Ir al contenido principal

Lanzan convocatoria de la Segunda Edici贸n del Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos

*La protecci贸n de periodistas y de la libertad de expresi贸n debe ser una prioridad absoluta, afirman convocantes en el lanzamiento de la segunda edici贸n del Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos.


M茅xico es uno de los pa铆ses del mundo m谩s peligrosos para el ejercicio del periodismo. De 2000 a la fecha, por lo menos 120 comunicadores han sido asesinados en el pa铆s por su trabajo period铆stico.

El 煤ltimo acto de violencia letal reportado en contra de un periodista es el de Rafael Mur煤a, encontrado sin vida el d铆a de ayer en Baja California Sur. El asesinato de Rafael es el primero de 2019, y se dio a pesar de que estaba incorporado al Mecanismo Federal de Protecci贸n a Periodistas de M茅xico. 

Seg煤n un reciente informe de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Educaci贸n, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la violencia contra periodistas en M茅xico es comparable con la de Afganist谩n, un pa铆s que ha vivido d茅cadas de guerra.

Entre las y los periodistas v铆ctimas de violencia –amenazas, desplazamientos, desapariciones y asesinatos– se encuentran quienes se han destacado por su cobertura a violaciones de los derechos humanos en M茅xico. Son quienes de manera cotidiana hacen visibles la corrupci贸n, la impunidad, el sufrimiento de las v铆ctimas, las causas y las consecuencias de la injusticia.

En este contexto, y con la finalidad de reconocer la labor de quienes se dedican al periodismo y trabajan sobre temas de derechos humanos, el Centro de Informaci贸n de las Naciones Unidas en M茅xico (CINU M茅xico); la Oficina en M茅xico del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH); la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC); la Embajada de Francia en M茅xico; la Embajada de Suiza en M茅xico;  el Programa Prensa y Democracia (PRENDE) y el 脕rea de Periodismo del Departamento de Comunicaci贸n de la Universidad Iberoamericana (Ibero|Periodismo); y la Agencia de Noticias France Presse (AFP); con el auspicio de la Oficina de la UNESCO en M茅xico y de la organizaci贸n Reporteros Sin Fronteras, lanzan la 2da Edici贸n del Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos, 2019.

En una conferencia de prensa celebrada hoy, las instancias convocantes se帽alaron que el premio 2019 se otorgar谩 al mejor trabajo period铆stico con enfoque de derechos humanos realizado y publicado durante 2018. La premiaci贸n se llevar谩 a cabo el 3 de mayo en el marco del D铆a Internacional de la Libertad de Prensa.

Durante la rueda de prensa se destac贸 la importancia de que el Estado garantice las condiciones para que las y los periodistas puedan ejercer su profesi贸n de manera libre y segura.

“El periodismo es un servicio a la sociedad que proporciona a los ciudadanos, y a aquellos que han sido excluidos de la posibilidad de serlo, las herramientas para comprender el mundo y para comprenderse a s铆 mismos en el mundo, necesarias para tomar decisiones de manera informada y cr铆tica”, dijo Sergio Rodr铆guez Blanco, periodista y coordinador del 谩rea de Periodismo del Departamento de Comunicaci贸n de la Universidad Iberoamericana.

Asimismo, se destac贸 la necesidad de terminar contra la impunidad que ha hecho que asesinatos como los de Miroslava Breach y de Javier Valdez, quienes dan nombre a este premio, queden sin castigo casi dos a帽os despu茅s.

“El primero de diciembre del a帽o pasado, el mismo d铆a en que Jes煤s Alejandro M谩rquez Jim茅nez fue asesinado en Nayarit, un nuevo gobierno entr贸 con una inmensa esperanza que le confi贸 el pueblo mexicano, y una inmensa responsabilidad: luchar contra la impunidad y la injusticia que asolan el pa铆s. Esta lucha no ser谩 exitosa si los periodistas contin煤an siendo blancos de violencia por parte de organizaciones criminales o de funcionarios crapulosos” dijo Antonino De Leo, Representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en ingl茅s) en M茅xico.

“Por eso, en nombre de las entidades de la ONU en M茅xico (ONU-DH, CINU y UNESCO) promotoras del Premio Breach / Valdez, instamos al gobierno a que haga de la protecci贸n de los periodistas y de la promoci贸n de la libertad de expresi贸n una prioridad absoluta”, asever贸 De Leo.

Por su parte, Carole Simonnet, agregada de prensa de la Embajada de Francia, reafirm贸 el compromiso de la representaci贸n diplom谩tica con el respeto a la libertad de prensa y con los derechos humanos. Inform贸 que, para la 2da edici贸n del premio, un jurado compuesto por 10 personalidades destacadas se encargar谩 de seleccionar al pr贸ximo galardonado: Daniela Rea, Jos茅 Reveles, Griselda Triana, Narce Santiba帽ez, Luis Hernandez Navarro, Ana Cristina Ruelas, Mariclaire Acosta, Ioan Grillo, Rafael Cabrera, y Ma毛l Vallejo.

“La impunidad es el muro con el que se topan todas las denuncias. Es la cobertura mutua que se brinden entre s铆 mismos los poderosos”, dijo el Jos茅 Reveles escritor y Premio Nacional de Periodismo, que acompa帽a el premio Breach / Valdez desde su lanzamiento en 2018.

“Cambios y transformaci贸n de fondo, combate a la corrupci贸n y la participaci贸n de la gente en la toma de decisiones, todos estos buenos prop贸sitos no se podr谩n hacer realidad sin la presencia de periodistas informados y libres de un periodismo critico independiente y sin censura: eso es la filosof铆a del premio”.

“Todos los periodistas seguir谩n fungiendo un papel fundamental y segura estoy, seguir谩n con lupa lo que pasa en este pa铆s. Como lo han venido haciendo quienes ejercen un periodismo de investigaci贸n combativo. Sin periodistas, la sociedad esta ciega, sorda y muda”, concluy贸 Griselda Triana Valdez, periodista y esposa de Javier Valdez.

Los convocantes invitan a los periodistas a participar en la convocatoria, que se puede descargar aqu铆.   Los trabajos ser谩n recibidos desde el 21 de enero y hasta el 24 de marzo de 2019 (23:59 horas del centro de M茅xico).




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible