D铆a Internacional de Conmemoraci贸n de las V铆ctimas del Holocausto

El 1° de noviembre de 2005 la Asamblea General decide que las Naciones Unidas designen el 27 de enero D铆a Internacional de Conmemoraci贸n anual en memoria de las v铆ctimas del Holocausto. El 27 de enero se conmemora la liberaci贸n por las tropas sovi茅ticas del campo de concentraci贸n y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau en 1945; la Asamblea General de las Naciones Unidas proclam贸 oficialmente esa fecha D铆a Internacional de Conmemoraci贸n en Memoria de las V铆ctimas del Holocausto.
Mensaje del Secretario General de la ONU
Estimados amigas y amigos, Hoy honramos la memoria de los seis millones de miembros de la comunidad jud铆a que perecieron en el Holocausto, y de las otras muchas v铆ctimas del horror y la crueldad premeditada sin precedentes. Este a帽o, la conmemoraci贸n llega en medio de un incremento alarmante del antisemitismo.
Del mort铆fero ataque contra una sinagoga en los Estados Unidos a la profanaci贸n de cementerios jud铆os en Europa, este odio ancestral no solo perdura con firmeza, sino que se est谩 intensificando.
Somos testigos de la proliferaci贸n de grupos neonazis, y de los intentos de reescribir la historia y tergiversar los hechos del Holocausto.
Vemos c贸mo el fanatismo se propaga a la velocidad de la luz por Internet.
A medida que la Segunda Guerra Mundial se desvanece en el tiempo, y el n煤mero de supervivientes del Holocausto disminuye, nos corresponde a nosotros extremar la vigilancia.
Y como dijo en su d铆a, de manera memorable, el ex Gran Rabino del Reino Unido, Jonathan Sacks: “el odio que comienza con los jud铆os nunca termina con los jud铆os”.
Efectivamente, estamos viendo c贸mo la intolerancia se asienta en el curso normal de la pol铆tica, atenaza a las minor铆as, a la comunidad musulmana, a las personas migrantes y refugiadas, y se aprovecha de la ira y la ansiedad que aflora en un mundo cambiante.
Ahora m谩s que nunca debemos unirnos en la lucha por los valores universales y construir un mundo de igualdad para todos.