Ir al contenido principal

Garz贸n arranca las primarias de IU sin acuerdo cerrado con Podemos




El coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garz贸n, confirm贸 este s谩bado que concurrir谩 a las primarias de la coalici贸n para ser el candidato a la Presidencia del Gobierno, sin tener a煤n un acuerdo cerrado con Podemos para la presencaci贸n de candidaturas para las pr贸ximas elecciones.


De hecho, aunque la coalici贸n baraja que Garz贸n encabece la candidatura de Unidos Podemos por M谩laga, dejando el protagonismo en Madrid a Pablo Iglesias, esa posibilidad no est谩 a煤n cerrada y no es descartable que pudiera engrosar la lista de Madrid o, incluso, seg煤n admiten algunos dirigentes, que finalmente no haya acuerdo global e Izquierda Unida concurra en candidaturas en solitario.

En todo caso, en su discurso ante la Coordinadora Federal de la coalici贸n, Garz贸n alert贸 de la necesidad de "frenar a la derecha radicalizada y reaccionaria" ofreciendo un modelo de protecci贸n de los derechos de las clases trabajadoras, no solo en lo que se refiere a lo que se suele entender por "estado del bienestar" sino tambi茅n en el acceso a derechos como una vivienda digna o suministro energ茅tico b谩sico.

Cree fundamental, adem谩s, que esa propuesta tenga como eje fundamental "la ecolog铆a pol铆tica", sobre una premisa b谩sica: sin planeta, alert贸, no es posible ning煤n tipo de vida ni, por tanto, de pol铆tica, ni de derechas ni de izquierdas.

A juicio de Garz贸n, el "momento hist贸rico" que Espa帽a atraviesa desde hace ya algunos a帽os pasa ahora por una "fase peligrosa" debido a la amenaza de que esa derecha "radicalizada y reaccionaria" devuelva los derechos sociales y laborales a 茅pocas "sombr铆as".

Otro de los ejes esenciales debe ser el feminismo, y en ese sentido Garz贸n carg贸 contra quienes ponen en pr谩ctica pol铆ticas propias del "neofascismo", mientras que Sira Rego destac贸 la importancia de salir a la calle el pr贸ximo 8 de marzo para defender a las mujeres de los "neofascistas de Vox" que en Andaluc铆a piden el listado de funcionarios dedicados a la atenci贸n a v铆ctimas de violencia machista.

CALENDARIO DE PRIMARIAS

Izquierda Unida inicia este s谩bado su proceso de primarias para la elecci贸n de candidatos y para consultar a sus bases si concurre en coalici贸n con Podemos y Equo. La Coordinadora debe aprobar el reglamento y el calendario de esos procesos, y seg煤n la propuesta sometida a votaci贸n desde este mismo s谩bado 23 de febrero hasta el 1 de marzo a las 12.00 horas podr谩n presentarse las precandidaturas y los avales.

El 1 de marzo se resolver谩n las incidencias y proclamar谩n las candidaturas, y del 2 al 4 tendr谩 lugar la campa帽a electoral. La votaci贸n de las primarias se realizar谩 telem谩ticamente del 4 al 9 de marzo a las 16.00 horas y el 10 de marzo podr谩n votar de 10.00 a 21.00 horas quienes quieran hacerlo de manera presencial. Podr谩n votar los afiliados activos y los simpatizantes inscritos a fecha 1 de marzo.

Paralelelamente, en estos mismos plazos, los mismos afiliados y simpatizantes podr谩n participar en la consulta sobre el acuerdo de coalici贸n al que previsiblemente habr谩n llegado Podemos, IU y Equo para presentarse en coalici贸n a las elecciones. La pregunta ser谩: “¿Est谩s de acuerdo con que Izquierda Unida concurra en coalici贸n electoral con Podemos, Equo y otras organizaciones pol铆ticas en las Elecciones Generales de 2019 en base al siguiente acuerdo?”. Cabr谩n las respuestas de s铆, no y abstenci贸n.

El 11 tendr谩 lugar el recuento y proclamaci贸n de resultados provisionales de las primarias y, tras subsanarse las eventuales reclamaciones, la Asamblea Pol铆tica y Social, m谩ximo 贸rgano de la coalici贸n, ratificar谩 el nombre del candidato a la Presidencia del Gobierno y los candidatos al Congreso de los Diputados y el Senado. Un d铆a despu茅s se notificar谩 el resultado de la consulta o refer茅ndum.

Si las bases aprueban concurir en coalici贸n, los ganadores de las primarias de IU tendr谩n que entremezclarse a los ya elegidos por Podemos en sus primarias del pasado mes de diciembre y con los que designe Catalunya en Com煤 en sus propias primarias, cuyo calendario establecer谩 el Consell Nacional de los Comunes del 2 de marzo. As铆 se dar铆a forma a las listas definitivas de Unidos Podemos a las elecciones generales.


(SERVIMEDIA)

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible