Ir al contenido principal

Manuel Robles: el alcalde que se fue en silencio

OPINI脫N de Conrado Granado.- “Tengo tres pasiones: mi familia, mi ciudad y mi partido. A mi familia le debo muchas horas, y ha llegado el momento de devolv茅rselas”

“El socialista Manuel Robles anunci贸 ayer que deja la alcald铆a de Fuenlabrada `por motivos personales’ tras 15 a帽os en el cargo. `Quiero dedicar m谩s tiempo a mi familia´, se帽al贸 el regidor en rueda de prensa el d铆a que cumpl铆a 65 a帽os”… Manuel Robles informa de su renuncia a la alcald铆a el d铆a 17 de enero de 2018

As铆 rezaba el comienzo de una informaci贸n aparecida en el diario El Pa铆s el d铆a 17 de enero de 2018, en la que se anunciaba la renuncia de dicho alcalde despu茅s de tres lustros como regidor de uno de los pueblos, Fuenlabrada (194 000 habitantes), que durante a帽os form贸 parte de lo que entonces era conocido como “el cintur贸n rojo de Madrid”. Es decir una serie de pueblos de la corona metropolitana donde la mayor铆a de los votos eran socialistas o comunistas…

Ha pasado ahora un a帽o de aquella renuncia y he querido dejar pasar este tiempo, esperar para que un pol铆tico, hombre que durante mucho tiempo estuvo casi a diario en los medios de comunicaci贸n, forme parte hoy del anonimato, sea un ciudadano m谩s de a pie, para contar algo que forma parte de nuestra historia en com煤n. En contra de tanta algarab铆a como algunos pol铆ticos montan, los hay que se van en silencio, sin molestar…

Por mi parte, y a modo de despedida tard铆a, tengo que decir que Manolo Robles, aquel excelente alcalde que tanto hizo por Fuenlabrada, que tantas elecciones consecutivas gan贸 en las urnas, y el que suscribe, fuimos durante a帽os compa帽eros de trabajo y amigos, adem谩s de otras afinidades ideol贸gicas… all谩 por finales de los a帽os setenta del siglo pasado, quiero recordar.

Efectivamente, los dos 茅ramos por entonces tip贸grafos y trabaj谩bamos en una empresa de artes gr谩ficas situada por el sur de Madrid, en el m铆tico barrio de Legazpi, un lugar, una zona industrial donde por entonces exist铆an muchas empresas y en el que hoy los pisos se venden a mill贸n… Era la empresa Hauser y Menet, de reminiscencias alemanas-catalanas, una empresa reivindicativa en el sector, la que de alguna manera ven铆a a marcar la pauta a la hora de firmar el Convenio Colectivo de Artes Gr谩ficas.

Tiempos aquellos en los que el nuevo sindicalismo, el de clase, intentaba sacudirse como pod铆a la ro帽a dejada por del antiguo Sindicato Vertical al que durante cuarenta a帽os pertenecimos obligatoriamente todos los trabajadores espa帽oles. Manolo y un servidor sabemos mucho de aquellos a帽os en los que se forjaron la lucha de unos rebeldes con causa, porque nadie nos regal贸 nada, los sindicalistas, principalmente de UGT y CCOO, ten铆an que ganar el d铆a a d铆a en las empresas, en las asambleas, a pie de tajo.

Lleg贸 un momento en el que ambos pusimos fin a aquella etapa y emprendimos caminos diferentes. El futuro alcalde socialista y entonces joven promesa en la pol铆tica decidi贸 dedicarse cien por cien a la pol铆tica, llegando a concejal de Educaci贸n en el a帽o 1984 en el ayuntamiento de Fuenlabrada. Por mi parte, tambi茅n decid铆 dedicarme cien por cien al periodismo, dejando las artes gr谩ficas para el recuerdo, si bien hoy y siempre seguir谩n formando parte de mi existencia.

Tengo que decir que durante estos casi cuarenta a帽os de lejan铆a nos hemos encontrado algunas veces pero, eso s铆, estando cada uno en su cometido: 茅l como alcalde y un servidor como periodista. L贸gicamente la alegr铆a de vernos sal铆a a flote, pero teniendo en cuenta ambos que un alcalde siempre es un alcalde, y un periodista tambi茅n debe serlo…

Al cabo de tantos a帽os, debo confesar que solamente una vez coincidimos como aquellos viejos amigos, como aquellos antiguos compa帽eros de trabajo que un d铆a fuimos. 脡l segu铆a siendo alcalde y yo hab铆a estado durante a帽os metido de lleno en el ambiente de la llamada “movida madrile帽a”, un tiempo en el que durante a帽os hice humor en diferentes medios a trav茅s de mis “collages”, por lo que present茅 un proyecto de humor al ayuntamiento. En esta ocasi贸n, la 煤nica que tuvimos, hablamos de lo que un d铆a fuimos, como aquellos viejos tip贸grafos de la abuela Hauser…

La grandeza de ese hombre, del alcalde que se fue en silencio, Manuel Roles, queda reflejada en esta frase de despedida: “Tengo tres pasiones: mi familia, mi ciudad y mi partido. A mi familia le debo muchas horas, y ha llegado el momento de devolv茅rselas”. El d铆a que la pronunci贸 cumpl铆a 65 a帽os…

S铆, Manolo, compa帽ero, amigo, coincidimos en que la vida es como un libro en el que hay que cerrar unas p谩ginas y abrir otras. Por mi parte, me he permitido abrir esta de nuestro pasado en com煤n recordando el d铆a que te fuiste en un a modo de homenaje a un hombre honesto que se fue en silencio. Porque el periodista, como el cura, lo ser谩 siempre, no tiene fecha de caducidad. Aunque t煤 te fuiste, algunos quedamos para contarlo.

*https://periodistas-es.com/manuel-robles-el-alcalde-que-se-fue-en-silencio-118480

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible