La ONU pone en marcha una gran operaci贸n de ayuda para las personas afectadas.
El cicl贸n tropical Idai ha dejado al menos 140 personas muertas y cientos de desaparecidas a su paso por Mozambique, Zimbabue y Malawi.

Alrededor de 1,5 millones de personas se han visto afectados ya en Mozambique y Malawi por el cicl贸n, cuyos vientos han alcanzado velocidades de 200 kil贸metros. Uno de los puntos m谩s afectados es la ciudad portuaria mozambique帽a de Beira, densamente poblada.
Las lluvias excepcionales antes del impacto en tierra del cicl贸n Idai se han cobrado m谩s de 120 vidas y, seg煤n informaciones procedentes de la regi贸n, el cicl贸n ahora se ha movido hacia el oeste, camino de Zimbabwe.
Adem谩s, decenas de miles de personas han sido desplazadas y viviendas, caminos, carreteras, puentes y cultivos han sido arrasados, declar贸 el portavoz del Programa Mundial de Alimentos, Herv茅 Verhoosel, durante una rueda de prensa en Ginebra.
"El cicl贸n tropical Idai (...) ha agravado las inundaciones destructivas que ya han ocurrido en el interior del sur de Malawi y el este de Zimbabwe", dijo. "El Programa Mundial de Alimentos ha estado intensificando los preparativos para satisfacer las necesidades de asistencia a gran escala".
La agencia de la ONU ha comenzado a evaluar el alcance de los da帽os causados por las inundaciones y a priorizar las necesidades entre los m谩s vulnerables, agreg贸 Verhoosel.
A煤n no est谩 claro cu谩ntas personas han perdido la vida por la tormenta, aunque el 13 de marzo, la Oficina de Coordinaci贸n de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA, por sus siglas en ingl茅s) dijo que las inundaciones causaron la muerte de al menos 122 personas, 66 en Mozambique y 56 en Malawi.
"Ya sabemos que algunas personas murieron tristemente la semana pasada y probablemente durante la noche (…) No tenemos ning煤n n煤mero nuevo para comunicar por el momento, ya que las cifras cambian constantemente".
Im谩genes de sat茅lite muestran la destrucci贸n
Las im谩genes satelitales muestran que el distrito de Chikwawa de Malawi se ha visto particularmente afectado por las inundaciones, mientras que en las provincias de Zambezia y Tete en Mozambique tambi茅n hay decenas de miles de desplazados y m谩s de 168,000 hect谩reas de cultivos afectadas.
Esperamos que parte de la zona tenga un acceso dif铆cil o nulo.
"Esperamos que parte de la zona tenga un acceso dif铆cil o nulo", dijo Verhoosel, quien se帽al贸 que el aumento de los niveles de agua en el r铆o Zambeze afectar谩 a las muchas aldeas y peque帽as ciudades que bordean sus orillas y que dependen de esta v铆a fluvial para el comercio y el transporte.
En Mozambique, la agencia de la ONU est谩 proporcionando ayuda para las personas desplazadas por las inundaciones en diez centros de tr谩nsito en Zambezia y dos en Tete.
Adem谩s, se ha completado una primera ronda de evaluaciones de necesidades, pero las visitas de seguimiento se han visto obstaculizadas por la ca铆da de las l铆neas el茅ctricas, las redes de telefon铆a m贸vil y el hecho de que el espacio a茅reo est谩 cerrado en Mozambique debido a las condiciones clim谩ticas.
Adem谩s de los helic贸pteros enviados por el gobierno sudafricano, el PMA dispone de al menos un helic贸ptero de transporte MI-8 para operaciones a茅reas de emergencia en Mozambique.
Su objetivo es concentrarse en lugares remotos que probablemente quedar谩n cortados por las aguas de la inundaci贸n "tan pronto como las condiciones lo permitan, y el espacio a茅reo est茅 abierto", dijo Verhoosel.

ONU MOzambique
La ONU en Mozambique entrega ayuda humanitaria a los miles de desplazados por el cicl贸n tropical Idai.
M煤ltiples peligros acechan
El portavoz de la Organizaci贸n Mundial de la Salud, Christian Lindmeier, advirti贸 que m煤ltiples peligros acechan ahora a la poblaci贸n.
"Las inundaciones y las lluvias tienen el riesgo de que las personas se ahoguen o sufran lesiones por aplastamiento y otros traumas", dijo. "Esto suele ser seguido por enfermedades transmitidas por el agua y tambi茅n por el aire, como la malaria".
Lindmeier agreg贸 que puede haber efectos a m谩s largo plazo causados por el da帽o a las instalaciones de salud: "escenarios simples como asistencia a embarazadas o partos, o la asistencia a pacientes con diabetes puede complicarse".
Antes del golpe del cicl贸n Idai, la Oficina de Coordinaci贸n de Ayuda Humanitaria alert贸 de que las previsiones de los expertos se帽alaban que el cicl贸n podr铆a ser el m谩s fuerte en Mozambique desde el hurac谩n tropical Eline, que golpe贸 a el pa铆s en febrero de 2000.
El Secretario General de la ONU, Ant贸nio Guterres, ha lamentado la p茅rdida de vidas, ha enviado sus condolencias a las familias de las v铆ctimas y ha expresado la solidaridad de las Naciones Unidas y su disposici贸n para ayudar a las autoridades en la entrega de la ayuda humanitaria.
El cicl贸n tropical Idai ha dejado al menos 140 personas muertas y cientos de desaparecidas a su paso por Mozambique, Zimbabue y Malawi.

Alrededor de 1,5 millones de personas se han visto afectados ya en Mozambique y Malawi por el cicl贸n, cuyos vientos han alcanzado velocidades de 200 kil贸metros. Uno de los puntos m谩s afectados es la ciudad portuaria mozambique帽a de Beira, densamente poblada.
Las lluvias excepcionales antes del impacto en tierra del cicl贸n Idai se han cobrado m谩s de 120 vidas y, seg煤n informaciones procedentes de la regi贸n, el cicl贸n ahora se ha movido hacia el oeste, camino de Zimbabwe.
Adem谩s, decenas de miles de personas han sido desplazadas y viviendas, caminos, carreteras, puentes y cultivos han sido arrasados, declar贸 el portavoz del Programa Mundial de Alimentos, Herv茅 Verhoosel, durante una rueda de prensa en Ginebra.
"El cicl贸n tropical Idai (...) ha agravado las inundaciones destructivas que ya han ocurrido en el interior del sur de Malawi y el este de Zimbabwe", dijo. "El Programa Mundial de Alimentos ha estado intensificando los preparativos para satisfacer las necesidades de asistencia a gran escala".
La agencia de la ONU ha comenzado a evaluar el alcance de los da帽os causados por las inundaciones y a priorizar las necesidades entre los m谩s vulnerables, agreg贸 Verhoosel.
A煤n no est谩 claro cu谩ntas personas han perdido la vida por la tormenta, aunque el 13 de marzo, la Oficina de Coordinaci贸n de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA, por sus siglas en ingl茅s) dijo que las inundaciones causaron la muerte de al menos 122 personas, 66 en Mozambique y 56 en Malawi.
"Ya sabemos que algunas personas murieron tristemente la semana pasada y probablemente durante la noche (…) No tenemos ning煤n n煤mero nuevo para comunicar por el momento, ya que las cifras cambian constantemente".
Im谩genes de sat茅lite muestran la destrucci贸n
Las im谩genes satelitales muestran que el distrito de Chikwawa de Malawi se ha visto particularmente afectado por las inundaciones, mientras que en las provincias de Zambezia y Tete en Mozambique tambi茅n hay decenas de miles de desplazados y m谩s de 168,000 hect谩reas de cultivos afectadas.
Esperamos que parte de la zona tenga un acceso dif铆cil o nulo.
"Esperamos que parte de la zona tenga un acceso dif铆cil o nulo", dijo Verhoosel, quien se帽al贸 que el aumento de los niveles de agua en el r铆o Zambeze afectar谩 a las muchas aldeas y peque帽as ciudades que bordean sus orillas y que dependen de esta v铆a fluvial para el comercio y el transporte.
En Mozambique, la agencia de la ONU est谩 proporcionando ayuda para las personas desplazadas por las inundaciones en diez centros de tr谩nsito en Zambezia y dos en Tete.
Adem谩s, se ha completado una primera ronda de evaluaciones de necesidades, pero las visitas de seguimiento se han visto obstaculizadas por la ca铆da de las l铆neas el茅ctricas, las redes de telefon铆a m贸vil y el hecho de que el espacio a茅reo est谩 cerrado en Mozambique debido a las condiciones clim谩ticas.
Adem谩s de los helic贸pteros enviados por el gobierno sudafricano, el PMA dispone de al menos un helic贸ptero de transporte MI-8 para operaciones a茅reas de emergencia en Mozambique.
Su objetivo es concentrarse en lugares remotos que probablemente quedar谩n cortados por las aguas de la inundaci贸n "tan pronto como las condiciones lo permitan, y el espacio a茅reo est茅 abierto", dijo Verhoosel.

ONU MOzambique
La ONU en Mozambique entrega ayuda humanitaria a los miles de desplazados por el cicl贸n tropical Idai.
M煤ltiples peligros acechan
El portavoz de la Organizaci贸n Mundial de la Salud, Christian Lindmeier, advirti贸 que m煤ltiples peligros acechan ahora a la poblaci贸n.
"Las inundaciones y las lluvias tienen el riesgo de que las personas se ahoguen o sufran lesiones por aplastamiento y otros traumas", dijo. "Esto suele ser seguido por enfermedades transmitidas por el agua y tambi茅n por el aire, como la malaria".
Lindmeier agreg贸 que puede haber efectos a m谩s largo plazo causados por el da帽o a las instalaciones de salud: "escenarios simples como asistencia a embarazadas o partos, o la asistencia a pacientes con diabetes puede complicarse".
Antes del golpe del cicl贸n Idai, la Oficina de Coordinaci贸n de Ayuda Humanitaria alert贸 de que las previsiones de los expertos se帽alaban que el cicl贸n podr铆a ser el m谩s fuerte en Mozambique desde el hurac谩n tropical Eline, que golpe贸 a el pa铆s en febrero de 2000.
El Secretario General de la ONU, Ant贸nio Guterres, ha lamentado la p茅rdida de vidas, ha enviado sus condolencias a las familias de las v铆ctimas y ha expresado la solidaridad de las Naciones Unidas y su disposici贸n para ayudar a las autoridades en la entrega de la ayuda humanitaria.