Ir al contenido principal

Alitas que migran

OPINI脫N de Ilka Oliva Corado.- Llegan con sus ojitos tristes, perdidos en la zozobra, desesperanzados, con la urgencia de conseguir trabajo porque a eso vinieron: a trabajar. Son los ni帽os-hombres y las ni帽as-mujeres a quienes les robaron la infancia, a quienes hicieron crecer de golpe como a sus padres y abuelos. Tienen apariencia de ni帽os y adolescentes pero algo les fue robado, algo no logr贸 desarrollarse en lo que debe ser el proceso natural de crecimiento de un ni帽o en una sociedad sana, bajo la protecci贸n de un Estado que deber铆a ser el que les brinde las oportunidades de desarrollo para una vida integral.

Llegan derrotados, vencidos, con sus cuerpos como astillas, con sus sue帽os como alambres de p煤as, con el estigma como huella dactilar. Y traen la c贸lera, la ira, el miedo, el desasosiego y las interminables noches de desvelo y las madrugadas de hambre y pesadillas; son los ni帽os-hombres y las ni帽as-mujeres que son expulsados del pa铆s de origen y llegan a Estados Unidos con el anhelo de una vida que nunca ser谩.

Con sus alistas de mariposas, con sus alitas de golondrinas, con sus alitas de ronr贸n, con sus caritas agrietadas que anhelan una mirada que los cobije y que los entienda. Los ni帽os-hombres y las ni帽as-mujeres se pierden en el limbo de los millones que llegaron hace d茅cadas en igual situaci贸n y que envejecieron siendo ni帽os-hombres y ni帽as-mujeres en los campos de cultivo, en las f谩bricas, limpiando cada pelda帽o de los rascacielos, cuidando hijos ajenos, limpiando casas, cortando grama: en los interminables mil oficios de la clase obrera.

El trabajo es el com煤n denominador en la alcantarilla, la universidad est谩 tan lejos, tan alto que es inalcanzable para quien ha sido criado para sostener el mundo en sus hombros; porque el mundo descansa jamp贸n sobre el lomo de los excluidos. Pareciera que la vida de esos ni帽os-hombres y de esas ni帽as-mujeres en Estados Unidos puede cambiar, y tal vez s铆 pero de una minor铆a porque el enorme porcentaje viene con la responsabilidad del env铆o de remesas para ayudar en la crianza de hermanos menores y apoyar econ贸micamente a sus padres y abuelos, a sus hijos; porque s铆 muchos de esos ni帽os-hombres y esas ni帽as-mujeres tambi茅n a su corta edad tienen la enorme responsabilidad de la crianza de sus hijos: en el caso de las ni帽as que muchas han sido por violaci贸n y no de maras exclusivamente, como se pretende silenciar sistem谩ticamente el abuso sexual que viven dentro del propio hogar por personas conocidas o del mismo c铆rculo familiar.

Muchas de esas ni帽as-mujeres llegan cargando en sus brazos a beb茅s reci茅n nacidos, beb茅s que cargar谩n tambi茅n en sus espaldas en los campos de cultivo. La mayor铆a de estos ni帽os-hombres y de estas ni帽as-mujeres jam谩s pisan una escuela en Estados Unidos, aunque sean menores de edad al momento de su llegada, porque su urgencia es trabajar y los explotadores lo saben y los contratan para pagarles menos: el abuso sistem谩tico que no tiene fronteras.

Y sus manitas se arrugan y se les nubla la vista, sus cabellos se tornan en la nieve de los a帽os que en sus lomos curtidos se rompen en la di谩spora y; explotadas tambi茅n una y otra vez sus alitas de mariposas, sus alitas de golondrinas y sus alitas de ronr贸n, porque esos ni帽os-hombres y esas ni帽as-mujeres nunca tendr谩n la vida que debi贸 ser.


Blog de la autora: https://cronicasdeunainquilina.com
Ilka Oliva Corado @ilkaolivacorado
17 de marzo de 2019, Estados Unidos.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible