆ctimas de violencia sexual, por lo cual la empresa denunciada deber谩 abstenerse de publicar nuevamente la imagen en la portada".

La SIP observ贸 que el an谩lisis del organismo aplica en forma err贸nea criterios de publicidad a la portada informativa del diario. La notificaci贸n se trata de un llamado de atenci贸n y no de un proceso que implique sanci贸n administrativa de ning煤n tipo.

En una carta enviada a la directora de la Oficina de Control de Propaganda, Ana Rita Arg眉ello Miranda, la presidenta de la SIP, Mar铆a Elvira Dom铆nguez, se mostr贸 sorprendida de que una agencia gubernamental no diferencie entre par谩metros de publicidad y contenidos period铆sticos. Dom铆nguez, directora del diario El Pa铆s de Cali, Colombia, dijo que "nos preocupa que una entidad oficial se entrometa con el criterio editorial del peri贸dico".

Por su parte, Roberto Rock, presidente de la Comisi贸n de Libertad de Prensa e Informaci贸n de la SIP y director del portal de noticias La Silla Rota de Ciudad de M茅xico, M茅xico, agreg贸 que consideramos que "los temas 茅ticos de los medios de comunicaci贸n, no deben ser de la incumbencia del gobierno", ya que tal como lo consigna la Declaraci贸n de Chapultepec en su noveno principio, "la observancia de los valores 茅ticos y profesionales no deben ser impuestos. Son responsabilidad exclusiva de los periodistas y medios. En una sociedad libre la opini贸n p煤blica premia o castiga".

Ambos directivos de la SIP pidieron "retirar esa notificaci贸n o advertencia". En todo caso, concordaron con el an谩lisis en el documento sobre que si alguna persona, lector o usuario se siente ofendido por publicaciones de los medios, est谩 en su derecho de dirimir el conflicto con el propio medio o acudir a la Justicia.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible