Ir al contenido principal

"Si quieres paz y desarrollo, trabaja por la justicia social"

20 de febrero: D铆a Mundial de la Justicia Social

"La atenci贸n del desarrollo social y justicia social son indispensables para el logro y mantenimiento de la paz y seguridad, y sin embargo no puede ser atendida sin paz, seguridad y respeto para todos los derechos humanos y libertades fundamentales".



La Asamblea General proclam贸 el 20 de febrero D铆a Mundial de la Justicia Social en 2007 “en pos del desarrollo social para todas y todos en el actual proceso de mundializaci贸n”.

La celebraci贸n del D铆a Mundial de la Justicia Social busca apoyar la labor de la comunidad internacional encaminada a erradicar la pobreza y promover el pleno empleo y el trabajo digno, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social para todos.

La justicia social en el mundo actual
El mundo ha cambiado dr谩sticamente. Ya no vivimos en un mundo deshabitado, con relativamente pocos seres humanos con sus utensilios. Ahora vivimos en la "era del Antropoceno", en un mundo de abundancia; en una era en la que la actividad humana est谩 alterando dr谩sticamente sus sistemas ecol贸gicos de subsistencia. Nuestros conceptos y modelos econ贸micos tradicionales fueron desarrollados en un mundo ""vac铆o". Si queremos crear una prosperidad sostenible, si buscamos "mejorar el bienestar humano y la equidad social, reduciendo significativamente los riesgos ambientales y la escasez ecol贸gica", vamos a necesitar una nueva visi贸n de la econom铆a y su relaci贸n con el resto del mundo, una visi贸n que se adapte mejor a las nuevas condiciones a las que nos enfrentamos.

Vamos a necesitar una econom铆a que respete los l铆mites del planeta, que reanude la dependencia del bienestar humano con las relaciones sociales y la justicia, y que reconozca que el objetivo final es el bienestar humano real y sostenible, no solo el crecimiento del consumo material.

La nueva visi贸n reconoce que la econom铆a est谩 integrada en una sociedad y una cultura que a su vez est谩n integradas en un sistema ecol贸gico vital, y que la econom铆a no puede crecer para siempre en este planeta finito.

La celebraci贸n del D铆a Mundial de la Justicia Social busca apoyar la labor de la comunidad internacional encaminada a erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social y la justicia social para todos.

La justicia social es un principio fundamental para la convivencia pac铆fica y pr贸spera, dentro los pa铆ses y entre ellos. Para las Naciones Unidas, la b煤squeda de la justicia social universal representa el n煤cleo de su misi贸n en la promoci贸n del desarrollo y la dignidad humana.

La adopci贸n por la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT) de la Declaraci贸n de la Organizaci贸n Internacional del Trabajo sobre la justicia social para una globalizaci贸n equitativa es un buen ejemplo de este compromiso. La Declaraci贸n se centra en garantizar resultados equitativos para todos a trav茅s del empleo, la protecci贸n social, el di谩logo social, y los principios y derechos fundamentales en el trabajo.

El logro de esta justicia social est谩 tambi茅n estrechamente vinculado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Si quieres paz y desarrollo, trabaja por la justicia social
La justicia social es un principio subyacente para la coexistencia pac铆fica y pr贸spera entre las naciones.

La OIT estima que en la actualidad alrededor de 2000 millones de personas viven en situaci贸n de fragilidad y se ven afectadas por conflictos, de las cuales m谩s de 400 millones tienen entre 15 y 29 a帽os.

La creaci贸n de empleo de mayor calidad y un mejor acceso al trabajo para el 40 por ciento de los m谩s desfavorecidos podr铆a significar un aumento de los ingresos y contribuir a que las sociedades estuviesen m谩s cohesionadas y fueran m谩s equitativas. Por este motivo, son importantes para prevenir conflictos violentos y abordar los desaf铆os posteriores al conflicto.



La OIT desde 1919: Lucha por la justicia social
Desde 1919, la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT) ha desempa帽ado una funci贸n de primer orden, reuniendo a gobiernos, trabajadores y empleadores en la lucha para fomentar de la justicia social y el trabajo decente una realidad global.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible